La previa

Frente al Joventut, contador a cero en un mes cuesta arriba

La Laguna Tenerife abre, ante el Joventut Badalona en el Santiago Martín, una serie de nueve partidos en apenas 29 días

Lluís Costa

Lluís Costa / CBC

Santa Cruz de Tenerife

Marzo de 2025 arranca un sábado en el calendario. También para La Laguna Tenerife, que abre el tercer mes del año con un exigente compromiso frente al Joventut Badalona en el pabellón insular Santiago Martín. Será el primer compromiso de una serie de nueve –tres de Basketball Champions League y hasta seis de Liga Endesa– en 29 días que pondrán a prueba la capacidad del cuadro aurinegro para mantenerse en lo más alto de su grupo en BCL y a la estela de los dos primeros clasificados (Real Madrid y Unicaja de Málaga) en la competición doméstica.

Este sábado (19:45), los pupilos de Txus Vidorreta pretenden arrancar con una sonrisa cuatro semanas que serán tremendamente exigentes, pero en las que, si se dan los resultados deseados, el cuadro insular saldría con aspiraciones de pelear por todo. «Pelear por los títulos», como ya apuntó Jaime Fernández esta semana en sala de prensa. Estar ahí no es ganar, pero sostenerse en las cuatro primeras plazas de la Liga y garantizarse el factor pista en la eliminatoria de acceso a la todavía sin sede Final Four de la Champions sería un éxito rotundo.

Vidorreta no podrá contar con el lesionado Bruno Fitipaldo, que se perderá varias semanas de competición por una rotura de grado II en el músculo del glúteo izquierdo.

Momento para Lluís Costa, a la sombra de Marelinho y del propio Fitipaldo toda la temporada. En su primer año a las órdenes de Txus, el base barcelonés ha desempeñado un protagonismo escaso hasta ahora, cuando se presenta su gran oportunidad. El partido será clave para él, igual que los que están por venir a corto plazo.

Precisamente sobre la posición de 1, el canterano Rafa Rodríguez, jugador del segundo equipo canarista, participó ayer en el entrenamiento del primer equipo. Teniendo en cuenta, además, que el filial aurinegro no juega este fin de semana (cayó el jueves frente al Güímar), no sorprendería que se vistiese hoy de corto y completara las 12 fichas.

Frente al combinado de Badalona, los canaristas guardan una casi inmaculada racha reciente: de los 11 últimos enfrentamientos en el Santiago Martín, diez victorias y solo una derrota. Que siga la racha.

En la retina, eso sí, el duelo de la primera vuelta en el Olímpico, que terminó con derrota visitante por 93-86 el pasado 15 de diciembre. Los aurinegros, que dos días antes habían visitado al Valencia Basket, rozaron la remontada tras haber llegado a perder de 20 puntos. «No nos puede doler recordarlo porque ya sabíamos que iba a ser muy difícil», advierte Vidorreta con honestidad en la previa.

Tras ventana FIBA, el técnico reconoce que el descanso ha venido bien especialmente a Fran Guerra y Marce Huertas, pero también tener alguna duda en cómo puede afectar parar a una plantilla veterana.

Enfrente un Joventut quinto y de menos a más durante el curso. Los de Badalona son el equipo que mejor rebotea en su aro y el segundo que más tapones hace. En los de Dani Miret destaca, cómo no, el inmortal Ante Tomic, que debe estar hecho del mismo material que Marcelinho. El croata de 38 años, es el mejor jugador de toda la competición con 20,1 créditos de valoración de media. Frenarlos a él y a Pustovyi será clave.

Tracking Pixel Contents