Palau Blaugrana, una misión no tan imposible

El Lenovo Tenerife intentará vencer en el Palau Blaugrana por tercera vez en su historia. Los aurinegros lo consiguieron en 2017, primero con Vidorreta y luego con Katsikaris.

Entrada a canasta de Jaime Fernández en el último Barcelona-Lenovo.

Entrada a canasta de Jaime Fernández en el último Barcelona-Lenovo. / S. Gordon (ACB Photo)

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

El privilegio de participar una temporada tras otra en la Liga Endesa incluye desafíos como el de intentar sorprender a los grandes a domicilio, principalmente a los clubes dominantes de la competición, Real Madrid y Barcelona. El Lenovo Tenerife se enfrentará este domingo al segundo en el Palau. Los aurinegros ya conocen el camino del éxito en esa cancha.

En los dieciocho Barça-Canarias correspondientes a encuentros de fase regular o eliminatorias por el título –sin contar la liguilla organizada en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus y celebrada en una sede única–, casi siempre se cumplieron los pronósticos, pero el club tinerfeño también puede decir que ha derrotado al catalán en la cancha azulgrana. Lo consiguió por primera vez en la campaña 16/17. Con Txus Vidorreta al frente, los aurinegros hicieron historia el 11 de mayo de 2017 al vencer en el Palau por 65 a 73. El máximo anotador del partido fue un jugador que sigue en el plantel canarista, Aaron Doornekamp (20). También estuvo allí Tim Abromaitis, aunque no llegó a participar. Sí pisaron el parqué, Bogris (12), Davin White (11), San Miguel (6), Bassas (6), Fran Vázquez (6), Richotti (5), Grigonis (5), Kirksay (2), Niang y Hanley.

«Hemos dado un clínic de pase», destacó Txus Vidorreta tras la actuación coral de un Canarias que tuvo un 56 por ciento de acierto en los lanzamientos de 3 puntos

Los tinerfeños no tuvieron que esperar mucho para repetir la hazaña en el Palau, aunque esta vez sufrieron mucho más para ganar. El 10 de diciembre de 2017 se produjo el segundo triunfo isleño en el pabellón del Barcelona. El último cuarto finalizó con empate, 77-77, por lo que el pulso tuvo que decantarse en la prórroga. Ahí, el conjunto preparado por Fotis Katsikaris fue mejor. El protagonismo recayó sobre San Miguel. Fue el autor de la canasta decisiva para sellar el memorable 91-93. Pero el base no fue el jugador que aportó más puntos. En esa faceta sobresalió Ponitka (28) por delante de Abromaitis (17), Mike Tobey (11), Richotti (9), San Miguel (8), Vasileiadis (7), Allen (5), White (3), Beirán (3) y Fran Vázquez (2).

Hace 40 años... Para encontrar la primera visita del Canarias al feudo barcelonés hay que viajar hasta la temporada 83/84, la primera de vida de la ACB. En la fase inicial del calendario –la competición tenía un desarrollo diferente al actual–, se disputó un desigual Barcelona-Canarias. Tanto, que ese 19 de noviembre de 1983 se registró el tanteador más alto a favor del club catalán:129 puntos por los nada despreciables 96 de su rival. El local Epi estableció el techo anotador local, con 30, mientras que Walter (32), De las Casas (19), Prada (15), Cabrera (14), Bethencourt (10), Méndez (4) y Barrera (2) sumaron para el Canarias.

Esa no fue la diferencia más amplia para el Barcelona. En el playoff de 2021, el margen fue de 43 puntos para los catalanes (112-69).

En el recorrido de las visitas del Canarias al Palau, hay un par de temporadas en las que se celebró más de un partido. En la 86/87 coincidieron en la primera fase (103-94) y también en la segunda (128-86). Mucho más tarde, en la 20/21, Barcelona y Lenovo Tenerife fueron rivales en el calendario regular y también en las semifinales por el título. Después de un 112-69 en la capital catalana, los aurinegros forzaron un tercer y último duelo, que clasificó a los barceloneses para la final (89-72).

Tiempo presente. Barcelona y Lenovo se reencontrarán el domingo a partir de las 17:30 horas dentro de la novena jornada de la Liga Endesa. El segundo, con seis victorias, recibirá al noveno, con cuatro. Los de Roger Grimau no han perdido en casa esta temporada, ni en la competición doméstica –superaron al Joventut, Andorra y Bilbao Basket– ni en la Euroliga. El último tropiezo azulgrana como local tuvo lugar en las semifinales por el título liguero de la pasada campaña, frente al Unicaja. Por su parte, el Lenovo ganó cuatro de sus últimos cinco encuentros de la Liga Endesa, dos de ellos a domicilio, en las canchas del Girona y el Bilbao. En ese tramo, posterior a las tres derrotas seguidas iniciales, solo fue superado por el líder, el Real Madrid, en el pabellón Santiago Martín.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents