Copa del Rey

De la ‘Mini’ a la absoluta

Jaime Fernández y Lluís Costa visitaron ayer el entrenamiento del equipo infantil del Canarias para dar ánimos a los jóvenes antes de la Minicopa, un torneo en el que ellos, y Kostadinov, participaron.

1. Jaime Fernández y Lluís Costa dan ánimos 
al infantil del Canarias. 
2. Costa, en la final de la Minicopa con el Barça. 3. Jaime, en la final de la Minicopa  con el Madrid. | ACB PHOTO

1. Jaime Fernández y Lluís Costa dan ánimos al infantil del Canarias. 2. Costa, en la final de la Minicopa con el Barça. 3. Jaime, en la final de la Minicopa con el Madrid. | ACB PHOTO

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El CB Canarias estará doblemente representado en la Copa del Rey de Gran Canaria 2025, ya que a la participación del primer equipo, La Laguna Tenerife, hay que añadir también el concurso del infantil Cajasiete Canarias en la fase final de la Minicopa Endesa, después de que el filial aurinegro se ganara su clasificación en la fase previa celebrada el pasado mes de diciembre en Tarragona.

De la ‘Mini’ a 
la absoluta | ACB PHOTO

De la ‘Mini’ a la absoluta | ACB PHOTO

Al entrenamiento del combinado de la base acudieron ayer Jaime Fernández y Lluís Costa, dos jugadores que saben lo que es participar en el torneo y que, curiosamente, se midieron en la final defendiendo las camisetas de Real Madrid (Fernández) y Barcelona (Costa). En la plantilla aurinegra destaca también, en este apartado, Kostas Kostadinov, que llegó a ser elegido MVP de la competición con el equipo blanco.

De la ‘Mini’ a 
la absoluta | CB CANARIAS

De la ‘Mini’ a la absoluta | CB CANARIAS

RECORRIDO.

La de 2025 será la sexta participación del infantil canarista en una fase final de la Minicopa Endesa. La primera comparecencia data de 2014. Por aquel entonces, participaban directamente en el certamen los ocho filiales de los ocho clubes adultos clasificados para la Copa del Rey. Los integrantes de la generación del 2000, bajo la dirección de Miguel Álvarez, fueron octavos en aquella edición disputada en Málaga.

Palmarés.

A partir de entonces, y una vez modificados los criterios de clasificación, las otras cuatro participaciones aurinegras en la Minicopa llegaron precedidas de la pertinente clasificación en una fase previa. Hubo así presencia canarista en cuatro ediciones más, tres de ellas saldadas con otros tantos subcampeonatos, las correspondientes a las ediciones de Gran Canaria 2018, Madrid 2019 y Granada 2022. En los tres casos, curiosamente, la cantera aurinegra cayó en la final ante el Real Madrid. También hubo un sexto puesto en Málaga 2020.

Al tercer intento.

Tras haberse quedado a las puertas de la fase final las dos últimas temporadas, el actual infantil, formado por jugadores de la añada de 2011, consiguió el billete para Gran Canaria en la fase previa, celebrada en Tarragona. El grupo de Eduardo Sanjuán fue segundo en la liguilla inicial, con dos triunfos ante el Baskonia (90-44) y el Granada (62-40); y una derrota con el Joventut Badalona (72-90), para luego sellar la clasificación en el cruce definitivo ante el Manresa (85-84).

También jugaron.

Hasta tres jugadores del actual roster profesional de La Laguna Tenerife participaron en su día en la Minicopa. Fue el caso de Jaime Fernández, entonces en el Canoe e invitado por el Real Madrid a la edición de Málaga 2007. El madrileño llegó hasta la final, donde alcanzó los 28 puntos, pero su sensacional actuación no evitó que el título fuera para el Barcelona (72-67), conjunto en el que militaba el actual jugador aurinegro Lluís Costa. Diez años más tarde, en la edición de Vitoria 2017, otro canarista, el búlgaro Kostas Kostadinov, se proclamó MVP de un torneo que se adjudicó su entonces equipo, el Real Madrid.

Más en el filial.

Otros tres jugadores del Fundación CB Canarias, actual filial aurinegro en la Tercera FEB, antigua Liga EBA, jugaron también en su día la fase final de la Minicopa, en su caso enrolados ya en la cantera aurinegra. Fue el caso de Daniel Cañibano, invitado del Luther King a la edición de Gran Canaria 2018, donde los tinerfeños fueron subcampeones; de Diego Fernández, que participó con la hornada de 2005 en la plata de Madrid 2019; y de Babel Lipasi, uno de los destacados en Granada 2022, donde el Canarias fue también subcampeón. n

Tracking Pixel Contents