Basketball Champions League

El Lenovo Tenerife sufre de inicio y se gusta al final

El conjunto isleño suma su segunda victoria continental (76-55) tras verse colapsado primero por el VEF Riga (25-36) y mostrarse muy superior después del descanso

La Laguna

Un tanto más tarde de lo deseado, y con algunos apuros más de lo esperado, el Lenovo Tenerife ha sumado su segunda victoria en la fase de grupos de la BCL tras doblegar, finalmente con mucha suficiencia, al VEF Riga (76-55). En un guion con muchas similitudes al desarrollado en su estreno frente al Cholet, a los de Vidorreta les costó horrores entrar en partido. Totalmente colapsados en ataque y sin argumentos para frenar a su rival, el CB Canarias llegó a estar 11 abajo (25-36).

Pero de esa situación comprometida superado el ecuador del segundo acto rescató a los canaristas un brillante Jaime Fernández, que tiró de sus clásicas penetraciones y de repartir juego (acabó con 22 puntos y siete asistencias) para que los isleños fueran regresando a una teórica normalidad. Con el madrileño de estilete en ataque, el Lenovo se aplicó de forma soberbia atrás para dejar a su rival en solo 19 puntos en los últimos 22 minutos. Más que suficiente para aumentar, poco a poco una renta que acabó siendo, justo antes del final, de 23 puntos (76-53).

Victoria esperada, pero también con un mérito especial, ya que se las tuvo que ingeniar ayer Vidorreta con una rotación muy corta, ya que al obligado descarte (esta vez el elegido fue Elgin Cook), se unieron las bajas de Joan Sastre, con una sobrecarga en la musculatura de la cadera; y Fran Guerra, con fiebre. Con 10 habituales (entre ellos Álex López y Vicedo), la convocatoria la completaron los vinculados Christ Okito y Louis Riga. La nota negativa del choque la dejó el árbitro serbio Aleksandar Glisic, que en un contragolpe tropezó, sufriendo una grave lesión de rodilla.

Supo trabar a la perfección el VEF Riga al Canarias desde los compases iniciales, haciendo de prácticamente cada ataque aurinegro un ejercicio de sacrificio para al menos dar con un tiro medianamente cómodo. Lo logró el cuadro letón gracias sobre todo a su gran movilidad e intensidad atrás (incluso presionando a toda pista tras canasta), con Piñeiro incomodando a Huertas, y un Arnaldo Toro, no solo activo en la marca de Shermadini, sino también muy efectivo cuando tuvo que tomar protagonismo debajo del otro aro, para hacer seis de los ocho primeros puntos de los bálticos (4-8).

Vidorreta trató de buscar soluciones con Fernández (2+1) y Ristic (canasta tras rebotear su propio fallo), pero no le llegó para darle la vuelta al marcador (11-12). Tanto porque las opciones de tiro de su equipo seguían siendo, en su mayoría, muy poco cómodas (0/5 en triples); y también porque el VEF Riga explotó la verticalidad, combinada con un mayor físico que sus pares aurinegros, de algunos de sus jugadores (11-17, 14-19 y 15-21).

Sin noticias de Huertas (totalmente acogotado por Piñeiro) y con Shermadini incomodado hasta por tres rivales cada vez que recibía dentro, solo una canasta de Vicedo tras rebote ofensivo, y un triple de Abromaitis parecieron rescatar al Lenovo (20-21). Pero tras el tiempo muerto visitante, todo volvió a la normalidad previa, con el cuadro letón, jugando muy bien sin balón, finalizando demasiado fácil debajo del aro, e invirtiendo a la perfección para los triples de Piñeiro y Madsen (20-29, 14').

Huertas pudo conectar, por fin, con Shermadini (mate del georgiano), a lo que los laguneros añadieron una gran aplicación en el rebote ofensivo (siete al descanso para nueve puntos en segunda oportunidad). La producción ofensiva canarista seguía llegando, sin embargo, muy a cuentagotas, hasta el punto de anotar solo tres canastas en juego en los siete primeros minutos del segundo acto.

Aportación más que insuficiente (en la que tuvo un notable peso el 2/13 en triples, frente al 6/12 de su oponente), y más aún cuando Lottie castigaba desde el perímetro, bien dando un paso atrás o, directamente desde ocho metros (25-36).

Momento más que delicado que, en medio del caos, solventaron Huertas con un triple v Ristic con un mate (30-36). Un respiro en el que Fernández aportó un poco más de oxígeno con dos de sus penetraciones, la primera por la izquierda con adicional, y la otra, sobre la bocina, para romper a Piñeiro. Cinco puntos que minimizaron daños al intermedio (35-36) para un Lenovo Tenerife cuya versión en esos 20 primeros minutos había involucionado en el tiempo unas cuantas semanas.

Aprovechando la inercia previa, el Canarias estiró su buen momento en el inicio del tercer acto con un triple de Huertas y una canasta interior de Ristic. Llegó así su parcial hasta un 15-0 (40-36) en la primera vez que el cuadro isleño tomaba la delantera.

Pero el punto de inflexión no terminó de ser total, ya que por momentos el duelo se alocó (40-40), revoluciones de más en las que Fitipaldo se metió en cuatro faltas y Huertas en tres (justo después de un 2+1). Ahí, con Fernández de uno, el Canarias encontró el tono adecuado, ya que el madrileño asistió primero para el triple de Salin y luego -tras un tapón de Shermadini- sumó él mismo desde el arco en llegada (51-42, 28').

Ahora sí, con la flechita totalmente enfocada hacia arriba, y salvado el posible enfriamiento por el parón a causa de la lesión del colegiado Glisic, el Canarias había conducido el partido a sus dominios. Exprimiendo un poco más el estado de Jaime (canasta y asistencia) y vaciándose en defensa para firmar un parcial global de 28-6 primero (53-42), y dejando al cuadro letón en solo diez puntos en todo el tercer acto (57-46).

Mejora en el triple

Mucho más suelto y con confianza en ataque, el Canarias le terminó de poner la sentencia al duelo con una buena puesta en escena en el cuarto periodo (triples de Abromaitis y Huertas para un 38-10 de parcial y un 63-46 global). Con el punto de mira más afinado desde el 6,75, pero sobre todo con un último y extraordinario esfuerzo defensivo, la renta local aumentó poco a poco hasta el 76-55. Un triunfo a la postre cómodo y que mantiene al Canarias donde quiere: dependiendo de sí mismo para acabar primero la fase de grupos.

Tracking Pixel Contents