eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Canarias, en busca del 'podio' de fieles

El club lagunero firma ya 3.523 abonados, y tiene a tiro la tercera mejor marca de su historia

Varios aficionados del Lenovo Tenerife, animando en un partido del pasado curso. Andrés Gutiérrez

El Lenovo Tenerife se garantiza más de 3.500 seguidores. Una vez cerrada la campaña de renovación para sus abonados del pasado curso, la entidad aurinegra cuenta ya con 3.523 fieles, una cifra que pone en disposición al club lagunero de alcanzar uno de los tres mejores registros de su historia.

Tras un plazo de dos meses para que sus abonados del pasado ejercicio hicieran efectiva la renovación de su pase, han sido 3.135 los antiguos seguidores que seguirán acudiendo al Santiago Martín para presenciar lo encuentros de su equipo. Dicha cuantía supone una continuidad del 97,5% de los fieles del pasado curso, que en total ascendieron a 3.216. A ello se han unido, en este plazo, un total de 388 altas para obtener el ya citado guarismo de 3.523.

Con la campaña ya abierta para todo el público en general los indecisos tienen hasta el domingo 24 de este mes para afiliarse a la fiebre amarilla. El primer encuentro en el Santiago Martín está previsto para el miércoles 27, con motivo de la visita a la Isla del Valemncia Basket. Más de dos semanas por delante en las que el conjunto aurinegro se ha propuesto llegar a una cuantía de abonados que suponga uno de los tres mejores registros en sus más de 80 años de historia, toda vez que ya ha superado el que hasta el momento era el cuarto mejor registro: los 3.522 de la temporada 16/17.

El corte dentro de este propósito se sitúa en la campaña 17/18, cuando el club tinerfeño comenzó la temporada con 3.646. Dicha cuantía volvió a subir en el ejercicio 18/19 hasta los 3.755, mientras que un año después (19/20) los ilusionantes fichajes realizados (caso de Marce Huertas y Gio Shermadini) tuvieron un mayor impacto que la decepción que pudo haber supuesto haberse quedado fuera del playoff tras una inesperada derrota en fuenlabrada en la última jornada de la fase regular. Ese repunte provocó que el CB Canarias lograra reclutar a 4.148 seguidores.

La irrupción de la pandemia mediado el curso 19/20 y la delicada situación económica que acabó derivándose de la misma hicieron que el retroceso fuera total. En la campaña 20/21 el CB Canarias tuvo que jugar todos sus encuentros (menos el último de semifinales de la ACB contra el Barça, cuando entraron 1.000 seguidores) sin afición alguna en sus gradas; mientras que en la 21/22 el club lagunero no pudo activar su campaña de abonados al mantenerse ciertas restricciones de aforo hasta prácticamente el final del curso.

Ahora, y una vez recuperada la normalidad, para llegar a ese tercer escalón virtual de fidelidad la entidad aurinegra debe sumar para la causa a otros 123 seguidores. Para escalar hasta esa supuesta segunda plaza necesita convencer al menos a 232 aficionados más. Alcanzar los cuatro millares de fieles, al menos sin el añadido de una nueva campaña enfocada a la segunda vuelta, se antoja más complicado.

Expirado ya el plazo para que los abonados del pasado curso pudieran adquirir su carnet para la 23/24 a un precio preferencial, los pases ahora a la venta oscilan entre los 150 y los 440 euros. Con todo el papel agotado en el primer anillo, tanto lateral como en fondo, las mejores ubicaciones que faltan por despachar se encuentran en el segundo graderío. En dicha zona el coste oscila entre los 380 en los fondos y los 440 de los laterales. Ya en el tercer anillo del Santiago Martín habría que pagar 150 euros. El Canarias contempla en su oferta al menos 20 encuentros, de los que 17 son de ACB y tres de BCL; aunque en la lista también entrarían cualquiera de playoff de las dos citadas competiciones.

Compartir el artículo

stats