Copa del Rey Gran Canaria 2025

La Laguna Tenerife no entiende de rivales cuando tiene una semifinal a tiro

El cuadro isleño se recupera de una desventaja de 12 puntos en el segundo cuarto y doblega al Barça (91-86) gracias a un final de sombrero

Las Palmas de Gran Canaria

La Laguna Tenerife sigue empeñado en hacer historia. Ni la entidad de un rival renacido. Ni las 13 derrotas que acumulaba ante el cuadro azulgrana. Tampoco los 12 puntos con los que se vio abajo cerca del descenso (35-47). El cuadro aurinegro ha vuelto a mostrar una solidez de hierro para acabar tumbando al Barça (91-86). Quizá porque ya le tocaba para desquitarse de no pocas afrentas deportivas; o tal vez porque al cuadro de Txus Vidorreta le aparecen superpoderes cuando de jugar unos cuartos de final se trata. Razones, más o menos empíricas, con las que el Canarias se planta en las que serán sus séptimas semifinales en las últimas ocho ediciones coperas. El sábado, a las 17:30, aguarda el Unicaja en las semifinales. También un rival con cuentas pendientes.

Una nueva clasificación que tuvo a dos estiletes por encima del resto. Marce Huertas y Fran Guerra. El primero se fue a los 22 puntos, repartió seis asistencias y fue un valor añadido en el rebote (tres en cada aro) para llegar a 30 de valoración. Uno menos que el grancanario, que firmó un partido perfecto: con 4/4 en tiros de dos, 6/6 en libres, dos robos, nada menos que seis asistencias y ni una sola pérdida. Fue este último valor, el de la seguridad con el balón, con solo ocho regalos en todo el partido, otro factor clave para la machada canarista.

El acierto en los dos lados de la cancha fue superlativo en el arranque del partido, con ambos equipos respondiendo las canastas de su rival. Aguantó el Canarias con los aciertos exteriores de Fitipaldo y Kramer y alguna continuación de Guerra pese a la marca de Fall (13-12) pese a que el Barça estaba haciendo daño encontrando las esquinas (triples de Parra y Satoransky) y también tirando de la presencia interior de Fall.

Copa del Rey de baloncesto: La Laguna Tenerife - Barça

Copa del Rey de baloncesto: La Laguna Tenerife - Barça / José Carlos Guerra. LPR

Con Punter dándole una velocidad más al juego del conjunto azulgrana el Canarias empezó a descarrilar, porque su rival también produjo remontando línea de fondo. Vidorreta lo intentó frenar, pero su equipo encajó un parcial de 0-8 (17-24) con un Barça que no bajó su ritmo anotador.

La entrada de Huertas y Shermadini no fue el punto de inflexión deseado por completo para los laguneros (21-28), ya que entre la producción de Núñez y, sobre todo, una floja defensa canarista. Y es que pese a haber hecho solo una falta en los nueve primeros minutos, los de Txus Vidorreta fueron muy blandos en dos acciones consecutivas de Brizuela, que muy poco acogotado anotó cinco puntos seguidos para que la desventaja tinerfeña se elevara hasta la decena (23-33). Renta desfavorable en la que también tuvo que ver la falta de acierto canarista desde el perímetro: 0/4 tras un ¾ inicial. Todo lo contrario que los de Peñarroya: 14/18 en tiros de campo en los diez minutos.

Ya dentro del segundo acto la conexión Huertas-Shermadini sí empezó a carburar, si bien el Barça encontró en Núñez un filón para producir (27-38). El Canarias logró al menos frenar la tendencia de los minutos previos, pero el inercambio de canastas (33-40) no le era suficiente para poneren serios aprietos a un Barça que se aprovechaba del nulo acierto exterior de los laguneros (erraron siete triples seguidos para un 3/11), también de un riguroso criterio arbitral (falta en ataque de Abromaitis en un bloqueo que derivó en técnica para Vidorreta), e igualmente de la descompensación en el emparejamiento entre Punter y Huertas, con el brasileño superado en varias ocasiones.

Copa del Rey de baloncesto: La Laguna Tenerife - Barça

Copa del Rey de baloncesto: La Laguna Tenerife - Barça / José Carlos Guerra. LPR

Pero por donde más se desangraba el Canarias era debajo de su aro. Y no por lo que los azulgranas produjeran en primer instancia, ya que fueron muy pocos los balones francos que recibieron sus postes. Fue en las segundas opciones donde el Barça encontró oro. No por la cantidad de rechaces que sumó, sino por cómo tradujo esas segundas opciones. Así, el Barça se fue al descanso con seis rechaces ofensivos que le supusieron la friolera de 14 puntos adicionales. Los tres últimos en un triple lateral de Parker que logró ganarle un balón dividido a Huertas (43-52).

Numerosos hándicaps que el Canarias trató de equilibrar con la maestría en la dirección de Huertas (cinco asistencias) y la clarividencia ofensiva de Fitipaldo. El uruguayo rompió con dos aciertos casi seguidos, y después de más de 14 minutos, la sequía de su equipo desde el arco; y además añadió la canasta (15 puntos al intermedio) sobre la bocina para el 47-54 con el que el cuadro tinerfeño se fue al descanso creyendo que habría opciones de cara a la segunda mitad.

Esa confianza creció por momentos con un robo de Kramer (49-54), pero el Barça respondió de inmediato, con una canasta de Satoransky sobre los 24 y sendos triples de Parra y el propio Sato, este tras unos dobles de Brizuela (51-62).

Copa del Rey de baloncesto: La Laguna Tenerife - Barça

Copa del Rey de baloncesto: La Laguna Tenerife - Barça / José Carlos Guerra. LPR

Momento delicado que pudo ser incluso peor porque el Canarias encadenó varios errores en ataque. Pero ahí, al filo del precipicio, los de Vidorreta tiraron de su habitual paciencia. Lo hizo apretando los dientes y circulando el balón para dar con las situaciones más convenientes. Así, a cuentagotas, los laguneros fueron arañando su desventaja hasta situarse a solo tres con un 2+1 de Fernández que puso patas arriba al Gran Canaria Arena con el 63-66.

Reacción que saltó por aires en un momento con un mal pase a Shermadini y el triple de Anderson (63-71). Pero de esa cachetada se levantaron los laguneros con dos aciertos también desde el arco, el segundo de ellos de Huertas para abrir el cuarto periodo (69-73). Superado de nuevo ese paseo por el abismo, el Canarias terminó de entender que, ya en ese momento del partido, la presión podía trasladarla a su rival.

Aficionados del Laguna Tenerife vitorean al equipo

El Día

Abrines anotó tras ofensivo (primeros puntos en segunda opción desde la primera parte) para el 69-75, pero entre el triple de Doornekamp, varias aplicaciones defensivas de libro y dos situaciones bajo el aro de Guerra (dos libres) y una canasta de Huertas el Canarias tomó la delantera ante el delirio de casi todo el Arena (76-75) y con algo más de seis minutos por jugarse.

Y aunque Núñez salió al rescate de los azulgranas (76-78), los de Txus Vidorreta ya había trasladado todos los nervios a su rival, que ya entró en pánico con los triples de Huertas y Doornekamp (82-78) y los dos libres errados por Parker. Huertas dio otro empujón (85-78) antes de un tramo final en el que los laguneros supieron jugar con un adversario colapsado y que terminó de cortocircuitar en la lotería de unos triples que solo le dieron para ponerse a tres (89-86) con 43 segundos por jugar. Un rebote palmeado por Scrubb fue la puntilla para evitar cualquier susto final, antes de que Abromaitis, con un tapón sobre Parra (al igual que en la Copa de Badalona), le pusiera la guinda a una clasificación de sombrero. El Canarias, por séptimo año de los ocho últimos, estará en una semifinal de Copa.

Tracking Pixel Contents