Basketball Champions League
Kramer y Huertas suturan la herida interior y dan al Canarias el pase a cuartos
El escolta, con 25 puntos y siete triples; y el base, con 22 tantos y ocho asistencias, compensan las dificultades aurinegras en la zona
Tras llegar a estar 16 abajo el cuadro de Vidorreta firma un parcial de 5-23 que tumba a la Reggiana

Huertas y Kramer celebran una canasta del alemán en el partido ante la Reggiana. / BCL
A cuartos por la vía rápida... pero con tanto o más sufrimiento que en sus partidos más recientes. La Laguna Tenerife ha doblegado por 74-84 a la Reggiana, con lo que su 4-0 le otorga ya, y aún con dos jornada por delante, el billete directo a la siguiente fase y con el plus de hacerlo como primer clasificado, lo que dará a los de Txus Vidorreta el factor cancha en el paso previo a la Final Four.
El triunfo canarista en tierras italianas no se fraguó hasta bien avanzado el partido, y con un guión muy similar al del duelo de la primera vuelta. Sufrieron de entrada los isleños, colapsados en ataque y superados por físico debajo del aro. Sin más referente que Huertas el Canarias llegó a estar 16 abajo ya mediado el tercer acto (54-38), pero ahí apretó algo atrás, y sobre todo se encomendó a Kramer.
El alemán anotó 11 puntos en ese tercer periodo, y otros tantos en el cuarto, para un total de 25 puntos con un brillante 7/9 en triples. Una nueva aparición de Huertas disparó al paulista hasta los 22, más ocho asistencias. Casi un calco de lo vivido en el Santiago Martín hace unas semanas, donde entre el escolta y el base ya se fueron a los 49 puntos (22 y 27 respectivamente).
Fueron David y Marce, los saturadores particulares de una sangría que parecía incurable tras haber recibido 24 puntos en la pintura hasta el descanso, pero que acabó convirtiéndose en un demoledor parcial de 5-23 (72-82). Con Doornekamp y Scrubb en labores de intendencia el Canarias palió la pobre aportación de sus interiores (siete puntos frente a los 10 del antecedente ante los italianos) para conseguir una victoria con un ramillete de connotaciones y, que a corto plazo, sirve para aliviar el condensado calendario de marzo.
Como en el partido de la primera vuelta, al Canarias le costó una barbaridad procesar el escenario que en el inicio de encuentro le planteó su rival, con constantes defensas alternativas que colapsaron los ataques aurinegros, y también mucha actividad en las ayudas, con sendos tapones a Shermadini y Huertas. Con malos tiros e incluso posesiones consumidas por completo, el cuadro de Txus Vidorreta se topó también con un rival que encontró un filón en el juego por encima del aro ante la impotencia de Shermadini y Abromaitis (11-2).
Un triple desde la esquina de Kramer dio algo de aire a los isleños, que por momentos ganaron en fluidez (13-9), pero entre un triple de Cheatham en la primera bola que tocaba y de nuevo la aportación local por arriba, la Reggiana volvió a poner tierra de por medio (18-9), antes de que Sastre minimizara daños (20-14) coincidiendo con el final del primer cuarto.
Seis puntos de desventaja que los canaristas perfectamente podían dar por buenos a tenor de las sensaciones, ya que sin apenas ideas y juego colectivo en ataque (malos porcentajes y solo tres asistencias), atrás se encontraron con un rival muy productivo en la pintura (12 puntos) y también explotando otros de los temores previos: siete puntos al contragolpe.
Mejoría evaporada
El atisbo de mejoría se evaporó en el arranque del segundo parcial, con tres acciones seguidas en las que la Reggiana volvió a desnudar por completo al juego interior de los canaristas: canasta de Cheatham tras ofensivo y dos alley oops de Faried (26-14). Vidorreta tuvo que pararlo de manera obligada, pero a la vuelta se encontró con un triple de Vitalia para el +13 de los italianos (29-16) antes de que el coque se metiera en un pequeño intercambio de canastas (31-19).
De nuevo cogió aire el Canarias gracias a la dirección de Huertas, que encontró primero a Guerra y luego a Scrubb, que con una canasta en transición redujo la desventaja aurinegra a solo cinco (31-26, 16'). Ya mucho más suelto y dentro de un toma y daca, Huertas exprimió su capacidad para producir en el 2x2 toda vez que la Reggiana negaba siempre el pase al pívot (35-31, 18').
Con Huertas ya en 11 puntos, el cuadro lagunero parecía haberle dado una nueva dirección al encuentro, pero ahí no tuvo continuidad en sus aciertos ofensivos (Huertas, en dos ocasiones, Fernández y Abromaitis erraron de tres para 5/16 de todo el equipo al descanso), volvió a sufrir debajo de canasta (mate de Faye en rebote ofensivo) y se comenzó a impacientar viendo que no le salía nada, tanto por desaciertos propios como por la defensa al límite de su rival.
Así, Fernández se llevó una técnica (para su tercera falta), al igual que en el intermedio se le señaló a Vidorreta, disconforme por el criterio de los colegiados (41-31 tras el tiro libre al inicio del tercer periodo). Hándicap añadido a un día para olvidar en la pintura, con 24 tantos recibidos (entre ellos un palmeo tras tiro libre) en solo 20 minutos frente a la total inoperancia de Shermadini y Guerra, que llegaron al descanso con solo dos puntos (de Fran y en tiros libres) y con un pobre 0/2 en tiros de campo.
Mal regreso de vestuarios
Lejos de hacer que el partido cambiara de rumbo el Canarias reprodujo debilidades atrás, recibiendo un triple de Barford y dos canastas por arriba seguidas de Faried para el 48-33. Apareció ahi Kramer, pero entre que por el camino se dejó varios libres (dos del propio David y otro par de Shermadini) y que Chetham enlazó dos triples desde ocho metros, el agujero aurinegro fue todavía mayor (54-38).
Se agarró La Laguna Tenerife a su acierto en el triple, con Doornekamp, pero sobre todo con Kramer, que anotó tres veces desde el arco en este cuarto. Los 11 puntos del alemán solo dieron, sin embargo, para que el Canarias se moviera en desventajas que rondaron la decena (56-46 y 59-49). Cifras que no fueron mayores porque los isleños cortaron la producción local por encima del aro siendo más sólidos en el 1x1 en la pintura (y con Shermadini activo en el rebote); pero tampoco menores porque cuando tuvieron la posibilidad de recortar más, cometieron errores desde el perímetro (Kramer), fallaron debajo del aro (Doornekamp) y regalaron alguna posesión (Costa) para una canasta gratuita.
En ese tira y afloja no le estaba sirviendo al Canarias (61-51), al que el paso de los minutos le estaba llevando al precipicio. O no tanto, porque los de Vidorreta sacaron a relucir su capacidad de sufrimiento. Y es que con un juego mucho más reconocible los isleños dieron con situaciones favorables para un 0-6 en menos de dos minutos (61-57).
Ya en una desventaja menor al Canarias le importó menos intercambiar canastas, sobre todo porque se mostró más sólido, y de forma más continua, en labores defensivas. Pero especialmente porque extendió el estado de gracia de Kramer. El cuadro tinerfeño desperdició dos acciones para el -1 antes de recibir el enésimo mate de Faried (69-64, 35').
Pero ahí el alemán sacó su relucir su excelsa capacidad para anotar desde el arco. Primero con un defensor encima y sobre los 24 de posesión, a continuación solo desde la esquina y algo más tarde sacando tres libres. Entre medias, y con la Reggiana descolocada por el arreón aurinegro, Huertas también se sumó a la fiesta del perímetro para el 69-76 a menos de tres minutos del final.
De poco importó el rápido 2+1 de Winston (72-76), porque entre Huertas y Doornekamp (delante y detrás) rubricaron un parcial 5-23 que sentenció una nueva más que sufrida victoria canarista (72-82).
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad