eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Lenovo, ante un túnel sin apenas salida

El conjunto lagunero deberá hacer encaje de bolillos para sus próximos partidos si se confirman las bajas de Bolmaro y Salin, y se alargan las recuperaciones de Sastre y Fernández

Leandro Bolmaro se duele en el suelo tras haberse lastimado el tobillo izquierdo. María Pisaca

A falta de parte médico que confirme la gravedad de sus afecciones, todo hace indicar que Sasu Salin y Leandro Bolmaro serán baja en las visitas del Lenovo Tenerife al Betis y al Manresa. Lesiones que se unen a las de Jaime Fernández y Joan Sastre. Cuatro bajas que dejan a los laguneros en cuadro y en una situación delicada a las puertas de momentos cumbres de la temporada.

Con cuatro profesionales menos podría presentarse el Lenovo Tenerife este domingo en el Municipal de San Pablo para medirse al Betis Baloncesto. Las ausencias de Joan Sastre, Jaime Fernández, Leandro Bolmaro y Sasu Salin parecen casi seguras, más aún cuando el técnico canarista, Txus Vidorreta, ya dejó claro el miércoles que no piensa forzar lo más mínimo en los dos próximos partidos.

El objetivo del entrenador aurinegro, una vez que no ve a los suyos “en disposición de competir” en el encuentro a jugar el día 12 en el Nou Congost, es llegar en las mejores condiciones posibles al hipotético tercer y definitivo duelo de la eliminatoria de cuartos de la BCL contra el BAXI Manresa, que se disputaría el miércoles 19 en el Santiago Martín. En una plantilla sin demasiado fondo de armario, la situación es todavía más complicada a tenor de varios aspectos.

El mismo puesto

Prácticamente todas las lesiones que han minado al CB Canarias en estas últimas fechas han llegado en la posición de escolta. Ya sea como puesto nato o como una de las dos posiciones que esos ahora maltrechos jugadores pueden desempeñar. Salin es el dos más puro del equipo, mientras que Jaime Fernández puede alternar el 1 y el 2. Tanto Sastre como Bolmaro pueden irse bien al tres o bien al dos.

Pocas alternativas

Sobre el papel, solo existe una alternativa real para paliar estas ausencias, la de Bruno Fitipaldo, que en estos años ya han simultaneado en pista en muchas ocasiones junto a Marce Huertas. Pero sin otro base puro esta fórmula significaría que tanto el uruguayo como el brasileño se vayan a una gran minutada. De hecho, el propio paulista ya se fue el miércoles -y pese a que Salin siguió jugando hasta el final del tercer cuarto- hasta los 32:05 minutos, cuando este curso su tope estaba fijado en los 28:55 en la final de la Copa del Rey.

Bajar a algún tres

Para parchear de forma inmediata esta situación una opción podría ser la de bajar a Sergio Rodríguez o Elgin Cook al puesto de dos -pese a que la rapidez de sus pares pueda generarles ciertos problemas en labores defensivas- para permitir que tanto Huertas como Fitipaldo se centren en exclusiva en ejercer de bases y no superen los 20 minutos en cancha. Este descubierto en la posición de alero también se taparía con la dualidad Doornekamp-Abromaitis como tres y cuatro, una fórmula rescatada últimamente por Vidorreta.

Descanso relativo

Con solo nueve profesionales disponibles ahora mismo, la opción de dar descanso a alguno de sus jugadores sanos, tal y como barajó el miércoles el propio Vidorreta, y como ya hiciera en la visita al Real Madrid con Huertas y Shermadini, podría resultar hasta contraproducente. Y es que una rotación todavía más corta llevaría a un desgaste extra del resto. De una manera o de otra, lo que sí parece claro es que jugadores como Sergio Rodríguez y Moussa Diagne tendrán una relevancia mucho mayor que la habitual.

Los júniors, a otras cosas

Podría optar Vidorreta, como ya ha hecho en algunas de estas últimas semanas, por tirar de los dos jugadores del equipo júnior que habitualmente se ejercitan con el conjunto de la Liga Endesa: Diego Fernández y Louis Riga. Si bien el técnico también dejó claro que ninguno de los dos ocupa la posición a remendar. Pero es que además se da la circunstancia de que el cuadro de la base aurinegro afronta estos días dos de sus citas más importantes del curso: el Campeonato de Canarias, que se juega desde hoy y hasta el domingo en el Juan Ríos Tejera de La Laguna; y la Youth Champions Basketball League, que se disputa entre el 11 y el 15 de este mes en Turquía.

Cabrera, por el ascenso

Otra opción para paliar esta cantidad de bajas es la de repescar a Alberto Cabrera, ahora mismo cedido en el Zornotza de la LEB Plata, pero inscrito en la BCL como canarista desde el inicio de la temporada. Con el aval de ser el MVP del Grupo Oeste de la categoría, el lagunero (24 años) sería un parche casi perfecto. Al menos para estos dos encuentros más cercanos: los de las visitas al Betis y al Manresa. Pero alargar ese hipotético regreso se antoja casi imposible, toda vez que su actual club cuenta, tras haber acabado tercero en la fase regular, con no pocos argumentos de luchar por el ascenso a LEB Oro a partir del día 15.

Fichaje a medias

También podría optar el CB Canarias por acudir al mercado y volver a fichar, pero ahí el conjunto lagunero se toparía con varios inconvenientes, pese a que su favor juegue que incluso tiene disponible una de las dos plazas de extracomunitario que puede usar en la ACB. Sin embargo, la hipotética incorporación -al margen de no tener un impacto inmediato- solo le valdría a los laguneros para alargar su rotación en la Liga Endesa, toda vez que la Basketball Champions League cerró su plazo de inscripciones este pasado día 3. Un galimatías que tendrán que tendrán que resolver, a partes iguales, los técnicos aurinegros, el director deportivo canarista Aniano Cabrera, y el cuerpo médico del club lagunero.

Viajará algún lesionado para cumplir con los cupos

La situación del Lenovo Tenerife en busca de una solución a su plaga de lesiones no está limitada únicamente por el escaso número de efectivos y por las dificultades para tirar de alguno de sus canteranos o vinculados, ya que además el cuadro lagunero se verá en la tesitura de cumplir con los cupos. Tanto en la ACB como en la BCL. Ahora mismo son tres los jugadores de formación local sanos que posee el equipo lagunero: Sergio Rodríguez, Fran Guerra y Moussa Diagne. Los justos si el Canarias inscribe el domingo en acta contra el Betis a un máximo de nueve baloncestistas. Pero si los incluidos en el acta son entre 10 y 12, los cupos deben ser cuatro. Eso obligaría a que viajara algún lesionado, una opción en la que Joan Sastre podría salvar la coyuntura, tal y como ya hiciera este miércoles.

Pero la comprometida situación da otra vuelta de tuerca para la visita al BAXI Manresa del miércoles 12. Y es que ahí deben ser cinco los cupos en acta. Esto obligaría a que alguno de los otros dos lesionados con esta condición, Leandro Bolmaro o Jaime Fernández -ambos lastimados en extremidades inferiores-, realizara el desplazamiento con el resto del equipo. Ahora, más que nunca, al CB Canarias le toca apretar los dientes o bien esperar a que Aniano Cabrera se saque otro conejo de su particular chistera.


Compartir el artículo

stats