Basketball Champions League

La segunda unidad del Canarias tampoco entiende de descanso

El cuadro lagunero firma una trabajada victoria ante el Petkimspor (80-85) para seguir invicto en la BCL

Kostas Kostadinov, autor de 22 puntos y cuatro rebotes, brilla por encima del resto

Kostas Kostadinov machaca ante la defensa del equipo turco.

Kostas Kostadinov machaca ante la defensa del equipo turco. / BCL

Santa Cruz de Tenerife

Con actores diferentes, pero con la misma energía y la efectividad de costumbre. La Laguna Tenerife se mantiene invicto este curso en la Basketball Champions League tras doblegar al Petkimspor por 80-85 en un partido donde los isleños mandaron casi siempre desde el inicio para acabar desequilibrando la balanza a su favor superado el ecuador del cuarto acto, y tras reponerse a un desfavorable 47-40.

La incontestable aportación de Kostas Kostadinov, autor de 22 puntos (10/13 en tiros de dos) y cuatro rebotes, así como el descaro de Lluís Costa, que pese a un irregular arranque se fue hasta los 16 puntos y siete asistencias para 23 de valoración, resultaron clave para el cuadro canarista. Y no solo por números, sino que buena parte de su aportación se produjo en el momento más caliente del partido. Palpable demostración de que la segunda unidad aurinegra tampoco entiende de descanso.

Un duelo que permitió dar descanso a algunos de los primeros espadas (Shermadini no llegó a los 13 minutos en pista), y que dejó el debut de Henry Drell. En algo menos de 16 minutos en cancha el estonio hizo cinco puntos, cogió tres rebotes y dio una asistencia, si bien se le vio algo fuera de lugar en labores defensivas. Con todo, su puesta de largo fue más que aceptable.

Sufrió algún desajuste de inicio el Canarias dentro con Echenique, que aprovechó el quedarse con Scrubb o Abromaitis para hacer los primeros cinco puntos de los locales. Sin embargo, la producción del colombiano quedó en nada ante la gran puesta en escena de Shermadini, acertado en la finalización (en el 2x2 o llegando en segunda oleada por el centro) y también produciendo gracias a sus propios rebotes ofensivos.

Con ocho puntos del georgiano y dos libres de Kramer el Canarias empezó a poner tierra de por medio (5-12). Ahí el cuadro aurinegro cometió (Costa y Fernández) algunas pérdidas gratuitas, fruto seguramente de la lógica falta intensidad máxima, pero entre la aplicación de Kostadinov en ambos lados de la pista (mate y robo) y la aparición del tiro exterior (triples de Fernández y Sastre) el equipo canarista amplió su renta (14-22, 9').

Henry Drell penetra a canasta en una acción ante el Petkimspor.

Henry Drell penetra a canasta en una acción ante el Petkimspor. / BCL

Ya con la rotación completa en pista, Hanry Drell dejó sus primeros destellos, con un triple desde la esquina y una penetración por la izquierda para el 17-27, y aunque el conjunto local respondió desde el arco (23-27), la escuadra tinerfeña fue muy paciente en ataque, dando con tres situaciones seguidas para volver a colocar el +10 (23-33).

Tras el obligado tiempo muerto local, el Petkimspor hizo que el duelo retornara a sus albores, toda vez que aprovechó los 2x1 exteriores de Shermadini para conectar rápido dentro con un Echenique siempre en ventaja de centímetros y que ya en 11 puntos enganchó a los suyos (29-35). Recuperación que los locales confirmaron tirando de más piernas en el 1x1 y aprovechando una serie de errores aurinegros en ataque.

Superado atrás y espeso delante pese al tiempo muerto de su técnico para refrescar ideas, el Canarias encajó un -inimaginable minutos antes- 13-2 que dio la delantera a los otomanos (36-35, 17'). Con Fernández al mando de las operaciones logró al menos La Laguna Tenerife frenar la caída (38-39), si bien no terminó de estar cómodo delante (ocho pérdidas y 1/4 en triples en el segundo acto) ni logró atar en corto a Van Beck, autor del triple con el que el cuadro aurinegro se fue al descanso dos abajo (40-42).

No fue buena la salida isleña en el tercer acto. Flojo en defensa, superado en el 1x1, errático en el tiro y añadiendo alguna falta en ataque a su debe. Pero con un parcial que llegó a ser de 8-0 (47-40), Vidorreta prefirió no recurrir a ningún tiempo muerto y los suyos respondieron. Por un lado con una mayor aplicación atrás, y delante con la conexión entre Costa y Kostadinov.

Con el búlgaro intimidando atrás y dominando por encima del aro, y un par de acciones individuales de Kramer (triple y contra), el Canarias no solo corrigió su mala puesta en escena sino que además firmó un 0-12 con el que se puso con 47-52. No se vino abajo el Petkimspor, que recurrió a los triples de Russell y la verticalidad de Dotson para volverse a poner en franquicia (55-54).

Todo antes de un intercambio de canastas en el que el factor desequilibrante fue otra vez un espectacular Kostadinov, imparable en las alturas, incluso en los segundos esfuerzos. Con 17 puntos ya de Kostas el Canarias afrontaba los diez minutos tres arriba (62-65). Renta que llegó a ser de seis tras el 2+1 de Jaime en penetración (62-68).

Pero ahí el partido se metió en un correcalles de patio de colegio, con la sensación de que el Canarias estaba dejando escapar vivo a un rival a la vez inofensivo en la parcela ofensiva. Así, tras más de cinco minutos de periodo, y con Vidorreta amagando varias veces coin pedir tiempo, el parcial era de un pobre 3-3 (65-68). Serie que quebró Scrubb tras rebote ofensivo y a continuación Costa con una puerta atrás (65-72). Pese al triple de Van Beck (68-72), el propio Costa y Kostadinov se terminaron de desmelenar para sentenciar la contienda con dos minutos por delante (68-79).

Triunfo, incluso más sencillo de lo esperado, culminado con un espectacular 2+1 de Kostadinov, para que el Canarias siga invicto en Europa y, lo más importante, habiendo realizado el mínimo desgaste posible antes de recibir el domingo al MoraBanc Andorra.

Tracking Pixel Contents