La Laguna Tenerife apuesta por el alero Henri Drell hasta final de temporada, un jugador con experiencia en la NBA
El combinado aurinegro anuncia el fichaje del estonio, que también puede jugar como ala-pívot
Drell, que llegó a disputar cuatro partidos con los Chicago Bulls, tiene 24 años y procede del Rip City Remix, de la liga de desarrollo de la NBA

Hendri Drell, en los Chicago Bulls. / NBA
Juventud, energía, y talento. La Laguna Tenerife apuesta por el estonio Henri Drell (Tallin, Estonia, 25/4/2000), para apuntalar su plantilla en el tramo decisivo de la competición. El nuevo jugador canarista, internacional con su país y con una breve experiencia en la NBA, se compromete con la entidad aurinegra hasta final de curso. Drell, que puede jugar tanto de alero como de ala-pívot, mide 2,06, llega procedente del Rip City Remix –club vinculado a los Portland Trail Blazers– de la NBA G-League (el campeonato de desarrollo de jóvenes de la mejor liga del mundo), con el que había promediado 17,1 puntos, 7,7 rebotes, 3,2 asistencias y 1 robo por partido en la presente campaña.
La flamante incorporación del combinado insular se formó en el Noortekondis y debutó muy joven en la máxima categoría de su país, para firmar con solo 16 años su primer contrato profesional con el Brose Bamberg alemán, en cuyo filial de la Bundesliga 2, el Baunach, jugó durante tres temporadas (2016-19), llegando a disputar seis encuentros con el primer equipo.
A continuación, militó tres campañas en la LEGA italiana, defendiendo los colores del Victorias Libertas Pesaro (2019-2022), antes de iniciar su vinculación con la NBA G-League, fichando por los Windy City Bulls, equipo satélite de los Chicago Bulls, en enero de 2022. Con la histórica franquicia en la que triunfó Michael Jordan, el ahora aurinegro llegó a disputar cuatro partidos en la NBA.
Su periplo en Estados Unidos incluyó un total de 155 encuentros, repartidos entre los citados Windy City y los Rip City Remix, amén de disputar cuatro partidos con los Chicago Bulls de la NBA. Entre medias, también jugó en el Roanne francés en el final de la 22/23.
Drell, que se convierte en el segundo estonio en la historia del club, después de Janari Joesaar, ha sido internacional por Estonia en todas las categorías, llegando a disputar el Eurobasket de 2022.
La incorporación del estonio responde a la voluntad de Txus Vidorreta y Aniano Cabrera de reforzar al elenco aurinegro con la llegada de un perfil polivalente que pudiera desempeñarse tanto de tres como de cuatro, que además tiene una destacada capacidad atlética –cualidad que no abunda en la actual plantilla canarista– y buena mano a la hora de anotar. Drell es diestro, pero maneja bien la mano izquierda. Un jugador moderno y completo.
Aire para Sastre y Guerra
Si bien las primeras referencias del joven estonio resultan excelentes y sus cualidades encajan a la perfección con las necesidades de La Laguna Tenerife, lo cierto es que en su llegada a la Isla se interpone el obstáculo de la adaptación. Drell es europeo, eso ayuda, pero viene de un periodo en el baloncesto americano y no conoce la Liga Endesa –sí la LEGA italiana– ni la Basketball Champions League. Vidorreta había avisado de que, con deseo de reforzar el equipo pero sin una necesidad imperiosa de hacerlo, los exigentes filtros del club a la hora de acometer una incorporación reducían mucho las posibilidades de que se acabara produciendo. En el caso del polivalente alero, sorprende su inexperiencia en el contexto competitivo de La Laguna Tenerife, una circunstancia que a buen seguro se habrá valorado, pero correr el riesgo puede valer la pena.
Henri Drell, no obstante, llega en buen momento. Los dos partidos que restan del Round of 16 de la BCL –con el Canarias ya clasificado como primero de grupo– se antojan como la oportunidad perfecta para una primera toma de contacto con la orquesta perfectamente acompasada que dirige Vidorreta. Su entrada en la rotación supondría menos exigencia física para Joan Sastre –que según desveló Vidorreta recientemente necesita un respiro– y la posibilidad de que Kostadinov volviera a desempeñarse alguna vez como pívot en un momento en el que Fran Guerra arrastra molestias.
Su fichaje durante el curso se une a una corta lista –si tenemos en cuenta la dinámica del baloncesto– en la historia reciente de La Laguna Tenerife. Pocos han sido los que han llegado con la competición en marcha y solo cinco los que no tenían experiencia nacional: Aaron White, Konate, Odiase, Gagic y Gillet.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias