Basketball Champions League | 4ª Jornada
El Lenovo escapa de la ansiedad
El club lagunero vence al Prometey en un duelo en el que maneja rentas de 16 puntos (36-20) pero que no sentencia contra un rival que lo desquicia con su particular juego l Un 10-0 final liderado por Huertas, clave

Partido Lenovo Tenerife - Prometey /
Un parcial de 10-0, liderado de nuevo por Huertas y cuando peor pintaban las cosas, permitió anoche al Lenovo Tenerife sumar su tercera victoria en la Basketball Champions League. Un triunfo laborioso y hasta casi imposible, toda vez que el conjunto de Vidorreta dio muestras manifiestas de estar incómodo durante casi todo el choque a causa del particular estilo de juego de su rival. Un malestar que nunca desapareció para los isleños pese a manejar rentas que llegaron a ser de 16 puntos (36-20). Una situación que acabó convirtiéndose en ansiedad toda vez que los aurinegros vieron cómo su rival le complicó poco a poco el encuentro hasta darle la vuelta al signo del electrónico y alcanzar una ventaja de siete tantos (68-75, 35’).
Desesperado y errático desde el perímetro, los canaristas iban camino directo a la derrota hasta la aparición del base brasileño, clave con dos triples y sendas conexiones interiores con Shermadini. Fue el mejor –y tan infalible como casi siempre– antídoto para que el Lenovo escapara de la ansiedad. Esa que le supo generar a la perfección el Prometey. Aquella a la que colaboraron de manera activa –una vez más– unos colegiados –con errores para ambos bandos– que no están a la altura de una competición que se da un disparo en el pie en sus pretensiones de progresar y crecer en calidad.
Dos faltas en ataque de Guerra en poco más de minuto y medio torcieron el arranque de partido de los canaristas, no solo lastrados por las personales de su poste, sino también incómodos en el exterior ante la actividad de Dowe y Harrison, y superados por la insistencia de su adversario en busca de segundas opciones (2-5 y 6-9). Con dificultades para circular el balón con fluidez, únicamente la clarividencia de Fitipaldo para no pasar por mayores apuros sostuvo a los laguneros. El uruguayo tiró de su gran uno contra uno y su lanzamiento tras bote para producir una vez y otra también hasta llegar a los 10 puntos sin fallo, a lo que añadió dos asistencias.
Con el de Montevideo capitaneando la ofensiva aurinegra, el Lenovo supo sufrir atrás (con Guerra todavía en cancha y sin arrugarse pese a varias acciones en las que le buscaron la tercera) para ir ganando poco a poco en frescura a la hora de mover la bola. Así, entre un par de acciones debajo del aro de Wiltjer y Rodríguez, y la solvencia cuando también recibió dentro de Shermadini (seis puntos) el cuadro de Txus Vidorreta puso la directa con un parcial que llegó a ser de 20-6 para el 26-13 (9’). Solo un par de decisiones deficientes de los locales evitaron una renta ya significativa al término del primer acto (26-18).
Pese a que el duelo se asemejó por momentos a un baloncesto de patio de colegio, entre los triples de Sulejmanovic y que el Lenovo supo castigar muy bien las pérdidas de su rival (ocho en apenas 12 minutos), la diferencia de los locales aumentó hasta los 16 (36-20, 14’). Como sucedió con el 26-13, el cuadro canarista no terminó de noquear a los ucranianos, básicamente porque los isleños se empeñaron en jugar a nada, con situaciones precipitadas a la vez que fueron incapaces de atar en corto la movilidad del Prometey.
El cuadro visitante aprovechó el desconcierto canarista y también metió mordiscos a la ventaja aurinegra a base de anotar desde el 6,75, la misma distancia con la que los locales estuvieron peleados un buen rato (4/11). Lanzaron incluso los de Ronen Ginzburg para colocarse a dos (36-31), aunque ahí el Lenovo salió de un bache que le tuvo más de cinco minutos sin anotar una sola canasta.
El punto de inflexión lo marcó un triple de Sergio Rodríguez en lo que fue el inicio de un pequeño intercambio de canastas que si bien no les sirvió a los tinerfeños para devolver el encuentro a los rentas más signiticativas (26-13 y 36-20), sí le valió al menos para aplacar la reacción de un Prometey que llegó al intermedio (44-37) exhibiendo la misma intensidad que mostró desde el salto inicial.
El reparto se mantuvo en los primeros compases del tercer acto (49-42). Solo un espejismo, porque el Canarias se agarró al choque más por chispazos de calidad individual que por imponer su baloncesto, una vía que sí explotó el Prometey con un juego físico y eléctrico, con Evans sacando de quicio en el 1x1 defensivo a Guerra, con Dowe y Harrison siendo descarados cada vez que recibieron el balón, y con Petrov martilleando desde el 6,75 (4/4 en ese cuarto) y además metiendo manos para correr y machacar para redondear un parcial de 4-17 que dio la máxima ventaja a los ucranianos: 53-59.
Totalmente desconocido, el Lenovo pagó un sinfín de errores, tanto en penetración como en finalizaciones por encima del aro, así como en situaciones liberadas desde el perímetro. Tardó en reaccionar el cuadro aurinegro y cuando lo hizo fue a trompicones y sin la fluidez necesaria. Aún así, con Huertas mostrando galones y dando, por fin, con Guerra cerca del aro, los de Vidorreta resolvieron el delicado trance para afrontar el último acto en tablas (61-61).
La impronta del brasileño se mantuvo en el arranque del cuarto periodo (dos canastas y asistencia a Shermadini) para devolver la delantera a los aurinegros (67-65). Pero el Lenovo nunca pudo dar continuidad a su juego, con el lastre añadido de entrar en bonus con más de siete minutos por delante. De regreso a sus momentos de máxima espesura, los jugadores canaristas se empeñaron en estrellarse a base de triples forzados, inmolación que el Prometey aprovechó corriendo siempre que pudo y siendo certero desde el 4,60 (68-75).
Con menos de cinco minutos por delante se encendieron las alarmas en los tinerfeños, más aún cuando escarbaron en su ya manifiesta ansiedad con otra pérdida de Guerra mientras posteaba y una falta en ataque de Rodríguez. Solo el desacierto puntual de su rival dejó con cierto crédito a los de Vidorreta. El control del rebote defensivo y un triple de Huertas dieron algo de vida a los laguneros (73-75), que aún así reiteraron su insistencia por no enlazar un par de acciones positivas en ataque. Aplicados atrás, los canaristas lograron al menos que el Prometey no anotara antes de que Huertas se sacara de la manga otro momento de genialidad de los suyos. El paulista forzó una pérdida, luego volvió a anotar desde el arco y en los dos siguientes ataques logró encontrar a Shermadini debajo del aro (80-75).
De manera casi milagrosa el cuadro tinerfeño volteó una situación crítica y pareció tener ya el duelo en el bolsillo con solo 47 segundos por jugarse. Dowe anotó rápido y en el siguiente ataque los isleños no solo no lograron meter para sentenciar sino que se llevaron una técnica (Fitipaldo por flopping) que abrió la puerta a la esperanza a los ucranianos (80-78). Los visitantes tuvieron bola para forzar la prórroga, pero la penetración de Harrison se fue al limbo y el Lenovo amarró, casi como hizo en la primera vuelta, un triunfo tan sufrido como valioso. Una victoria que mantiene intactas sus opciones de acabar en la primera plaza del grupo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes