Liga Endesa

La Laguna Tenerife tira de épica para ganar al Murcia sobre la bocina (77-78)

El triple de Kramer, en una jugada a solo ocho décimas, da el triunfo a los aurinegros cuando ya parecían derrotados

Marce Huertas, clave con 28 puntos y siete asistencias

Santa Cruz de Tenerife

Como si tuviera que añadir a su repertorio más reciente otra manera más diferente de ganar en lo que se lleva disputado de tempoada, La Laguna Tenerife tiró ayer de épica para apuntarse la victoria en su visita al UCAM Murcia (77-78). Lo hizo tras desperdiciar un 70-75, pero también después de tenerlo todo prácticamente perdido. Solo dos libres errados por Gates y un triple final de Kramer cuando los isleños solo disponían de ocho décimas para obrar el milagro permitieron que el conjunto canarista doblegara a su rival para sumar su séptimo triunfo en sus ocho duelos más recientes.

Enésima manera de salir de entre las cuerdas, y a la vez refuerzo moral e inyección de adrenalina para afrontar la Copa del Rey con la moral por las nubes. Un estado de ánimo en lo más alto gracias, especialmente al gran encuentro de Marce Huertas, que pese a algunos fallos finales fue el motor de los isleños al irse hasta los 28 puntos y siete asistencias.

Desacertado en el tiro exterior, con Sant Roos encimando a Kramer, y el Murcia produciendo cerca del aro, al Canarias le costó un poco entrar en partido (4-0). Dificultad que se esfumó con la aparición en escena de Huertas, que pese a la pegajosa marca de Sant-Roos primero y Radebaugh después, produjo por sí mismo y asistiendo, lo que permitió a los aurinegros agarrarse al duelo (12-11).

Partido entre el UCAM y La Laguna Tenerife, en imágenes

Partido entre el UCAM y La Laguna Tenerife, en imágenes / LOF

Entre el brasileño y algunas acciones en las que los laguneros conectaron con Shermadini, La Laguna Tenerife se apuntó sus primeras rentas (14-17), si bien ahí el Murcia trató de hurgar en las debilidades defensivas de Gio, con un Todorovic que insistió en postear una y otra vez al georgiano (20-19, 9').

Pero Shermadini supo ser paciente, y en el cómputo global de los dos lados de la pista le sacó hasta tres faltas al montenegrino. Eso a la vez que Kramer golpeó por primera vez desde el arco y, sobre todo, Huertas llevó el ritmo del ataque canarista para irse hasta los 10 puntos y poner a los suyos cinco arriba (23-28).

Con dos bases en pista, el Canarias se amparó a sus buenas prestaciones defensivas (en el 1x1 y cerca del aro) para compensar los errores de Fernández y Huertas, al que se le salieron un triple e, incomprensiblemente, una bandeja. Fallos que compensó Scrubb con dos triples con los que los tinerfeños marcaron un nuevo techo (29-36, 16'), antes de que Ennis sacara rédito de su mayor explosividad (penetración y triple tras paso atrás) ante la defensa de Fernández (34-36).

Supo aguantar el Canarias la zona presionante de su rival, y entre un triple de Doornekamp y un posteo de Scrubb mantuvo la delantera en el electrónico (35-41). Sin embargo, algunos nuevos errores en lanzamientos relativamente sencillos impidieron que los de Vidorreta dieran continuidad a sus buenas prestaciones frente a un UCAM Murcia que logró circular la bola para encontrar ventajas (triple de Sant-Roos y mate en puerta atrás de Gates)... y cuando no pudo hacerlo lo dejó todo en manos de un Ennis, sobre el que tampoco pudo Fitipaldo, autor de 15 puntos en los dos primeros actos, entre ellos los de la canasta que rubricó un 7-0 con el que los locales se fueron por delante al intermedio (42-41).

Partido entre el UCAM y La Laguna Tenerife, en imágenes

Partido entre el UCAM y La Laguna Tenerife, en imágenes / LOF

Pese a haberse dejado solo tres balones perdidos en 20 minutos y que su rival no estuvo fino en los libres (6/11), esos errores previos en tiros sencillos, y los lanzamientos fallados en el tramo final estaban condenando al Canarias, que dejaba la sensación de no haber acorralado más a su rival pese a ser superior durante muchos minutos.

El parcial local crecíó a la vuelta de vestuarios con los triples del improvisado base Sant Roos (no le llegó Huertas) y Ennis. Con su 13-0 el Murcia se disparó a un 48-41 que atenuaron Huertas y Kramer (48-45) antes del triple de Gates (51-45). Pese a su espesura ofensiva, supo sufrir el cuadro canarista sumando a cuentagotas (53-51) pese a dos acciones negativas seguidas de Scrubb, que enmendó sus errores con canasta tras rebote ofensivo (55-54).

En la sucesión de errores el relevo lo cogió Guerra, con dos malas finalizaciones y una antideportiva con la que el Murcia volvió a poner tierra de por medio (60-54). Sin la fluidez para dar con situaciones abiertas de tiro o bien con ventajas dentro (solo tres asistencias en todo el acto), el Canarias se encomendó una vez más al manejo de Huertas y también al de Fernández (ambos explotando la marca de Dani García), que con un 2+1 completó un parcial de 0-7 (60-61), un tanto inocuo tras el triple de Todorovic, sobre la bocina, para cerrar el tercer periodo (63-61).

Insistió el cuadro aurinegro en la calidad de Huertas, que desquició a García para el 63-65 en lo que parecía un punto de inflexión que no fue tal porque los de Vidorreta se metieron en un carrusel de errores. Desde tiros exteriores fallados, falta en ataque, otra antideportiva (muy rigurosa) de Sastre y hasta cinco segundos en saque. Regalo que el Murcia no desperdició para volver a tomar la delantera (70-65).

En esa situación de cierta emergencia el Canarias apretó recurrió a simultanear en cancha a sus dos bases... y Fitipaldo y Huertas no decepcionaron con penetración del uruguayo y dos triplazos del paulista, el segundo desde ocho metros para el 70-73. Con un buen trabajo defensivo y cerrando el rebote, el conjunto isleño tuvo la ocasión de encarrilar el duelo, pero Shermadini se dejó un libre y Kramer otro (70-75).

Lejos de dormir el choque, los aurinegros se complicaron con varias pérdidas y un triple errado por Fitipaldo y, sobre todo, un par de rebotes ofensivos de los locales invirtieron el signo del electrónico para un 76-75. Tuvo bola el Canarias para ponerse en franquicia, pero Huertas, líder hasta ese momento, cometió pasos. Forzó la falta el conjunto isleño y Radebaugh solo aprovechó un libre (77-75) con 18 segundos por delante. Huertas volvió a asumir la responsabilidad, pero erró un triple no demasiado liberado. En el rebote Gate fue objeto de falta con solo ocho décimas por jugarse, pero el norteamericano erró el primero y, en un exceso de celo por también fallar el segundo, invadió la línea.

Vidorreta agotó el tiempo que le quedaba, pintó jugada y Huertas enmendó sus fallos previos asistiendo a Kramer, discreto casi todo el partido, pero que anotó un triple limpio que dio una victoria in extremis al Canarias. La mejor adrenalina posible para llegar como una moto a la Copa del Rey.

Tracking Pixel Contents