Canarias-Unicaja, enemigos íntimos

Canarias y Unicaja han disputado 46 partidos oficiales con un balance de 28 triunfos malagueños, 17 victorias tinerfeñas y un empate –sí, una igualada en el primer partido, disputado en 1981–

La frecuencia ha aumentado en los últimos años en tres competiciones

Desde abril de 2022, once enfrentamientos

Ibon Navarro y Txus Vidorreta.

Ibon Navarro y Txus Vidorreta. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

En partidos de la temporada regular de la Liga Endesa, en eliminatorias por el título de esa misma competición e incluso en finales de la Copa del Rey y la Basketball Champions League. Unicaja y Canarias llevan conviviendo sin rupturas desde el ascenso del equipo tinerfeño a la ACBen 2012. Es una relación se ha estrechado en los últimos años para ser algo más que un pulso de alta frecuencia entre dos clubes. Ya no son solo malagueños contra tinerfeños, es el equipo de Txus Vidorreta contra el de Ibon Navarro. De hecho, desde que el preparador vitoriano se puso al frente del conjunto andaluz, en febrero de 2022, se han disputado once encuentros oficiales entre verdes y aurinegros. Este sábado se añadirá un capítulo más.

Esta etapa arrancó el 17 de abril de 2022 en el partido de la segunda vuelta de la Liga Endesa disputado en el pabellón Martín Carpena. Venció el Canarias con una amplia diferencia, 64-97, y una actuación destacada de Gio Shermadini, con 19 puntos y 9 rebotes.

En la siguiente campaña, los de Vidorreta volvieron a superar a los de Navarro, esta vez con el Santiago Martín como escenario. Aquel 91 a 84 aseguró la presencia de los aurinegros en la Copa del Rey .

Fue una Copa en la que se produjo un cruce inesperado en la final. Ni más ni menos que un Unicaja-Canarias en el pabellón Olímpico de Badalona. Y fue en el encuentro más relevante cuando el Unicaja empezó a cambiar la tendencia. Fue una final vibrante y pareja que cayó del lado andaluz por 80 a 83 en febrero de 2023.

Un par de meses más tarde, malagueños y tinerfeños se dieron cita en la final a cuatro de la Basketball Champions League. Llegaron como favoritos a jugarse el título, pero se tuvieron que conformar con pelear por el bronce. El Unicaja, compitiendo en su casa, quedó cuarto. El Canarias, que había caído en la semifinal ante el Jerusalem, volvió a la Isla con el premio de consolación (79-84).

En ese ejercicio, el 22/23, hubo tiempo para más duelos entre estos enemigos íntimos. Por ejemplo, el de la segunda vuelta de la Liga Endesa, resuelto con un 75 a 71 para el Unicaja en el Carpena.

La ración extra llegó en las eliminatorias por el título de la ACB. Los cuartos de final depararon un enfrentamiento entre Unicaja y Canarias al mejor de tres partidos. No hicieron falta tantos. Los malagueños se impusieron en el Santiago Martín (59-72) y también en su cancha (97-74). Un 2-0 que dejó fuera a un fundido Canarias.

En la 23/24, otra vez hasta en la sopa. El contador empezó a correr el 23 de septiembre de 2023 con un 98-75 en el Carpena, en la primera jornada de la Liga Endesa.

La serie siguió en febrero de 2024 en los cuartos de final de la Copa del Rey en territorio malagueño. Los de Vidorreta se tomaron su particular venganza eliminando a los anfitriones (83-91).

La suerte no fue la misma en la final de la BCLcelebrada en el Belgrado Arena el 28 de abril de 2024. Triunfo andaluz por 75 a 80.

De ahí a una victoria tinerfeña ante un Unicaja líder, un 87-86 de la fase regular de la Liga Endesa que encarriló la clasificación del equipo de Vidorreta para la fase por el título. Brillaron los de siempre, Huertas (22 puntos) y Gio Shermadini (14 y siete rebotes).

Tracking Pixel Contents