Liga Endesa
La Laguna Tenerife da la cara en Valencia pero se lleva un excesivo castigo (96-81)
El cuadro canarista domina el primer periodo y logra reponerse a un 68-52, pero no le da para culminar la remontada (86-81) en los instantes finales
Castigo excesivo para un equipo que luchó casi hasta el aliento final. La Laguna Tenerife ha caído derrotado en su visita a un Valencia Basket (96-81), al que tuteó de entrada (llegó a disponer de 10 puntos de renta con el 17-27) y frente al que tuvo arrestos para no tirar la toalla cuando se vio 16 abajo con poco más de un cuarto por jugarse (68-52). A base de esfuerzo y constancia el Canarias llegó a lanzar para ponerse a dos (84-79 a tres minutos del final), pero varios errores y el acierto exterior de su rival le acabaron sentenciando de una forma un tanto cruel.
La aportación de Huertas fue de nuevo el principal foco ofensivo del conjunto lagunero. El base paulista aportó 21 puntos y ocho asistencias para 21 de nota, y estuvo bien secundado por David Kramer, autor de 18 tantos. Gio Shermadini, de nuevo perfecto en el lanzamiento (4/4 en tiros de dos y 5/5 en libres) firmó otro duelo inmaculado en ataque para compensar el pobre encuentro de Fran Guerra, que se quedó en una sola canasta. Los puntos tras pérdidas (10) y los arañados en segundas opciones (11) de su rival terminaron de condenar a los isleños.
Vivió el CB Canarias el arranque esperado, con un rival que lo fiaba todo al 6,75, aunque sin acierto (0/5), el que sí tuvo el cuadro isleño (0-6 gracias a Kramer y Scrubb). El Valencia decidió cambiar de registro y buscar puertas atrás e ir hacia dentro, así como aprovecharse de una pérdida gratuita de Fitipaldo (6-6). Con Huertas ya en pista el cuadro isleño añadió más argumentos a su ataque, y aunque el brasileño se metió muy pronto con dos faltas, su aportación ofensiva (seis puntos y una asistencia), así como el acierto exterior de Kramer (tres triples) dieron al cuadro lagunero una significativa renta, todavía mayor tras el triple de Costa (17-23).
Con el Valencia negado desde el perímetro (1/10) y pese a que el equipo isleño empezó a tener problemas para cerrar su rebote, dos libres de Shermadini dieron al Canarias una ventaja de ocho que pudo ser incluso de 11 de no fallar Scrubb un triple para cerrar el primer acto (17-25). Una vez más, y en medio de un ritmo vertiginoso, el conjunto de Txus Vidorreta se había adaptado a la perfección a la propuesta de su rival.
El tope canarista alcanzó la decena con dos libres de Diop (17-27, 11'), pero a ese acierto del senegalés -con Guerra de nuevo reservado- le siguieron varios errores que dieron aire a un Valencia que, ahora sí, había encontrado un filón para producir tras sus rebotes ofensivos (24-27). Sendos triples de Sastre y Doornekamp (siete del equipo en total) sostuvieron al cuadro tinerfeño (26-33), que sin embargo empezó a hacer aguas detrás y colapsarse delante.
En defensa no sabiendo cerrar su rebote, siendo incapaz de cerrar su aro y permitiendo muchos puntos dentro de la pintura; y en ataque errando varios tiros (en especial de Huertas a media distancia) y cometiendo más pérdidas de las habituales y deseadas, varias de ellas cuando decidió tratar de meter el balón dentro. En medio de ese panorama el Canarias encajó un 8-0 (34-33) que frenó Abromaitis ejerciendo como falso cinco. Lo hizo, el de Waterbury, con dos libres, la única vía de anotación que encontraron los laguneros hasta el descanso.
Gota a gota La Laguna Tenerife trató de mantenerse a la par de su rival (37-38), pero de nuevo las pérdidas (cinco en el periodo), un triple liberado de Jovic y la incapacidad de frenar el 1x1 de Montero, dejaron a los laguneros cuatro abajo en el intermedio. Pese al 3/19 de su adversario desde el arco, la vía de agua en su rebote (siete capturas de su rival) y, sobre todo, su pobre productividad ofensiva en juego (2/10 en el segundo acto) estaban impidiendo a los de Vidorreta un mejor resultado (38-42).
El bache canarista se alargó en el arranque del tercer cuarto, ya que el Valencia estiró su parcial hasta un 10-0 (47-38), y aunque Huertas quiso tomar el mando de las operaciones (triple y asistencia), la descomunal aportación de Badio en el otro aro (11 puntos en menos de cuatro minutos) sacó de punto al cuadro aurinegro (55-45).
Trató Costa de tomar el relevo de Huertas (asistencia para el 2+1 de Gio, y canasta) para el 55-50, pero a poco que golpeó otra vez, con la presencia física en los dos aros de Brimah, el Valencia puso tierra de por medio con suma facilidad (61-50, 26'). De nada sirvió el tiempo muerto de Vidorreta (pérdida en el primer ataque posterior).
Entre un par de pérdidas y que el Valencia empezó a meter los triples que no le entraron hasta el descanso, el Canarias se vio 16 abajo (68-52, 28'). Contra las cuerdas, fue Huertas el que impidió que su equipo se terminara de hundir antes de tiempo. El brasileño anotó ocho puntos casi seguidos, más un robo y mate de Kramer, para que volviera a haber encuentro (68-62). Le funcionaba, ahora sí, a los laguneros, su tiro de dos (9/10), aunque un par de despistes defensivos finales (con sendas canastas de Pradilla) le impidieron apretar más aún el marcador antes de los diez minutos finales (72-62).
Un triple de Fitipaldo y la primera canasta de Guerra mantuvo la dinámica previa (74-67), y si bien dio la sensación de que el Canarias no poseía los argumentos suficientes (alguna pérdida, tiros liberados fallados y la superioridad de Brimah para el 81-69), los aurinegros nunca dejaron de creer. En especial Kramer y Huertas (81-76).
La tuvo incluso el cuadro tinerfeño para el -2 (triple de Abromaitis y rebote ofensivo que se le escapó de las manos a los laguneros). Una pérdida de Kramer y un error en el tiro de Huertas terminaron de cercenar las opciones de los isleños (88-81), que en los últimos instantes acabaron llevándose un castigo inmerecido con los triples de Badio y Puerto, y un robo de Montero (96-81). Casi sin posibilidad de respiro, al Canarias le toca pensar ya en su visita del domingo a Badalona.
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Alerta por el nuevo virus que puede llegar a Canarias descubierto en el sur de España
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife
- Una guagua con 27 pasajeros se sale de la vía en La Laguna y daña un inmueble
- Cambio de tiempo: La borrasca Garoé dejará lluvias en Canarias
- El Juan Sebastián Elcano abre sus puertas en Tenerife: estos son los horarios para visitar la 'nueva casa' de la princesa Leonor
- La Laguna Tenerife se apunta un triunfo con un doble motivo para sonreír
- La segunda pista del Aeropuerto Tenerife Sur deja de ser prioritaria