Liga Endesa
El Lenovo Tenerife, ante otro duelo directo vital
El conjunto isleño visita este domingo (16:00 horas) al Bilbao Basket, una de las revelaciones del arranque liguero, y frente al que el club isleño no puede fallar para evitar nervios mayores

Elgin Cook es frenado por Vincent Poirier en el Lenovo-Real Madrid. / Andrés Gutiérrez
La derrota ante el Real Madrid -pese a firmar unos grandes segundos 20 minutos- y el tropiezo en el duelo a domicilio contra el Darussafaka -dilapidando 18 puntos de renta antes del descanso- han provocado que se esfumen buena parte de las positivas sensaciones que el Lenovo Tenerife logró recuperar con sus tres victorias seguidas ante Breogán, Girona y Cholet. Por ello, la visita de este domingo al Bilbao Basket (16:00) se antoja, por diferentes motivos, vital para los aurinegros... por mucho que Txus Vidorreta insista en que la tranquilidad es absoluta en el seno del plantel canarista.
Tras medirse en el arranque a conjuntos de la talla de Unicaja, Valencia y Real Madrid, para que el argumento que ha venido sosteniendo el técnioc bilbaíno, en relación al complicado calendario que han tenido que afrontar los suyos, se sostenga, al Lenovo Tenerife no le queda otra que ganar en Miribilla. Primero para evitar cualquier atisbo de nerviosismo al verse con un 2-5 cerca ya del ecuador de la primera vuelta.
La relevancia del choque de los canaristas en esta séptima jornada aumenta, si cabe, ante la situación clasificatoria del rival. Y es que el Bilbao Basket, gracias a su 4-2, se postula como adversario directo del Lenovo Tenerife en su todavía más que posible propósito de repetir presencia en la Copa del Rey. Vencer este domingo en Miribilla supondría reducir la desventaja respecto a los hombres de negro a un solo triunfo -con otros diez por jugarse antes del corte-, pero la derrota dejaría a los de Vidorreta a tres victorias de los vizcaínos. Situación previa casi calcada a la que ya vivieron los laguneros hace dos semanas en Girona.
Llega el Canarias a este compromiso con la intentona de ahuyentar, por fin, una manifiesta irregularidad que hasta la fecha no le ha permitido firmar un partido redondo de arriba a abajo. Son esos altibajos colectivos el mayor lastre, en lo que va de temporada, con el que ha tenido que cargar el plantel aurinegro, en el que varios de sus integrantes se encuentran todavía algo lejos de su mejor versión. Amagó con ella Sasu Salin en el estreno europeo contra el Cholet (ocho triples), y la busca Bruno Fitipaldo agarrado a su seguridad con el balón y solidez defensiva, pero sin su habitual acierto en el tiro exterior. Además, se aleja de ese punto álgido Fran Guerra, muy timorato delante en sus dos últimos compromisos.
Con la duda de Elgin Cook
Pero al margen de ese plus desde el perímetro (donde se queda en un pobre 32,9% de acierto), el Canarias debe reencontrarse este fin de semana con otra de sus virtudes, la de producir desde el tiro libre. No tanto en fiabilidad, con un 79,06% en los tres encuentros más recientes, sino básicamente en cantidad, ya que los de Vidorreta apenas han acudido en este tramo poco más de 14 veces por encuentro.
Además, en el plano físico también se encuentra pendiente el cuadro lagunero de una de las rodillas de Elgin Cook, lastimada en el tramo final del encuentro del martes en Turquía. La dolencia ya impidió al norteamericano entrenarse el jueves, si bien Vidorreta era optimista de contar con su participación en el duelo de este domingo. Aportación clave en los dos lados de la cancha del jugador con más músculo del equipo que, en caso de no producirse, provocará una reordenación de roles, con Sastre a tiempo completo al tres y Doornekamp con mayor presencia en esa posición de alero.
Unos pequeños que no se asustan
Resaltaba el viernes Txus Vidorreta la impronta que los cuatro pequeños más destacados -Adam Smith, Kristian Kullamae, Melwin Pantzar y Alex Renfroe- tienen en los números ofensivos del Bilbao Basket. No le falta razón al preparador canarista ya que entre ellos suman casi la mitad de los tantos de los vizcaínos. Aunque en buena parte su producción llega gracias a su verticalidad. Y es que el Bilbao es el tercer equipo de la ACB que más mete en la pintura (un 49% de sus puntos) y el segundo que más veces lanza de dos por cada triple ejecutado: 2,1 ocasiones, frente al 1,3 del Lenovo Tenerife. Trabajo extra pues no solo para la defensa 1x1 de los pequeños aurinegros, sino también para las ayudas en la pintura, donde igualmente son referencia Sacha Killeya-Jones, con 15 puntos de media, y Triggvi Hlinason, que promedia 8 tantos y 6,3 rechaces.
Suscríbete para seguir leyendo
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025