Basketball Champions League

La Laguna Tenerife suma un triunfo de orgullo... y para sentirse orgulloso

El cuadro canarista supera al Manresa (73-84) en un partido donde fue más sólido de mente que nunca

La baja por paternidad de Abromaitis, y la temprana descalificación de Shermadini no mermaron a los aurinegros

Scrubb se dispone a anotar debajo del aro

Scrubb se dispone a anotar debajo del aro / Óscar Bayona

Santa Cruz de Tenerife

Este Canarias parece inquebrantable. Sin el concurso de Tim Abromaitis (se quedó en la isla tras ser padre en las últimas horas), con Gio Shermadini fuera de servicio desde el minuto diez por una descalificante, pese al pobre porcentaje de acierto desde el 6,75 (4/17 al descanso y 8/33 al final), y contra un BAXI Manresa que venía lanzado, el cuadro lagunero no se descompuso nunca para acabar logrando una victoria (73-84) de tremendo mérito con la que sigue invicto en la BCL y deja un tanto encarrilado su pase a los cuartos de final.

Los de Vidorreta fueron, sobre todo, tremendamente sólidos de mente para superar cada uno de los pasajes delicados que les tocó atravesar a lo largo del choque. Un triunfo con Huertas al mando de las operaciones (18 puntos y cinco asistencias), Sastre en una innegable labor de intendencia (17 puntos) y Guerra reinando en la zona (16 tantos, ocho rebotes y cuatro asistencias). Pese a la discreta aportación de Kramer (dos puntos en 10 minutos), los buenos minutos de Jaime Fernández (nueve puntos) supusieron un plus en el momento más caliente del duelo. Un triunfo de orgullo, y para sentirse orgulloso de un equipo que suma ya 22 triunfos en 27 partidos.

Sufrió de entrada el Canarias con el ya de por sí presumible ritmo endiablado de su oponente (que corrió incluso tras canasta), pero sobre todo por la presencia de los locales en el rebote ofensivo, con hasta cinco capturas en poco más de cuatro minutos (8-9), con Cate (11 puntos en el primer acto) poniéndose las botas. Agujero compensado por los aurinegros gracias a su ordenada e inteligente circulación en ataque (10-13).

Metido ya de lleno en continuas rotaciones para tratar de paliar la ausencia de Abromaitis (en seis minutos ya habían jugado los 11 inscritos en el acta), el Canarias (que salió de entrada con Huertas y Fitipaldo) se espesó con la presencia en pista de Fernández y Costa, a la vez que el Manresa siguió haciendo daño en las segundas opciones (seis en el cuarto para ocho puntos por esta vía) para el 17-13.

Un triple de Huertas dio un breve respiro a los laguneros que ahí trataron de buscar dentro, hasta en tres ocasiones seguidas, a Shermadini. El georgiano fue tapado siempre con ayudas... y también con contactos ilegales que los colegiados ignoraron. Eso hizo explotar a Gio (cuando ya iba a ser sustituido por Guerra), que se encaró con Yohan Rosso, siendo descalificado de forma directa.

Situación más que delicada (20-16, 10') de la que supo salir el conjunto isleño con mucha paciencia en la circulación para firmar un parcial de 0-7 (20-23). Ese pequeño estirón amortiguó el golpe moral de perder a Shermadini, a la vez que calmó la euforia de los locales. A partir de ahí el Canarias se supo mover con pequeñas rentas mientras trató de minimizar los daños de un rival que ya no contó con segundas opciones (solo una en todo el cuarto), pero que corrió cuando pudo e incomodó cada salida de balón de los aurinegros.

La diferencia de los tinerfeños se mantuvo hasta el 34-37 tras un 2+1, después de ofensivo, de Guerra. Pero ahí los de Vidorreta -pese a atar en corto a un Alston que se quedó en cinco puntos, tres de ellos a la carrera, en 13 minutos- ya estaba sufriendo otro problema, el protagonizado por Cameron Hunt, cuyo primer paso en las penetraciones no fueron capaces de frenar ni Sastre ni Kramer. El escolta norteamericano firmó ocho puntos seguidos para ser el gran responsable de que el Manresa se fuera en franquicia al descanso (40-38).

Un intermedio al que el Canarias llegó sin haberse venido abajo ante las adversas circunstancias de efectivos, pero sí lastrado por la efectividad de su rival debajo del aro (26 de sus 31 puntos en juego llegaron dentro de la pintura), y también por su pobre acierto desde el arco, con solo cuatro aciertos tras 17 intentos.

A la vuelta de vestuarios logró el Canarias al menos mantener en un cierto letargo el ritmo del juego, y aunque no pudo alargar la sequía de Alston (47-42), sí respondió con una aportación colectiva, con cinco jugadores anotando en diversas situaciones para un parcial de 0-9 que daba a los isleños su máxima renta hasta el momento (47-51).

Con el viento a favor, los isleños no estuvieron del todo inteligentes y por exceso de ímpetu se metieron muy pronto en bonus, dando aire al Manresa, que con un 7/7 volvieron a tomar la delantera (54-53). Aguantó ahí el Canarias también desde el 4,60 con un 6/7 para el 56-59. Sólido pulso de efectos más mentales que productivos y que tuvo su culminación con una buena defensa de Scrubb sobre Alston, que el canadiense culminó en robo y triple desde más allá del medio campo para el 57-62 coincidiendo con el final del tercer acto.

Ese golpe moral terminó de fortificar a los laguneros, que con un baloncesto ofensivo de tiralíneas, se dispararon hasta el +10 gracias cinco puntos de Sastre (57-67). Pudo incluso aumentar su renta el Canarias con dos triples fallados por Fernández, que enmendó sus errores con sendos balances defensivos de libro. Aún así, Steinberg explotó la continuación dos veces seguidas (61-67) obligando a Vidorreta a pararlo.

Frenó el conjunto tinerfeño una posible insurrección local gracias a una canasta de Huertas y un libre de Guerra (61-70), pero en cambio no estuvo atinado desde el arco y pese a un par de buenas defensas dio vida a los de Diego Ocampo a la vez que se metió muy pronto en el bonus (66-70, 36').

Otra situación de necesaria fortaleza mental que el Canarias demostró con un rebote ofensivo de Jaime (dos libres) y un triple de Doornekamp para el 66-75 a tres y medio para el final. Una bombita de Fernández y una remontada por línea de fondo de Scrubb dejaron casi sentenciado el choque (67-79) a menos de dos minutos para el final. Ya con el Manresa rendido el cuadro lagunero solo tuvo que dejar pasar los segundos antes de la canasta final de Sastre, tras tapón, para el 73-84 definitivo.

Tracking Pixel Contents