Basketball Champions League

La Laguna Tenerife domina de cabo a rabo para seguir invicto en casa

Pese a no sentenciar hasta el tramo final, el conjunto lagunero se apunta, ante el Petkimspor (90-83), su vigesimoséptima victoria seguida para acercarse a los cuartos de final

La Laguna

Sigue el pleno continental y la racha como local. En un partido que dominó desde el arranque (11-1), pero que no logró cerrar hasta casi el epílogo, La Laguna Tenerife ha derrotado al Aliaga Petkimspor (90-83) para mantenerse invicto en este Round of 16 (3-0) y acercarse a la ronda de cuartos de final. Es, de paso, la novena victoria de los isleños en la presente edición de la BCL, y también la 27ª consecutiva en un Santiago Martín que es garantía de éxito para los de Txus Vidorreta.

Con ocho jugadores con al menos siete puntos anotados, destacó la completa actuación de Thomas Scrubb, a la postre el más valorado con 24 créditos de nota gracias a sus 15 puntos (sin fallo en el tiro), seis rebotes y dos asistencias. Destacó igualmente Marce Huertas, autor de nueve tanto y otras tantas asistencias, cinco de ellas en el cuarto periodo para evitar el intento de reacción de los visitantes, que pese a verse 18 abajo (58-40) nunca se rindieron (65-60).

Pese a la marca inicial de Aldridge sobre Huertas -buscando el Petkimspor incomodar al paulista con la defensa de un grande-, el Canarias supo jugar con fluidez en el arranque, encontrando situaciones liberadas de Doornekamp, que se fue hasta tres triples en poco más de dos minutos. Acierto con el añadido de una más que aceptable presencia en el rebote de ataque y una notable aplicación en defensa, argumentos con los que los locales se dispararon de entrada hasta un 11-1.

Ya en una evidente distancia de seguridad sí tuvo problemas el cuadro isleño con Williams, tanto al cuatro gracias a su versatilidad (metió muy pronto en dos faltas a Doornekamp), como cuando se fue al cinco (17-11). Con el partido metido en un intercambio de canastas, los de Vidorreta evitaron males mayores gracias a su excelsa producción ofensiva, no tanto con la referencia interior que había sido de entrada Shermadini, sino sobre todo gracias a una gran circulación y mucho acierto de cara a canasta.

Puntería yendo hacia dentro, y también desde el arco (27-15 tras triple de Costa, y 32-20 con el de Kramer). Esa fluidez llevó a los locales hasta los 34 puntos al término del primer acto, con nueve de sus 11 jugadores habiendo anotado al menos una canasta, con 10 asistencias repartidas y un 8/10 en tiros de dos y 6/9 en lanzamientos de tres, con un debe de solo dos pérdidas (34-23).

Sin un acierto tan excelso en la puesta en escena del segundo periodo, al Canarias le costó contener por momentos el empuje interior de Echenique (36-28), déficit que solventó con una buena defensa lejos del aro, y poniéndose en las manos de Huertas, autor de cuatro puntos seguidos y una asistencias para el 3+1 de Scrubb (44-30, 15').

Aumentó incluso hasta los 15 su renta el bando lagunero (47-32 tras triple de Kostadinov), y aunque no terminó de ser contundente y jugó a trompicones en algunas de sus siguientes definiciones, al margen de mostrar también alguna grieta en el balance defensivo, el Canarias no vio peligrar en ningún momento su colchón (49-37). Menos aún con un 3+1 de Costa para el 53-37 con más de minuto y medio para el descanso.

Intermedio al que los de Vidorreta llegaron con ese idéntico +16 (55-39), habiendo trasladado a los tiros libres (6/6) su enorme fiabilidad previa en los lanzamientos en juego. Una ventaja que incluso hubiera sido mayor de no haber concedido tantas segundas opciones a su rival: 9 de las que los turcos produjeron otros tantos puntos.

A la vuelta de vestuarios el Petkimspor logró embarrar el partido y bajar su ritmo anotador. El Canarias contuvo el cambio de registro gracias a varias segundas opciones (58-40 tras triple de Huertas), pero entre que Aldridge se anticipó cada vez que los locales trataron de meter el balón dentro (tres pérdidas en menos de cuatro minutos, las mismas que en toda la primera mitad), el cuadro turco hizo daño llegando y, sobre todo abrió la herida del rebote ofensivo (cinco en apenas medio cuarto), el panorama cambió por completo.

La Laguna Tenerife recibió un parcial de 1-13 que metió en partido a los visitantes en el partido (59-53, 26'). El obligado tiempo muerto de Vidorreta sirvió para detener la caída local, que pese a todo solo produjeron durante un tiempo gracias a los recursos individuales (solo tres asistencias del equipo en todo el acto) de Huertas y Kramer. Insuficiente, eso sí, para regresar a una situación de cierta tranquilidad (65-60). Solo un triple de Kramer y un 2+1 de Fernández dieron algo de aire a los canaristas antes del cuarto final (71-60).

El problema para el Canarias llegó ahí con la verticalidad de Van Beck, que explotó una y otra vez su verticalidad ante la defensa de Huertas, superado por completó detrás (74-66), pero que arregló ese déficit haciendo de brújula delante. Y es que el paulista asistió en las cuatro primeras canastas de los tinerfeños (dos de ellas triples) y además reboteó en ataque en una acción que acabaría culminando Scrubb... también en pase del brasileño, para el 83-70 (35').

Superado el sofoco, parecía que el Canarias se movería su suficiencia en el tramo final del choque con suficiencia, pero a los de Vidorreta les costó matar el choque entre sus errores de cara al aro y los puntos de Dotson y Echenique (85-79). Solo un triple de Scrubb, con 53 segundos por jugarse, instauró la tranquilidad final en el seno del plantel aurinegro, que suma y sigue en Europa.

Tracking Pixel Contents