Liga Endesa
Lenovo Tenerife, un año más entre la nobleza
El conjunto aurinegro completa un nuevo ejercicio con un rendimiento destacado
El subcampeonato de la BCL y otra semifinal copera, sus hitos más reseñables de la 23/24

Los jugadores del Lenovo Tenerife se despiden de la afición tras la derrota del jueves. / E. Cobos (CBC)
Como si fuera uno más por pedigrí, el Lenovo Tenerife se ha acostumbrado a vivir entre la nobleza del basket español. Y es que otro año más el club isleño se ha codeado con los mejores y ha entrado en la lucha por el título en las tres competiciones en las que ha participado. En algunas quedándose incluso muy cerca de levantar el entorchado.
Golpeado por una dolorosa derrota, pero con la cabeza bien erguida por haber batallado ante el aliento final, para el CB Canarias finalizó el jueves la temporada 23/24. Otro curso más brillante en el que los de Txus Vidorreta convivieron con los mejores. Algo que ya es costumbre pese a tener que lidiar con un listón más que elevado tras haber logrado, un año antes, su tercera Intercontinental y haberse plantado en la final de la Copa del Rey. E incluso superando adversidades como un arranque torcido y un buen puñado de lesiones de relevancia mayor.
Un 60 por ciento
Acabó el Lenovo Tenerife este curso con un total de 55 partidos jugados, de los que salió airoso en 33 de ellos. Un 60 por ciento de efectividad. En esos números se movieron los isleños en la fase regular de la ACB (21-13 pese al 0-3 inicial) y también en la Champions (11-7). La hoja de servicios se completó con el 1-1 en la Copa del Rey, competición para la que los isleños se clasificaron por octavo curso seguido.
Acarició un título
Esas buenas prestaciones llevaron a los laguneros a rozar el entorchado de la BCL, torneo en el que cayeron en la final de Belgrado contra el Unicaja. En la Copa, por su parte, los de Vidorreta superaron por cuarto año consecutivo la ronda inicial, pero no pudieron alcanzar de nuevo el partido por el título al ser arrollados por el Barça, a posteriori, también su verdugo en la ronda inicial de playoff de la ACB. Cruel final liguero para un equipo que se había repuesto a varias ausencias para acabar la fase regular con el mismo registro que el cuarto, y que estos últimos días tuvo contra las cuerdas al vigente campeón liguero.
Las lesiones
Si ya la pasada primavera fue fatídica para el Lenovo en lo que a lesiones se refiere, este curso los infortunios físicos se cebaron todavía más con el cuadro lagunero. Jaime Fernández se rompió el ligamento cruzado en el derbi ante el Granca el 24 de marzo, y desde ahí la enfermería canarista no ha dejado de aumentar. Lo hizo con Aaron Doornekamp, de baja desde mediados de abril, o con Salin sufriendo una rotura de fibras de la que acabaría recayendo. El colmo fue la fractura de costilla de Shermadini, que dejó al cuadro isleño sin su gran referente interior para los cuatro últimos duelos del ejercicio.
La irrupción de Kyle Guy
Como ya ocurriera el pasado curso con Leandro Bolmaro, el CB Canarias no dejó pasar la oportunidad de mostrar su ambición por mejorar para pescar en el mercado cuando se le puso delante un mirlo blanco. Lo hizo esta vez con Kyle Guy. El escolta de Indiana recobró en la Isla el protagonismo que no estaba teniendo en el Panathinaikos y acabó siendo clave en varios partidos, como el de la semifinal de la BCL.
Huertas, nombre propio
Pero si hay un nombre propio en este Lenovo Tenerife ese es el de Marcelinho Huertas. Pese a que por valoración fue Shermadini el de mejores guarismos estadísticos (16,52 de media, con dos galardones de MVP mensuales en la ACB, y presencia en su mejor quinteto), la impronta del base paulista queda fuera de toda duda. Y en especial en este final de campaña en el que ya lindaba los 41 años. El brasileño no solo estuvo presente en los 55 duelos jugados por su equipo (pleno que solo alcanza también Abromaitis), sino que además lo hizo con su mejor registro en valoración en ACB (15,7 de media), siendo nombrado como MVP de la BCL, y además superando el récord histórico de asistencias (lo tenía Pablo Laso con 2.896) en la Liga Endesa, faceta que lideró -al igual que la de acierto en tiros libres- en la competición nacional. Una magia que no pierde su chispa y de la que volverá a disfrutar el canarismo el próximo curso.
Comunión con la grada
Un canarismo que volvió a rendirse a la entrega y los buenos resultados de su equipo. Y todo pese a los reveses iniciales y luego otros inesperados frente a Obradoiro y Zaragoza. El 2024 de los laguneros fue prácticamente impoluto en el Santiago Martín, donde solo venció entre ACB y BCL (en dos ocasiones) el Barça. Hasta 13 veces agotó las entradas el club lagunero, con numerosas asistencias que superaron los 5.000 espectadores.
Y crecimiento económico
La pujanza deportiva mostrada por el Lenovo Tenerife va de la mano de su constante crecimiento económico. Y es que la entidad presidida por Félix Hernández dio a conocer un presupuesto correspondiente al ejercicio 22/23 superior a los nueve millones de euros. De nuevo con beneficios, esta vez más de 218.000 euros.
¿Techo alcanzado?
Deportiva y monetariamente parece que el CB Canarias pueda crecer mucho más. Ser, por ejemplo, el tercer equipo en victorias (solo superado por el Real Madrid y el Barça) de la fase regular de la ACB en los cuatro últimos cursos, es un dato para enmarcar. Es por eso que para ejercicios venideros, todo lo que sea luchar por mantener su actual estatus debe ser ya considerado como todo un éxito.
Continuidad o renovación
Un verano más vuelve a ponerse sobre la mesa la posibilidad, o necesidad, de agitar la plantilla del Lenovo Tenerife de cara al siguiente curso. La aportación discreta de las tres incorporaciones del pasado año (Vicedo fue el más constante, López apenas tuvo minutos de forma esporádica, y Ristic acabó cedido en el Burgos) hizo que fuera el bloque de cursos anteriores el que tirara de nuevo del carro... y con grandes prestaciones y resultados. Argumentos para mantener la confianza en buena parte de este núcleo duro, en gran medida también por la existencia de una vinculación documental de por medio.
Para el curso venidero tienen contrato Marce Huertas (reconocido por él mismo), Jaime Fernández, Tim Abromaitis, Aaron Doornekamp, Joan Sastre y hasta Dusan Ristic, aunque todo apunta a la salida del serbio. También poseen una opción de extensión Gio Shermadini, Édgar Vicedo (su condición de cupo le hace más valioso) y Sasu Salin, mientras que igualmente se ha hablado de una vinculación adicional con Bruno Fitipaldo. Algo similar ocurre con Kyle Guy, con una cláusula de salida que se encarecerá pasado el 10 de junio.
Incluso Fran Guerra tiene contrato garantizado hasta 2026. Más complicada parece la renovación de Álex López, así como la de Ily Diop, mientras que en el alero queda la situación de Elgin Cook, que no ha terminado de dar un firme paso al frente en su segundo curso en España. Por tanto, en caso de que el CB Canarias apuesta por darle una buena sacudida al bloque de los últimos años tendrá que dedicar en las próximas semanas bastantes horas a la negociación.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad