Los tres meses casi perfectos del CB Canarias
Desde mediados de diciembre hasta ahora el cuadro lagunero ha ganado 16 partidos y solo ha perdido dos
Es el mejor balance de todos los equipos de Liga Endesa que alternan la ACB con competición europea

Lluís Costa (i) y Marce Huertas dialogan tras la victoria del Canarias en Bilbao. / ACB Photo
El pasado 18 de diciembre, y tras haber caído de forma consecutiva en sus visitas al Valencia y al Joventut, el Canarias venció al Kolossos y pulsó el botón de velocidad crucero.
El ritmo que mejor saben llevar los de Txus Vidorreta y que le ha disparado tanto en la Liga Endesa como en la BCL. Exactamente tres meses después los aurinegros firman una serie de matrícula que les ha permitido ganar 16 de sus 18 encuentros en este lapso.
Su mejor racha
En medio de la que es su mejor racha en sus 21 años de estancia en la Liga Endesa -siete victorias consecutivas- y gracias también a otra previa de cuatro duelos seguidos resueltos de manera positiva, el cuadro lagunero firma un 11-1 en ACB, lo que le ha dado el derecho de encaramarse a la segunda plaza en solitario.
También en territorio nacional el Canarias saldó con un triunfo y una derrota su novena participación seguida en la Copa del Rey. El tropiezo contra el Unicaja en semifinales y el liguero coincidiendo con la visita al Real Madrid son las dos únicas máculas en la hoja de servicio de los tinerfeños a lo largo de estos tres meses.
Solo un par de borrones, porque las prestaciones de los de Vidorreta en la BCL son hasta la fecha inmaculadas, con cuatro triunfos consecutivos que además le han reportado -con dos jornadas de margen- el premio de la clasificación, y como primero de grupo, para los cuartos de final de la BCL.

Partido de la Liga Endesa CB Canarias-Joventut / María Pisaca
Mejor equipo español
En total, un 88,88% de efectividad en estos tres últimos meses que convierten al Canarias en el mejor equipo español de cuantos alternan la competición nacional con la continental. Solo se le acerca el Unicaja, que con un 17-4 (tras el triunfo este martes en Turquía) ha salvado este periodo con un 80,95%.
El más prolífico, por su parte, en lo que a número de encuentros se refiere, es el Real Madrid, que en este periodo ha jugado 29 encuentros, sacando adelante 22, el 75,86% del total.
Pero también rebasa el CB Canarias series propias similares de años precedentes. La que más se le acerca es la de la 21/22, con un 13-2 (86,66%) entre el 25 de enero y el 23 de marzo. También por encima del 85% de efectividad (85,71%) fue la racha de la 22/23, con 12 triunfos en 14 duelos desde el arranque de la Liga Endesa hasta el 4 de diciembre.
85% de acierto
En la 20/21 los laguneros jugaron 20 partidos oficiales desde el 16 de septiembre al 15 de diciembre. Su espectacular 13-1 en ACB les generó un global de 17-3, o lo que es lo mismo, un 85% de acierto.
En el primer año completo de Txus Vidorreta en el banquillo canarista el mejor momento se dio también en esta época del curso, en concreto del 21 de diciembre al 12 de marzo.
En ese lapso el balance fue de 14 partidos ganados y solo tres perdidos. Existe igualmente otra serie aurinegra por encima del 80 por ciento de fiabilidad e igualmente en un tramo de ejercicio similar: del 20 de enero al 17 de abril, con 18 triunfos y solo cuatro tropiezos para un 81,81% de victorias.
Entre este miércoles (visita al Petkimspor) y el domingo (visita al Santiago Martín del Andorra) el Canarias tiene la ocasión de ponerle la guinda a una serie de 20 partidos elevando su balance hasta el 18-2. Sería una cifra redonda (90%), pero gracias precisamente a estas prestaciones actuales, los de Vidorreta se pueden permitir un respiro antes de intentar otra brillante racha para rubricar una temporada que hasta la fecha está siendo de sobresaliente.