Basketball Champions League

La Laguna Tenerife sabe sufrir para meterse en el 'Round of 16'

El cuadro canarista logra la clasificación directa a la fase de octavos tras derrotar al Karsiyaka (85-82) en un partido que se le complicó más de la cuenta

El Día

El Día

Con más sufrimiento del esperado y deseado, pero clasificado sin saber nada del play-in. La Laguna Tenerife se ha deshecho del Karsiyaka por 85-82, logrando su quinta victoria de este ejercicio en la BCL, un guarismo -inmaculado de derrotas- que le otorga, a una jornada del final de la fase de grupos, el pasaporte directo al Round of 16 sin tener que pensar en una peligrosa eliminatoria adicional.

La victoria del cuadro de Txus Vidorreta llegó, sin embargo, con más suspense del previsto. Sobre todo a tenor de lo visto hasta el tercer cuarto, cuando los aurinegros llegaron a disfrutar de una renta de 15 puntos (63-48, 28'). Pero con buena parte del triunfo encarrilado el Canarias fue incapaz de frenar a los pequeños de su rival. Russell y McCollum, sobre todo el segundo con 17 puntos en el cuarto periodo, le dieron un giro de 180 grados al choque (78-79). Solo el saber estar y el acierto en el tiro libre (9/9 en el acto y 19/20 en todo el partido) salvaron a los isleños.

Huertas, con 18 puntos y siete asistencias, pero muchos probemas para dirigir con comodidad en los minutos finales; y Shermadini, con 14 tantos (10/10 en libres) y cuatro rebotes para 21 de valoración fueron los mejores del cuadro lagunero.

Le bastó al Canarias de entrada con otra de esas salidas en tromba de Kramer, esta vez autor de ocho puntos en apenas tres minutos y medio (10-6). Pese a su desacierto exterior (0/6 en el primer acto) el Karsiyaka se agarró al duelo gracias a su insistencia para cargar el rebote ofensivo, la actividad de Boutsiele bajo el aro, y la ventaja que encontraron sus pequeños para desbordar hacia dentro a sus pares (12-9).

Mediado el periodo apareció Huertas, que dio continuidad a su excelso último cuarto del pasado sábado. El paulista produjo de manera directa y también asistió (cuatro puntos y tres asistencias en un abrir y cerrar de ojos), conectando especialmente con un Shermadini que elevó la renta local hasta la decena (21-11 y 23-13).

Un despiste defensivo para acabar el cuarto inicial y tres libres de McCollum para arrancar el segundo dieron aire al cuadro turco (27-22), que siguió explotando su superioridad de piernas en el 1x1 de los pequeños. Aguantó el Canarias con un triple de Doornekamp y una canasta a tabla de Huertas (32-24). Pero ahí el Karsiyaka varió el rumbo del duelo.

Primero dejando de lado su desacierto desde el arco, con triples de McDermott y Russell (34-32) tras un 0/7; y casi de manera inmediata colocándose en una zona 2-3 que desconcertó por momentos a los locales, que regalaron dos balones francos (de las cuatro pérdidas cometidas en toda la primera parte) en línea de pase para sendas contras a placer de su rival. El Karsiyaka logró desconectar cualquier intento de meter el balón dentro a Guerra, y además fue capaz, en la otra canasta, de generar los espacios necesarios para que Boutsiele y Yasar maniobraran a placer (38-38).

Con este marcado punto de inflexión, solo los rebotes ofensivos del cuadro aurinegro (en especial de un incisivo Doornekamp) y un par de acciones más de Huertas (triple y asistencia) permitieron al Canarias no perder la delantera al descanso. Una renta de seis puntos al intermedio gracias al triple final de Costa (46-40), celebrado de forma especial después de los tres fallos anteriores del barcelonés.

Estiró el Canarias esa inercia positiva a la vuelta de vestuarios, con Huertas a los mandos y un par de acciones de raza de Shermadini para fabricar un parcial de 11-0 que devolvió a los isleños a una zona de cierto confort (52-40). Trató Webb de sostener a los suyos a base oficio (los ocho primeros puntos del periodo de su equipo fueron suyos), pero entre los muelles de Kramer y un triple desde la esquina de Abromaitis, la diferencia de los isleños creció hasta el 61-46 (26').

Pese a no alcanzar la perfección el Canarias logró meter el duelo en un escenario casi idílico, manteniendo intacta su renta y dando descanso a los primeros espadas para sacar a escena aparte de su segunda unidad. Un fondo de armario que no se limitó a dar aire sus compañeros, sino que también fue responsable de que el colchón aurinegro no decreciera. Lo hizo Costa con dos libres y Diop con otros cinco, entre ellos los del triple para cerrar el tercer acto (68-55).

Pero lejos de sacar la bandera de rendición de forma anticipada, el Karsiyaka lo fio todo, de nuevo, a sus pequeños y su verticalidad. Así, entre McCollum (6) y Russell (5) monopolizaron un parcial de 2-11 que, con siete minutos por delante, prácticamente generó un nuevo partido (70-66). Más aún cuando atrás los turcos dieron un paso al frente escenificando una zona press a tres cuartos de cancha.

Viendo que la secuencia le generaba enormes réditos, y colocando a grandes en la defensa sobre Huertas con el fin de desquiciarlo, el Karsiyaka se volcó por completo en el estado de gracia de McCollum, que siguió sumando sin descanso. Una cadencia ante la que apenas valieron los triples de Fitipaldo y Kramer (78-70). Con el base norteamericano encendido (17 puntos en solo seis minutos) y alguna pérdida cometida por el camino, el Canarias se vio, casi sin enterarse, uno abajo (78-79) cuando apenas ocho minutos antes había estado 15 arriba con el 63-48.

Con el regreso a la cancha de Fitipaldo logró el Canarias frenar la sangría de McCollum y, agarrado a su producción desde el tiro libre (5/5), mantener intactas sus opciones de victoria (83-79). Posibilidades que no confirmó ante los errores de Scrubb y Fitipaldo desde el 6,75 y un 2+1 de Russell (83-82). También falló el propio Russell desde la esquina antes de que repitiera Kramer sobre la bocina de 24. Solo un providencial rebote ofensivo de Huertas que derivó en una falta y dos libres de Kramer (85-82) a seis segundos del final, y antes de que McDermott errara el lanzamiento para forzar la prórroga. Un fallo que da el pasaporte directo al Canarias hasta el Round of 16. Siguiente objetivo: el asalto al liderato de la ACB este viernes en Valencia.

Tracking Pixel Contents