Valencia-La Laguna Tenerife, con el liderato en juego
El equipo que gane el partido aplazado de la sexta jornada, se situará primero de la tabla empatado a triunfos con el Unicaja
La Liga Endesa se pone al día con la disputa del Valencia-LaLaguna Tenerife (19:00), el encuentro de la sexta jornada que no se pudo jugar el 3 de noviembre por la catástrofe provocada por la DANA. No es un partido cualquiera. El que gane será líder. Empatará a ocho victorias en diez jornadas con el Unicaja, pero quedará por delante en la clasificación por el valor de la diferencia general entre los puntos anotados y recibidos. El conjunto malagueño tiene un saldo positivo de 56, el valenciano ha llegado a los 109 y el tinerfeño atesora 59.
A estas alturas de la temporada, lo de ser líder parece reservado para otros, pero los grandes favoritos a conquistar el título no están tan bien como los tres primeros de la clasificación. El Real Madrid tiene las mismas victorias que Valencia y La Laguna Tenerife (7), pero también un partido más, y el Barcelona es sexto con seis triunfos. El tiempo dirá si se reestablece el orden natural o si los aspirantes se consolidan como candidatos.
Para el Canarias no es nada nuevo moverse en los puestos altos y ser casi un fijo entre los ocho primeros. Otra cosa es encabezar la tabla. La última vez que vio la competición desde tan arriba fue a comienzos de diciembre de 2022.
El premio depende de la conquista de una cancha dominada por el anfitrión: cuatro enfrentamientosy ni un desliz –tampoco en los cuatro de Eurocup–. Por ahí pasaron Joventut, Andorra, Zaragoza y Girona. Ninguno pudo ganar. A los de Pedro Martínez les falta comparar su nivel en la Fonteta con el de un rival más directo, como lo es un Canarias que, por ejemplo, ya sabe lo que es visitar la cancha del Unicaja, donde cayó en su viaje de ACB más reciente (84-81). Fue su segunda derrota en esta temporada. La anterior se produjo en el Santiago Martín frente al Barcelona. Por su parte, el Valencia solo ha perdido a domicilio, también ante el conjunto azulgrana y en la primera fecha, en Manresa.
Pero hay otros datos que enriquecen el cartel de este duelo. Cara a cara, los dos mejores ataques de la competición. El Valencia avanza al ritmo de 95,6 puntos por partido, un registro que no se alcanzaba en la Liga Endesa desde finales de la década de los 80. El porcentaje del Canarias en este apartado es menor, de casi 87 unidades, pero su eficacia en tiros de dos (61,6%) y libres (83,84%) está por encima de las de otras campañas.
Estos números no dependen de unos pocos jugadores, pero sí hay nombres que sobresalen. Por el cuadro naranja, Chris Jones está siendo diferencial. Presenta una media de 14,3 puntos y 7,3 asistencias y abandera los porcentajes de la Liga Endesa en triples (60). No se quedan muy atrás ni Semi Ojeleye ni Jean Montero, con 16,2 y 14,4 puntos por encuentro, mientras que Jaime Pradilla domina las capturas con una media de 6,6 rebotes, un poco más que los que lleva el canarista Fran Guerra (5,2), quien, además, aporta 14,2 puntos. El pívot grancanario está siendo el más productivo, por delante de los dos bases, Marcelinho Huertas (12,6) y Bruno Fitipaldo (11,3), y del alero David Kramer (10,6 puntos).
Partido grande en la Fonteta.
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Otra iglesia de Tenerife se suma al cobro de una tasa al turista
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno