Cuando lo extraordinario se convierte en normalidad
El Canarias juega su novena Copa seguida; la décima de las 12 últimas. En seis fue cabeza de serie. Solo Madrid, Barça y Valencia le superan –y con excepciones– en estos hitos.

Los jugadores de La Laguna Tenerife celebran su clasificación copera. | ANDRÉS GUTIÉRREZ
Carlos García
Con mayor o menor solvencia. Más pronto o en el último suspiro. Ante los suyos o a domicilio. Con un triunfo o también gracias a la derrota de un rival directo. De la manera que fuera, pero el sino de este La Laguna Tenerife parece ser uno solo al término de la primera vuelta de la Liga Endesa: finalizar entre los ocho primeros y lograr el billete para la Copa del Rey. Así van ya nueve años consecutivos. Diez de las últimas 12 ediciones. Como si tal cosa. Números impensables para la mayoría en la élite cestista española, pero que el CB Canarias ha convertido en una maravillosa costumbre.
Desde que lograra meterse como tercer clasificado al término de la primera vuelta en 2017, el CB Canarias no ha faltado a una sola cita de la Copa del Rey. La del Gran Canaria Arena será la novena consecutiva, un pleno que solo igualan el Real Madrid, el Valencia, y su rival de esta noche, un Barça que solo evitó su eliminación en la última jornada.
En este lapso el Unicaja ha jugado siete copas, el Baskonia y el Joventut cinco, frente a las cuatro del Gran Canaria, si bien la edición de 2018 lo hizo como anfitrión y no por méritos deportivos. En la lista, el siguiente sería el Manresa, con tres participaciones, más la de 2019 que se le fue al limbo al ser el Estudiantes el anfitrión de aquel torneo.
lo que tardó el resto.
Ampliado el periodo a analizar, y pese a sus ausencias en las ediciones de 2015 y 2016, el Canarias suma, con la de este fin de semana, diez copas sobre 12 posibles. Aquí el pleno sigue teniendo como protagonistas a los mismos conjuntos (Real Madrid, Valencia y Barcelona), mientras que el Unicaja también sumó, como el cuadro aurinegro, dos fallos.
La regularidad canarista gana todavía mayor relevancia viendo lo que han tardado los demás clubes de la ACB en jugar sus últimas copas del Rey. Al Baskonia le han hecho falta 15 ediciones, por las 17 del Gran Canaria y las 18 del Joventut. A partir de ahí, casi el abismo, hasta el punto de que solo un conjunto de la actual ACB, el Manresa, suma 10 copas después de 35 años... y con asterisco, pues en esa decena habría que incluir el robo de 2019 por parte del Estudiantes en su condición de anfitrión.
Pero si en lugar de ampliar el tiempo a acotar, se eleva un tanto el listón en cuanto a calidad se refiere, el único que, desde 2017 hasta la fecha, sigue haciendo pleno, en este caso llegando como cabeza de serie, es el Real Madrid. El Barça ha afrontado esta cita en ocho ocasiones con el mencionado cartel, mientras que el Canarias lo ha hecho en seis. El Valencia queda con cuatro y el Baskonia con tres. El Unicaja, líder este ejercicio, solo ha podido acabar dos veces entre los cuatro primeros años en los nueve años más recientes.
Lejos de darse por satisfecho con su habitual presencia en la Copa y presentarse en ellas en una privilegiada situación clasificatoria, el Canarias viene protagonizando actuaciones de nota muy alta. En esta etapa moderna sus dos primeras presencias se saldaron con sendas eliminaciones a las primeras de cambio. Sin embargo, desde que rompió el techo de los cuartos y se metió en las semis de 2018, el cuadro lagunero le ha cogido el tranquillo a eso de superar al menos la criba inicial. Así, aquel triunfo en el Arena ante el Valencia (entonces dirigido por Txus Vidorreta), los aurinegros son casi fijos en semis.
Lo lograron también en 2019, 2021, 2022, 2023 (alcanzando incluso la final) y hace 12 meses en Málaga. Solo un controvertido desenlace ante el Andorra en los cuartos de 2020 evitan el pleno canarista. Seis semifinales sobre siete, un registro que únicamente mejora el Real Madrid, y al que tan solo se le acerca, con cinco, el Barça. Del resto, Valencia, Joventut y Unicaja suman dos presencias. Un dato más que deja bien a las claras que este CB Canarias ha convertido lo extraordinario en la más absoluta normalidad.
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Carlos Díaz, director del Servicio Canario de Salud: «Vamos a crear una estrategia de atención al cáncer»
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Dos heridas tras producirse la salida de vía de un vehículo en el Puerto de la Cruz
- Investigan una agresión sexual a una joven en Tenerife
- Nuevas obras en la TF-1: el tráfico será redirigido por la ejecución del tercer carril