ATLETISMO
España mira al podio en el Europeo por equipos de Madrid
El estadio de Vallehermoso acoge una cita en la que la selección nacional ejerce de anfitriona por primera vez

Los atletas españoles posan para la foto de familia durante la presentación del equipo que participará en el Campeonato de Europa de Atletismo por selecciones nacionales, este martes, en Madrid. / SERGIO PÉREZ / EFE

Esta vez no hay falsa modestia ni se juega al despiste. España, con la boca grande, mira al podio en el Campeonato de Europa por equipos. Lo hace alentada por el buen año que lleva el atletismo nacional, pese a las ausencias de baluartes como Ana Peleteiro y, sobre todo, el campeón olímpico Jordan Díaz. También porque el escenario de la misión es el estadio de Vallehermoso, en Madrid. Y la localía exige y justifica la ambición.
El Europeo que se celebra entre el jueves y el domingo en el mítico reciente madrileño enfrenta a las 16 mejores selecciones del continente en 37 pruebas diferentes, 18 masculinas, otras tantas femeninas y un relevo mixto de 4x400. En cada prueba, se otorgan puntos en función de la posición de cada participante, uno por país. La clasificación final surge de la suma de esas 37 puntuaciones.

Mohamed Attaoui es una de las grandes bazas de la selección. / Alexandre Martins / DPPI
La de esta semana es la undécima edición. En la 10 anteriores, España se ha movido entre la 9ª y la 4ª posición, el puesto alcanzado en el último Europeo, disputado en Chorzow (Polonia) en 2023. Ahora, el objetivo es subir un peldaño más, con Alemania como favorita al triunfo.
La selección española
Pese a las ausencias de los dos triplistas y también de los marchadores, dado que no hay pruebas de marcha en este campeonato, España presenta argumentos de peso. El 4x100 femenino, plata en el reciente Mundial de relevos, es una de las bazas claras; al igual que Mohamed Attaoui en los 800, que el domingo se impuso en la reunión de París de la Diamond League.
Fátima Diamé en longitud, los mediofondistas Adrián Ben y Águeda Marqués y el vallista Quique Llopis son otros de los grandes nombres propios del equipo español, en un campeonato que echará de menos al sueco Mondo Duplantis, quien recientemente volvió a batir el récord mundial de pértiga.
La pértiga será, precisamente, la prueba con la que comenzará el Europeo, la única que se disputará este jueves. Y no lo hará en Vallehermoso, sino en la plaza de Oriente, con el Palacio Real de fondo, en una apuesta de la organización por la espectacularidad y por sacar a las calles madrileñas el atletismo de alto nivel.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Blindaje antiaguas para la Concepción de La Laguna, la iglesia más antigua de Tenerife
- Canarias afronta un inusual episodio de calor acompañado de calima
- Tragedia vacacional en Tenerife: una turista británica en coma tras caer por las escaleras de un hotel
- La salida del Cabildo de Tenerife de Bodegas Insulares evita el pago de 13 millones