CB Canarias
Desatado fuera... y desde fuera
Hacía más de cuatro años que el Lenovo Tenerife no tiraba tanto y tan bien desde el perímetro como visitante, condición en la que ya suma seis victorias en solo diez partidos

Bruno Fitipaldo se dispone a lanzar de tres en el partido del sábado en Santiago de Compostela. | | AGENCIA LOF / Carlos García
Después de 10 victorias seguidas, el pasado 2 de diciembre el Lenovo Tenerife caía a manos del Obradoiro tras una nefasta segunda mitad. Accidente que le pudo costar caro (finalmente salvó su clasificación para la Copa del Rey), pero que quedó totalmente saldado este pasado sábado. En el Fontes do Sar el conjunto aurinegro dio continuidad a su gran momento a domicilio a la vez que se desmelenó con su actuación más prolija del curso desde el 6,75 para vencer al cuadro de Moncho Fernández por 86-97.
En su primera salida de la segunda vuelta, la décima en lo que va de campeonato, el Lenovo Tenerife firmó su sexta victoria lejos del Santiago Martín. Con su triunfo ante el Obradoiro no solo se desquita el cuadro canarista de lo ocurrido en la primera vuelta, toda vez que Txus Vidorreta resaltó que los suyos ya le han ganado a uno de los cinco primeros rivales con los que se los verá tras el ecuador de la fase regular (Barça, Obra, Murcia, Baskonia y Zaragoza), y ante los que había perdido en la primera vuelta.
Con ese balance de 6-4 (mejor incluso que el que presenta como local, de 4-5) el cuadro isleño solo es superado en esta faceta por otros tres conjuntos (Real Madrid, Unicaja y Valencia con 8-1, 7-3 y 6-3 respectivamente), y además se coloca en disposición de firmar uno de sus mejores balances como foráneo desde que regresara a la élite hace ya 12 temporadas.
A estas alturas del curso el CB Canarias firmaba hace justo un año un registro idéntico al actual: seis triunfos tras 10 partidos como foráneo. En esa 22/23 los de Vidorreta eran cuartos con un 14-5 gracias a su sólido 9-1 en el Santiago Martín. Acabaron los aurinegros con 10 victorias fuera d e la Isla, factor clave para llegar al playoff de cuartos como cabeza de serie.
También de 10 triunfos, y solo seis derrotas (al haber un conjunto menos), fue el saldo al término de la fase regular de los tinerfeños en las 16/17, campaña en la que su balance era, tras una decena de comparecencias a domicilio, de 7-3. Y mismo 70% de resultados exitosos también los presentó el Canarias en la 20/21, en la que su 12-6 definitivo (66,67% de triunfos ante los otros 18 equipos en liza ese ejercicio) fue impulso básico para acabar tercero y alcanzar posteriormente las semifinales.
Con siete salidas más por delante, el Lenovo Tenerife tiene en su mano igualar e incluso mejorar los citados registros. O, en su defecto, tratar de mantener su cadencia de las tres últimas campañas lejos del Santiago Martín. Así, entre las fases regulares de la 20/21 y la 22/23, el cuadro de Txus Vidorreta ha ganado 30 encuentros y solo ha perdido 22. Un 57,7% de solvencia como visitante que incluso mejora su actual 6-4. Para ello, los aurinegros deberían ganar cuatro de los siete duelos que le quedan como foráneo: Zaragoza, Real Madrid, Andorra, Zunder Palencia, Valencia Basket, Río Breogán y Joventut.
En esta nueva victoria foránea del Lenovo Tenerife tuvo mucho que ver el acierto del cuadro lagunero desde el arco. Hasta 16 triples anotaron los canaristas, en el que es su registro más elevado en lo que va de Liga Endesa 23/24. Lo hizo además el cuadro tinerfeño con un porcentaje de acierto más que relevante: 50% tras 32 intentos. Es la tercera vez en el presente ejercicio que los de Vidorreta se mueven en estos parámetros tras el 13/26 frente al Baskonia y el 14/24 contra el Palencia.
Desde diciembre de 2019
Pero para dar en el Canarias con un guarismo tan elevado de anotación desde el 6,75 (16) y además con al menos un 50% de efectividad, hay que remontarse hasta hace más de cuatro años. Así, el 14 de diciembre de 2019 el cuadro lagunero ganó en Andorra por 76-86 gracias a su 16/31 desde el arco.
La capacidad para, como mínimo, uno de cada dos triples que lanzó, la dejó patente el Lenovo una vez más ese curso 19/20, lo hizo igualmente en cuatro encuentros de la 21/22, y en otro (13/26 frente al Fuenlabrada) en el pasado ejercicio 22/23. Sin embargo, su mejor curso reciente desde el arco fue el 20/21, con hasta 11 ocasiones en las que los aurinegros alcanzaron el 50% de acierto.
En cuanto a prolijidad, las 16 canastas de tres convertidas se quedan cerca de sus topes particulares, con, por ejemplo, tres antecedentes superiores en la 21/22. Ahí el Canarias venció al Manresa con un 17/31 desde el arco y doblegó al Burgos con un 18/38. Sin embargo, cayó contra el Fuenlabrada (104-96 en la prórroga) pese a sus 19 triples. Llegar a esa cifra tras 48 intentos, y firmar un discreto 10/21 en tiros de dos condenó a los isleños en el Fernando Martín. Las prestaciones mostradas en el Fontes de Sar este sábado (donde los aurinegros acabaron con un 18/32 en tiros de dos y 13/16 en libres) marcan un camino mucho más firme y correcto de cara al futuro más inmediato.
El Monbus Obradoiro es, con cierta diferencia, la víctima preferida de Txus Vidorreta desde que llegó al CB Canarias. En sus 13 duelos desde la 16/17 (con el paréntesis de la 17/18 cuando dirigió al Valencia) el técnico bilbaíno vio como su equipo solo salió derrotado en el choque de la primera vuelta de esta campaña. En el otro lado de la balanza, 12 victorias con un denominador casi común: el de la cantidad de triples anotados. Así, en siete de esos 12 duelos los aurinegros acabaron con 10 o más conversiones desde el 6,75. Como las 16 del pasado sábado. En este lapso de 13 encuentros la media es de 10,5 triples anotados y además con un 42,54% de acierto. Argumento de peso para que Txus Vidorreta insistiera hace dos días a los suyos en la conveniencia de martillear al Obradoiro desde el arco pese al 1/13 firmado en la segunda parte de su todavía reciente duelo en el Santiago Martín.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez