Baloncesto
Vidorreta reclama reducir pérdidas de balón y mejorar la defensa
El técnico aurinegro destaca que el equipo ha cogido la dinámica de entrenamientos adecuada, algo que se tendrá que refrendar ante un peligroso Río Breogán muy ordenado

Txus Vidorreta apuesta por mejorar la defensa ante el Río Breogán. / LOF
El entrenador el Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, aseguró ayer que las claves para reencontrarse con el equipo de las últimas temporadas ante el Río Breogán (Santiago Martín, 19:45 horas) serán la mejora sustancial de la defensa y minimizar las pérdidas de balón, circunstancias que han lastrado al juego de conjunto durante las tres primeras jornadas de la competición en las que no ha conocido el sabor de la victoria. Además, pone el foco en la mejora del acierto desde la línea de 3 puntos de jugadores clave de los aurinegros, todos aspectos que le preocupan del juego de su equipo, entre otras cuestiones como la propia intensidad a aplicar en cada una de las acciones de juego.
En la rueda de prensa previa al encuentro del Lenovo ante el Río Breogán, el técnico destacó que el grupo conoce los detalles del mal comienzo de temporada, que se ha saldado con tres derrotas (Unicaja de Málaga, Valencia Basket y UCAM Murcia), aclarando que más que el desacierto desde la línea de 3 puntos que ha tenido su equipo, está el mejorar "la defensa", de la que señaló que "dimos un paso muy importante en los primeros 30 minutos en Murcia, pero no fuimos capaces de consolidar en el último cuarto en el que entramos, encima, ganando".
Vidorreta llamó la atención en este apartado sobre la necesidad de "mejorar la intensidad" del equipo, destacando la lucha por "los balones sueltos, el rebote, tocar balones para provocar errores del rival o robar", conseguir "que los rivales cometan más pérdidas y por tanto fallen más".
Además, el preparador vasco puso el foco especialmente en las pérdidas de balón, de las que dijo que son clave disminuirlas: "Es fundamental reducir el número de pérdidas especialmente fuera de casa", momento en el que recordó los choques ante el Gran Canaria en la Copa Isola, Unicaja de Málaga y Murcia, "en donde hemos hecho casi el 50% de las pérdidas que llevamos. Haciendo seis, siete u ocho pérdidas en el último cuarto, para cualquier equipo es muy difícil poder competir y más para nosotros que estamos habituados a acabar la temporada con 11 a 12 pérdidas y ahora estamos por encima de 15 (15,3)", aclaró, para señalar también la falta de puntería desde la línea de 3 puntos.
Puso en valor la mejora del grupo en general, que ha sido una semana "muy buena" de entrenamientos para recibir al Río Breogán con garantías, recordando el proceso y evolución del juego experimentado en los tres primeros encuentros. Ahora "jugamos otro partido en casa con tiempo de prepararlo, mejorar y poder ir adquiriendo el ritmo que necesitamos para competir en una liga tan exigente como la Liga Endesa", añadió.
Por último, sobre el encuentro de esta tarde, Txus Vidorreta apuntó que el Río Breogán "está teniendo mucha mala suerte en este inicio de temporada. Del quinteto titular con el que empezaron contra el Baskonia, y solo empezaron hace dos semanas, pues ya se le han caído dos jugadores, el base y el escolta, Zan Sisko y Anthony Polite, pero les veo con el ritmo que a nosotros nos falta".
Los gallegos "no están bien de porcentajes, pero han logrado una victoria en base a una buena defensa muy intensa... todos los balones sueltos son de ellos, son muy buenos en el rebote... es una piedra de toque para ver cómo está siendo nuestra evolución, que creo que es buena, pero que la tenemos que demostrar mañana [por hoy]".
Como hombres fuertes, y salvando las bajas con las que llega el Río Breogán a Tenerife, Vidorreta puso en valor la rotación de los gallegos, recordando que hombres como los Sergis, García y Quintela, son base y escoltas que cuentan con la ayuda en esas posiciones de Erik Quintela. Además, recupera al lituano Matas Jobela y se hará fuerte con la polivalencia de Stefan Momirov y la fuerza interior del argentino Juan Fernández, Matej Rudan, Martynas Sajus y Mouhamet Diuf, "jugadores atléticos, muy grandes que en el rebote nos lo van a poner difícil", añadió.
Suscríbete para seguir leyendo
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife