El techo de Ray Smith en Murcia
El exjugador estadounidense protagonizó, en el primer Murcia-Canarias, una de las mejores actuaciones individuales de la historia del club tinerfeño: 42 puntos, 13 rebotes y 46 de valoración

Ray Smith, en un partido del Canarias. / Solo Basket

La relación entre el C BMurcia y el CB Canarias comenzó en la temporada 90/91, la primera del equipo murciano en una Liga ACBen la que los tinerfeños ya llevaban seis cursos. Aquella fue una campaña bisagra para ambos. Los aurinegros descendieron y no volvieron hasta 2012. Y el ahora llamado UCAM inició una etapa de ocho ejercicios seguidos en la máxima categoría, de la que fue saliendo y entrando hasta lograr su consolidación a partir de la Liga 11/12.
El primer Murcia-Canarias, celebrado el 5 de enero de 1991 en el pabellón Príncipe de Asturias -el actual Palacio de los Deportes se inauguró en 1994-, incluye una de las actuaciones individuales que permanecen entre las más destacadas en la historia del club isleño. No fue otra que la de Ray Smith, autor de 42 puntos insuficientes para el triunfo visitante 86-78.
ASmith, fichado por el Canarias en el verano anterior, le bastó esa temporada para ser recordado como uno de los mejores jugadores de siempre en el club. Pero su aportación no sirvió para que el equipo continuara en la Liga ACB. Su techo de puntuación coincidió con la visita canarista a un Murcia que en ese entonces tenía el nombre comercial de Juver y estaba entrenado por el tinerfeño Felipe Coello. En el otro banquillo, José Carlos Hernández Rizo, que repartió minutos entre Ken Johnson (16 puntos), Germán González (7), José Carlos Cabrera (7), Fernando Angulo (2), Jordi Freixaenet (4), Jordi Puig (0), Xavier Marín (0) y Smith, que llegó a los 42 sin la necesidad de lanzar triples. Intentó 29 canastas de dos y encestó 17, y añadió 8 tiros libres de 12. Además, capturó 13 rebotes y terminó el partido con un 46 de valoración.
Su registro anotador sigue siendo uno de los más altos del Canarias en su recorrido en la Liga ACB. Tiene por delante a Eddie Phillips, que ocupa los tres primeros puestos de la clasificación con 53, 50 y 47 puntos en encuentros contra el Granollers (86/87), Estudiantes (86/87) y Español (86/87). A continuación aparecen Tom Tolberg con 46 al Breogán en la 88/89 y un integrante de la actual plantilla, Marcelinho Huertas, que llegó a los 43 en la derrota en el pabellón del UCAMMurcia del curso 22/23. Y tras otra marca de Eddie Phillips ante el Español, de 43 puntos en la 86/87, está Ray Smith con los 42 de enero de 1991 –Eddie Phillips también hizo 42 frente al Español en la 87/88–.
Suscríbete para seguir leyendo
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada