A no dejar escapar al Barça más flojo en años

La Laguna Tenerife y el Barça suman, este curso, 26 victorias cada uno. Pero con una diferencia, el conjunto aurinegro solo ha dejado escapar seis partidos, mientras que el equipo culé ya ha hincado la rodilla en 24 compromisos. Situación propicia para que los de Vidorreta hurguen el domingo en la herida.

Fitipaldo y Doornekamp se abrazan para celebrar la victoria del Canarias ante el Barça en los cuartos de final de la Copa del Rey.

Fitipaldo y Doornekamp se abrazan para celebrar la victoria del Canarias ante el Barça en los cuartos de final de la Copa del Rey. / ACB PHOTO

Santa Cruz de Tenerife

Firma hasta la fecha La Laguna Tenerife una temporada prácticamente intachable. Los aurinegros son terceros en la Liga Endesa, igualados con el segundo y un solo triunfo del liderato, gracias a su registro de 16 triunfos y cinco derrotas. A ello añaden su rotundo 9-0 en la Champions, balance que les permitió pasar de forma directa al Round of 16, y tener ya un pie en la eliminatoria de cuartos. Además, los de Txus Vidorreta volvieron a sumar un triunfo en su palmarés copero antes de caer eliminados en semifinales. En total, de 32 partidos oficiales disputados hasta la fecha los canaristas han sacado adelante la friolera de 26. Son los mismos en los que también ha vencido su adversario del domingo, el Barça. Eso sí, con un pequeño detalle que emborrona la planilla del conjunto catalán: las 24 derrotas sufridas ya por el plantel que adiestra Joan Peñarroya.

Ese poco más del 50% de efectividad (cuando el Canarias se dispara hasta el 81,25% de triunfos) hacen que la 24/25 probablemente sea, hasta la fecha, la peor campaña del conjunto azulgrana en muchísimos años. Para dar con un balance de 26-24 como el actual después de sus 50 primeros encuentros hay que remontarse hasta el ejercicio 17/18. Hace siete cursos, y con este mismo lapso de encuentros (medio centenar), aquel Barça también presentaba un registro de 26-24. Balance, eso sí, con atenuantes.

En esa temporada el Barça no había tomado parte en la Supercopa, pero en cambio su registro en ACB no era nada malo, metiéndose como tercero en una Copa del Rey que acabaría ganando tras doblegar a Baskonia, Gran Canaria y Real Madrid. Unas semanas después su 15-7 en liga le permitía escalar a la segunda plaza. Su único gran lunar por ese entonces, la Euroliga, donde los de Svatislav Pesic solo vencieron en ocho de sus 25 primeros duelos.

Pese a una tímida reacción final los barcelonistas no se metieron en los playoff por un título que acabaría conquistando un Real Madrid que también se llevaría la liga, donde el conjunto culé quedaría apeado en semifinales. Una campaña antes, en la 16/17, el Barça había presentado un saldo global de 27-23, de nuevo mostrando cierta solidez en la ACB (15-6), pero descabalgado por completo (10-15) de los puestos cabeceros e intermedios de la Euroliga.

Pero es que ahora este Barça parece andar errante e irregular por cada una de las competiciones en las que ha tomado toma parte desde el inicio del curso. Así, los de Peñarroya ya cayeron contra el Real Madrid en las semifinales de la Supercopa Endesa, y en ACB se metieron en Copa gracias a un triunfo en la última jornada de la primera vuelta, si bien el Canarias dio cumplida cuenta de ellos en los cuartos del torneo celebrado en el Gran Canaria Arena. En estos momentos los catalanes siguen lejos de los puestos de honor de la Liga Endesa (balance de 12-9, en la séptima plaza), mientras que están jugando con fuego en la Euroliga.

En el torneo continental el cuadro de Peñarroya ha sido capaz de lo mejor (como ganar en el Palau al Panathinaikos y al Fenerbahce, y estar muy cerca de hacerlo al Olympiacos), pero también de lo peor. Se explica así su actual décima plaza, en el filo de quedarse apeado incluso del play-in. Es por eso que hoy viernes el Barça no puede permitirse el lujo de caer en la cancha del colista Alba Berlín. Un obligado esfuerzo del que quiere sacar tajada el CB Canarias menos de 48 horas después.

Sabedor de que ya fue capaz de doblegarlo hace apenas 20 días, el conjunto aurinegro pretende hurgar en la herida de un rival que en nada se parece a los de años anteriores, en los que nunca había sufrido más de 16 derrotas después de sus primeros 50 partidos. Incluso, en la 20/21 y en la 21/22 el registro fue de 39-11. Ahora la ocasión, para los canaristas, es propicia para asaltar el Palau.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents