Liga Endesa

La Laguna Tenerife examina su bonanza en Miribilla

Tras lograr el pase de ronda en la BCL, el cuadro canarista quiere ampliar en Bilbao, con su séptima victoria seguida, su buena racha en ACB

Huertas defiende a Pantzar en el Canarias-Bilbao de la primera vuelta.

Huertas defiende a Pantzar en el Canarias-Bilbao de la primera vuelta. / Emilio Cobos (ACB Photo)

Santa Cruz de Tenerife

Semifinalista copero, asentado entre los cuatro primeros de la Liga Endesa tras seis victorias seguidas, y clasificado para los cuartos de la BCL cuando restan dos jornadas para el término de la segunda fase del torneo continental. Los últimos tres meses de La Laguna Tenerife han sido casi inmaculados, con 16 triunfos en 18 encuentros. Un guarismo superlativo que se pone a prueba este domingo (16:00) en Miribilla ante el Bilbao Basket.

Examen para los aurinegros en varios aspectos. El primero el físico, ya que los laguneros afrontan su segunda doble salida consecutiva (el martes jugarán en Turquía) después de varios compromisos que se han resuelto en el último suspiro y tras un ímprobo esfuerzo en sendos finales de infarto. Una aplicación extra con el hándicap de la lesión de Bruno Fitipaldo, y que ha dejado además a varios jugadores tocados, en especial Fran Guerra, que en el tramo final del compromiso del martes frente a la Reggiana apenas podía correr y saltar.

Pero al margen del desgaste físico deberá lidiar el Canarias con el cansancio mental que le puede haber supuesto esa serie de sacrificios más recientes. La liberación por haber logrado con anticipación uno de los objetivos marcados en el calendario (meterse en cuartos de la BCL con el factor cancha), y saber que puede permitirse el lujo de pinchar ante un rival que no es directo en la zona noble de la ACB podrían arrastrar al plantel a un cierto estado de relajación a la que el Bilbao Basket trataría de sacar rédito.

En la que será la tercera de sus cuatro salidas seguidas, visita el Canarias una cancha que no se le da nada mal (ha ganado en ocho de sus nueve visitas ligueras más recientes), pero ante un Surne Bilbao Basket que está fiando buena parte de sus éxitos este curso a su rendimiento al amparo de su hinchada. Así, seis de las ocho victorias con los que cuentan los de Jaume Ponsarnau han sido como locales.

La racha actual del cuadro vizcaíno, eso sí, no es la más brillante puesto que únicamente suma dos resultados positivos (Girona y Lleida) en sus ocho últimos encuentros. Además, llega a este duelo el Bilbao en situaciones parecidas a las del Canarias: subidón de adrenalina tras haber logrado, sobre la bocina, el pase a la semifinal de la FIBA Euro Cup; y situación emocional que pueden suponer la celebración de los actos, en la previa del choque, por el 25 aniversario de su fundación.

En medio de ese vertiginoso marzo en el que se encuentra inmerso (nueve partidos en 29 días), el Canarias ha movido ficha con lo que parecía la necesaria incorporación de un jugador a su roster. Pese a salirse de sus cánones de minimizar el riesgo del perfil del elegido (experiencia y conocedor de la ACB), con la llegada del estonio Henri Drell -estonio de 2,04 y 24 años que llega desde la G-League- el conjunto tinerfeño añade una pieza a su plantel que cumple con lo que buscaba desde hacía semanas: un tres que puede hacer de cuatro.

Con solo un entreno como bagaje lo lógico es que el estreno de Drell se posponga hasta el miércoles en Turquía. Sin embargo, hay argumentos que invitan a ver al estonio de corto ya este mismo domingo: el alto minutaje de jugadores como Doornekamp y Scrubb, el delicado estado físico de Guerra, y la presencia interior de Tryggvi Hlinason, uno de los máximos reboteadores de la liga y el jugador más destacado de los vizcaínos en el choque de la primera vuelta.

Si Drell comienza a sumar como aurinegro, y el cuadro de Txus Vidorreta logra mantener su dinámica más reciente, el Canarias reforzará de manera destacada su etiqueta de candidato a casi todo. 

Tracking Pixel Contents