La Laguna Tenerife, en busca de su mejor temporada
El CB Canarias suma ya siete victorias a domicilio en Liga Endesa, en el que sería su registro más destacado en todos sus años en la élite
Ningún otro equipo presenta, a estas alturas del curso, números superiores como visitantes que los de los aurinegros

Los jugadores de La Laguna Tenerife celebran una canasta en el partido ante el Barça. / ACB Photo
Una de las grandes señas de identidad de La Laguna Tenerife en estos últimos años ha sido su enorme solidez en el Santiago Martín. Como muestra, sus prestaciones en lo que va de curso: 10 victorias en 11 comparecencias ligueras (más otras cinco, sin error, en BCL), con el único lunar del tropiezo casi inicial ante el Barça.
Una derrota ya suficientemente vengada por la victoria de los recientes cuartos de final de la Copa del Rey, y reeditada este pasado domingo con el asalto de los canaristas, casi siete años después, al Palau Blaugrana. Y es que el triunfo a domicilio de los isleños también se ha convertido casi en hábito.
Con el de la 22ª jornada, el CB Canarias ya suma siete resultados positivos ejerciendo como visitante en la presente Liga Endesa 24/25. Los de Vidorreta han profanado las canchas de Río Breogán, Coviran Granada, Leyma Coruña, MoraBanc Andorra, Dreamland Gran Canaria, UCAM Murcia y Barça.
Por contra, solo ha tropezado el conjunto tinerfeño en los feudos de Unicaja, Valencia, Joventut y Real Madrid. En total, un balance de 7-4 que ahora mismo se convierte en el mejor de toda la competición junto al del Unicaja, si bien el average particular de los canaristas en esos duelos es mejor: +18 para los isleños frente al +2 de los andaluces. Por detrás aparece el líder Real Madrid, con un partido menos jugado a domicilio para un global de 6-4. El único otro conjunto que ha ganado más de lo que ha perdido como visitante ha sido el Valencia: 6-5.
Su 7-4 actual supone un 63,63% de efectividad del Canarias como foráneo, guarismo que mejoraría el que hasta por el momento es su registro más destacado, cuando en la 20/21 se impusieron en 13 de sus 21 compromisos lejos del Santiago Martín, 18 de ellos de liga regular y tres de las eliminatorias por el título.
Para mantener o incluso aumentar esa cadencia de éxito sin el calor de los suyos, el Canarias tiene por delante al menos otras siete salidas más, buena parte de ellas contra rivales de la zona media-baja de la tabla. Son los casos de Bilbao, Zaragoza, Girona y Lleida, al margen de las exigentes visitas a las pistas del Baskonia y el Manresa. A estos seis compromisos seguros el cuadro lagunero añadirá, como mínimo, otro más, de unos cuartos de final para los que los aurinegros está virtualmente clasificados.
Se enfrenta ahora el Canarias a un reto, el de esquivar un hándicap que ya lo ha lastrado en otros finales de liga regular. Sucedió, por ejemplo, en el de la campaña anterior, la 23/24. Hace 12 meses los laguneros también llevaban un balance de 7-4 en la jornada 22, pero desde ahí solo fueron capaces de vencer en Andorra y Palencia, cayendo en sus cuatro últimos desplazamientos.
En la 22/23 el saldo de triunfos era igualmente de siete en la jornada 23, pero ahí el Canarias encadenó cinco derrotas en otras tantas salidas. Incluso en la campaña 20/21 la hoja de servicios canarista ascendía, a estas alturas del curso, a un 8-3. Desde ahí el rendimiento fue de 5-5. El otro desplome había llegado en la 16/17, ya que tras nueve victorias en la jornada 24 (9-3), los aurinegros solo ganaron en una de sus últimas siete salidas.
Si el Canarias es capaz de alargar este equilibrio mostrado hasta la fecha, sus opciones de luchar por algo grande este curso aumentarán exponencialmente.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
No hay magia en la gestión del agua

