Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La asamblea propondrá un protocolo para minimizar el efecto del covid

La ACB celebra hoy una asamblea de carácter extraordinario entre sus 18 miembros en la que los representantes de las entidades llevarán a votación todos los supuestos en los que se pueden encontrar respecto a la sexta ola del coronavirus y cómo actuar ante los posibles casos de contagios en las plantillas. Así, se pretende crear un nuevo protocolo que podría modificar las medidas por las que se rige la competición para decretar la suspensión de un partido por la aparición de casos covid en un equipo.

Actualmente, e independientemente de si se decreta brote o no dentro de un club, la remesa de test de respaldo a la totalidad de los contactos estrechos puede descartar los aislamientos obligados de toda la plantilla en caso de que arrojen resultados negativos. Es el caso, actual, por ejemplo, del Lenovo Tenerife. En este sentido, el futuro de la ACB ante la repercusión de la variante omicron pasa por emular a la Euroliga, que obliga a sus equipos a inscribir a un mínimo de 13 jugadores y un máximo de 16. Un procedimiento que podría ser del agrado de los clubes más potentes de la competición, pero que sobre el papel es perjudicial para los más modestos.

Con tres jornadas de la primera vuelta pendientes de jugar, con varios partidos atrasados y un calendario que no da margen a la recuperación de duelos aplazados, también se debe ratificar que el sistema de desempate de cara a la clasificación para la Copa del Rey no sea el tradicional balance de victorias y derrotas, sino que se tome en cuenta, tal y como está estipulado desde inicio de temporada, el porcentaje de triunfos en función de los partidos disputados. También se perfilará el protocolo a emplear durante la citada competición copera a jugar en Granada.

Compartir el artículo

stats