FÚTBOL

Los árbitros obedecen al 'sargento' Collina en un Mundial de Clubes sin los “irregulares” colegiados españoles

El presidente del Comité de Árbitros pidió a los encargados de impartir justicia en la cita de EEUU "valentía", algo que están aplicando en sus decisiones, apoyadas por varias novedades en el reglamento

El argentino Facundo Tello amonesta a Rúben Neves durante el partido inaugural del grupo H entre Al Hilal y Real Madrid.

El argentino Facundo Tello amonesta a Rúben Neves durante el partido inaugural del grupo H entre Al Hilal y Real Madrid. / AP

Miami (Enviado especial)

Antes del inicio del Mundial de Clubes se produjo un seminario para hablar sobre las novedades y directrices arbitrales de la cita de EEUU. El mensaje más destacado de Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, fue la petición de "ser valientes", un mensaje lanzado, sobre todo, para los asistentes, a los que les pedía no demorar la toma de decisiones en, por ejemplo, los fueras de juego, donde juegan con red por el VAR.

La regla de los ocho segundos

“A pesar de la introducción de esta tecnología, también hemos recordado a nuestros colegiados que sean un poco más valientes y más valientes al poner la bandera cuando la fuera de juego está fuera de juego. Dos metros de fuera de juego no pueden generar dudas”, aseguraba el italiano, que hacía extensible el mensaje a todas las situaciones conflictivas.

Tras la disputa de la primera jornada queda claro que las órdenes han sido acatadas. A los colegiados no les ha temblado el pulso a la hora de mostrar cartulinas o aplicar la regla de los ocho segundos. Una de las novedades reglamentarias de la cita y que se aplicó, por primera vez, en la madrugada del 18 de junio, durante el Ulsan Hyundai - Mamelodi Sundowns. También se aplicó en el Real Madrid - Al Hilal.

Los porteros que exceden este tiempo provocan que su equipo sea sancionado con un córner en contra. A los árbitros no les ha temblado el pulso, con una media de 3,79 amarillas por partido que es superior a la de otro torneo internacional como la Champions, algo que también sucede con el indicador de las rojas. En este Mundial de Clubes también se están mostrando por primera vez en las pantalls del estadio imágenes revisadas por el VAR. Es a través de la 'refcam', un dispositivo que permite al espectador ver desde su perspectiva.

Sobre si esto puede afectar en las decisiones de los árbitros, Collina aseguró lo siguiente: “Honestamente, ¿pueden creer que una posición de cámara justo al lado de los ojos del árbitro puede ver algo que los ojos del árbitro no pueden ver? Creo que es difícil de utilizar. La idea es explorar si el nuevo ángulo de cámara puede mejorar la experiencia para aquellos que ven en televisión y en línea al mostrar la perspectiva del árbitro. Necesitamos hacer algo nuevo y cuanto más simple, mejor". Es decir, puro 'show', como las presentaciones al estilo NBA y otras cuestiones propias del 'show business'.

El cambio estructural del arbitraje español

Unos de los grandes ausentes de la cita son los árbitros españoles. Ni Gil Manzano o Sánchez Martínez, colegiados internacionales, están en un torneo donde la representación se reduce a dos componentes del VAR como son Del Cerro Grande y Hernández Hernández, que ejercieron en el partido inaugural. Fuentes cercanas a la elección de los perfiles aseguran que los trencillas españoles no han demostrado tener la "regularidad" suficiente para ser parte del cupo europeo. La situación del colectivo pasa un momento delicado.

Es declarada la intención de la Real Federación Española de Fútbol que preside Rafa Louzán por reformar el estamento, evitando cuestiones como el reparto territorial obligatorio y dotando de mayor independencia al Comité Técnico de Árbitros. Esto, necesariamente, tendría que pasar por un cambio en la jefatura de un órgano que preside Medina Cantalejo.

Un cambio de rumbo que podría producirse antes del inicio de la nueva temporada, en la que los colegiados españoles esperan recuperar la cuota perdida, que les ha privado últimamente de estar en las grandes fases finales, algo que coincide con la investigación abierta por el 'caso Negreira'. Un problema reputacional con el que ha tenido que lidiar un colectivo que acaba de organizarse en un nuevo sindicato y que puso en jaque la final de la Copa del Rey después de la rueda de prensa de Ricardo de Burgos Bengoetxea y la amenaza de plante del Real Madrid.

Tracking Pixel Contents