eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Basketball Champions League

El Lenovo se gana otra 'Final Four' a pico y pala

En un partido trabajado prácticamente hasta el suspiro final el equipo isleño derrota al Manresa (84-72) y defenderá el título continental

23

Partido Lenovo Tenerife - BAXI Manresa Andrés Gutiérrez

Con sacrificio, sudor, paciencia, mucho trabajo, y con la incuestionable ayuda de sus dos bases. El Lenovo Tenerife volverá a jugar otra Final Four, por lo que podrá defender su título continental tras vencer este miércoles al Baxi Manresa (84-72). Los isleños mandaron de principio a fin en el marcador, con rentas que llegaron a ser de hasta 16 puntos (62-46) y de 15 ya dentro del cuarto periodo (69-54), pero tuvieron que pelear casi hasta los instantes finales, frente a un rival muy batallador, para certificar su presencia en la cita que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de mayo.

Sin posibilidad de conectar apenas con los interiores, los dos bases del conjunto lagunero fueron los grandes protagonistas de la victoria. Por mucho que sus pares les apretaran una y otra vez al borde de lo reglamentario. Así, Marce Huertas acabó con 16 puntos y siete asistencias, mientras que Bruno Fitipaldo se disparó hasta los 22 tantos (más dos pases de canasta), varios de ellos claves ara ponerle la puntilla a un encuentro en el que otros cinco jugadores canaristas llegaron al menos a los seis tantos.

En las próximas horas el Lenovo conocerá la sede donde tendrá que defender el entorchado ganado hace casi un año. Jerusalem, en Israel, se postula como la gran candidata, después de que su equipo, el Hapoel, doblegara ayer al AEK (91-51), con lo que se sumaba a los ya clasificados Unicaja y Telekom Bonn.

Con la misma fórmula que ante el Baskonia de situar a Bolmaro de dos -muy encima de Harding- y con Cook y Huertas metiendo manos en el bote de balón a Sagnia y Pérez, el Canarias logró desmontar los tres primeros ataques de los visitantes. En el otro lado de la pista los aurinegros lograron no ahogarse en los 2x1 lejos del aro sobre Huertas y bien dando con tiros liberados o tirando de la verticalidad de Cook, se situaron con 7-0 y obligaron a Martínez a pararlo tras apenas minuto y medio de partido (7-0).

Se recompuso el Manresa de la mano de Pérez y la intimidación de Robinson (12-9), pero manteniendo el mismo criterio en ataque, los laguneros llegaron a elevar su renta hasta los ocho tras un triple de Abromaitis (17-9). Fue esa facilidad para mover el balón la que le dio aire al Canarias, que volvió a golpear desde una esquina, esta vez con Sastre para el 20-14 (4/7 en triples tras ocho minutos).

Sin embargo, los isleños sufrieron para cerrar su rebote (cuatro capturas del Manresa en el primer acto), pero fue en un par de pérdidas consecutivas de Fitipaldo -resueltas ambas con canasta a la contra- donde el Canarias se dejó prácticamente todo lo que había amasado previamente (20-18, 10'). Dos errores que el propio base uruguayo se encargó de enmendar, y de sobra. Lo hizo atrás pegándose como una lapa a Harding -no anotó hasta la última acción previa al descanso-, y delante explotando las fragilidades defensivas de su par norteamericano. Así, en su clásico tiro tras bote, el de Montevideo firmó ocho puntos consecutivos para el 28-20.

De nuevo en una situación de mayor comodidad, gracias sobre todo a su acierto desde el perímetro (6/11), el Canarias pudo por fin conectar con sus pívots, toda vez que el primer tiro de alguno de sus interiores llegó tras 13 minutos de encuentro (30-22). Fue el punto de inflexión que necesitaba para soltarse el cuadro tinerfeño, que pese a no dar continuidad a su acierto exterior sí mantuvo cierta intensidad defensiva, cerrando mejor su rebote, con solo una segunda opción de los visitantes en todo el segundo acto; y con Abromaitis metiendo manos en línea de pase.

Delante, los de Vidorreta dejaron de vivir del acierto exterior y Huertas empezó a fabricar huecos donde antes no existían. Pese a meterse en ocasiones en jardines indebidos (35-31 tras contra), el brasileño comenzó a gustarse para producir por sí mismo gracias a las faltas (4/4 en libres), pero sobre todo surtiendo a los postes (cinco asistencias) para que el Canarias, no solo sofocara cualquier intento del Manresa de revertir el signo del duelo, sino que alcanzara su máxima renta hasta el momento (43-32).

Juego sin alardes, pero más equilibrado, donde el buen hacer exterior (seis triples tras solo 12 minutos) dejó paso a la producción interior, con Shermadini y Guerra combinándose para sumar diez puntos en los siete minutos finales del segundo acto. Con Harding y Robinson atados en corto (2/7 en tiros y cinco puntos entre ambos), el principal problema era Dani Pérez (11 puntos), aunque insuficiente para que el Lenovo afrontara los dos últimos cuartos con una renta más que aceptable (45-36).

Quizá espoleado por sus minutos previos, Huertas reclamó todo el protagonismo ofensivo a la vuelta de vestuarios, y si bien no produjo en juego, sí lo hizo desde el 4,60 para el 49-36. Tuvo incluso tiro el Lenovo para el +15, pero no lo aprovechó y, con otra pérdida en media pista, el Manresa se situó a nueve (49-40).

Con Fernández en problemas para contener a Harding (53-44), Sastre se hizo un lío en una penetración, pero a semejanza de Fitipaldo en el segundo periodo, lo enmendó con un robo en línea de pase para anotar a la contra y una puerta atrás. Un triple de Doornekamp y un mate de Shermanidi dispararon la renta aurinegra hasta los 16 (62-46, 28') en medio de un duelo jugado cada vez a más revoluciones.

Y precisamente fue ese ritmo más alto el que engolosinó demasiado al Canarias, que entre un 2+1 de Vaulet, una pérdida castigada también por el argentino, y una técnica a Vidorreta a la salida de un tiempo muerto se topó con un parcial de 0-8 en apenas un minuto, lo que permitió a su rival salir de entre las cuerdas (62-54). Solo una canasta de Huertas puso fin a un epílogo de cuarto de sequía para que el Lenovo llegara diez arriba al último episodio del encuentro (64-54).

Un par de notables acciones que acogotaron a Robinson y Harding, un triple de Abromaitis y un mate de Cook tras una fluida circulación devolvieron a una mayor tranquilidad al Lenovo (69-54). Confort solo relativo, ya que el Manresa trató de agitar el partido con una mayor intensidad en los 2x1 defensivos, lo que cortocircuitó por momentos al Canarias y permitió a los visitantes correr liderados por Robinson, muy seguro desde el tiro libre (73-66, 36').

Fitipaldo, con cinco puntos, rebajó un tanto la tensión (78-68), y aunque Robinson pareció empeñado en recuperar todo lo que no hizo previamente y el Canarias hilvanó un par de personales en ataque, otro triple del uruguayo encarriló la victoria canarista (81-70) a tres minutos del final. El exceso de revoluciones de Robinson y una canasta final de Abromaitis dieron el carpetazo a la clasificación de los tinerfeños ante el delirio del Santiago Martín.

Compartir el artículo

stats