La Laguna Tenerife suma y sigue: bate su récord de victorias consecutivas en Liga Endesa
Con el triunfo del domingo frente al Bilbao Basket, el combinado dirigido por Txus Vdidorreta alcanzó siete victorias seguidas, superando así su techo histórico de seis

Txus Vidorreta celebra una victoria con su característico puño en alto. / Arturo Jiménez
Una temporada para la historia. Otra más para La Laguna Tenerife. La enésima para el proyecto encabezado por Félix Hernández, en los despachos, Aniano Cabrera, en la gestión deportiva, y Txus Vidorreta, en la dirección técnica. La escuadra aurinegra, instalada en la élite y acomodada en la zona noble de la Liga Endesa, atraviesa este 24/25 uno de los momentos más dulces de su exitosa historia reciente: segunda clasificada en la Liga, invicta en la Basketball Champions League y, desde el domingo, batiendo su mejor registro de victorias consecutivas en el campeonato doméstico. Puño arriba de Vidorreta. Sí, otra vez.
Contra todo pronóstico vista la lesión de Fran Guerra en el calentamiento y el 25 aniversario del Bilbao Basket, el Canarias logró imponerse el pasado domingo en Miribilla. Con el equipo mermado por los esfuerzos recientes en un marzo con hasta nueve partidos en total, el cumpleaños del combinado local y los problemas del pívot grancanario durante el calentamiento hicieron presagiar lo peor. Igual no era el día. Igual tocaba ceder. Máxime cuando el balance final en intentos de tres fue un pobrísimo 5/25. Al fin y al cabo, la derrota es un proceso natural en el juego, incluso para los equipos que ganan casi siempre, como es el caso del aurinegro esta campaña. «Pero hoy no es ese día», debió pensar Gio Shermadini. El georgiano se hizo inmenso para brillar como MVP con 21 puntos y 22 créditos de valoración. El empuje del pívot y el trabajo defensivo colectivo dejaron al Bilbao Basket en solo 65 puntos para el 65-75 definitivo. Victoria y récord.
Dos victorias muy ajustadas
Quizá pase desapercibido porque claro, el elenco canarista viene rozando la excelencia de una manera tan frecuente que ya casi nos resulta cotidiano. No da tiempo a saborear que, con la alegría en tierras vascas, ya son siete consecutivas en Liga Endesa. El mejor registro histórico del club. La racha, todavía activa y que se extiende desde la jornada 17 hasta la última (23), comenzó con el 100-80 frente al Girona y se prolongó con las victorias contra el Dreamland Gran Canaria (67-70), el Breogán (96-83), el Murcia (77-78), el Joventut (82-81), el Barça (92-95) y el propio Bilbao Basket.
Destacan, por supuesto la histórica conquista del Palau y los ajustadísimos finales frente al Joventut y el Murcia. Ante los catalanes, con una última defensa de las que paran el corazón: dos toques en la parte superior del tablero y un último impacto en el aro antes de que Abromaitis –héroe poco antes con un triple desde la esquina para desatar la euforia en el Santiago Martín–capturara el rebote mientras sonaba la bocina. Tres fines de semana pero solo una jornada antes –hubo parón por selecciones– fue Kramer el que anotó un triple en el último suspiro en una polémica victoria en Murcia. Otro momento glorioso.
La ‘trampa’ de la 20/21
El reciente parcial de 7-0 bien pudo haberse producido en la temporada 20/21. Entonces, La Laguna Tenerife alcanzó una racha de seis victorias consecutivas que se truncó con una derrota en Barcelona (81-74). Justo después, llegaron otras tantas alegrías consecutivas. Esa vez, el obstáculo insalvable fue el Real Madrid (84-76). Lo que ocurrió en esa campaña fue que el duelo frente al Barcelona, correspondiente a la novena jornada, se jugó antes que un derbi fijado en la octava que concluyó en triunfo aurinegro.
De ese modo, el cambio en el calendario motivado por un positivo por covid-19 de ultimísima hora en el combinado grancanario privó a los de Vidorreta de alcanzar un registro que se acabó batiendo en Bilbao casi cuatro años y medio después y que, además, bien podría ir en aumento si el próximo compromiso, frente al Andorra Andorra en el Santiago Martín, concluyera en victoria canarista.
En el apartado institucional, La Laguna Tenerife y Real Club Náutico de Tenerife han anunciado la prolongación del acuerdo de vinculación entre ambos clubes –a pesar de que el filial auriengro, el Fundación, milita en la misma categoría que el Náutico, Tercera FEB– durante una campaña más. Serán 13 de manera consecutiva desde la primera firma, en 2013.
El acto de rúbrica contó con la presencia de los presidentes Félix Hernández (Canarias) y Andrés Orozco (Náutico). También estuvieron presentes, el vocal Enrique Seco y, en representación de la sección de baloncesto nauta, su presidente Coco Morales.
Según informó el Náutico, "los dos clubes tinerfeños continuarán trabajando de la mano a nivel institucional, social y deportivo, en una sana colaboración que ha dado importantes frutos en el día a día a ambas instituciones".
Suscríbete para seguir leyendo
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desalojan a quince personas en Bajamar por desprendimientos
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz
- Ultimátum a la patronal de hostelería: o acepta la demanda sindical o habrá huelga en Tenerife
- Turismo impone servicios mínimos para salvar la Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste