REAL MADRID 99 - UNICAJA 81
Campazzo comanda la paliza del Real Madrid a Unicaja
El base argentino gobierna el primer partido de las semifinales de la Liga ACB, desnivelado desde el festival blanco de triples en el primer cuarto

Campazzo, durante el Real Madrid-Unicaja. / acb Photo / Borja B. Hojas

Pudo parecer que el truco estuvo en los nueve triples que el Real Madrid en ese primer cuarto que dejó todo ya definido para los tres siguientes. Y, a decir verdad, así fue. Pero la victoria blanca frente a Unicaja (99-81), en el primer partido de las semifinales, no tuvo como firmas principales las de sus francotiradores, las de Dzanan Musa (23 puntos, 6 triples) y Mario Hezonja (13 y 3), sino la de quien gobernó las operaciones, un genio argentino llamado Facundo Campazzo.
El resultado del primer 'round' de la serie, que continuará el viernes de nuevo en el Movistar Arena (21.15 horas), lo trazó el Facu con sus pases, con sus robos, con su lectura de partido. Más adelante, cuando todo estaba encarrilado y al Madrid se le cerraba un poco el aro, también con sus puntos para negarle al Unicaja cualquier esperanza. No le pidan que rebotee, claro, pero para el resto de faenas, está a lo que necesite el equipo y le requiera Chus Mateo. 10 puntos, 7 asistencias y 5 robos en apenas 17 minutos (no hizo falta que jugara más) fueron los números de su partidazo.
Mucho tendrá que mejorar Unicaja para llevarse la serie a Málaga con un empate. De nuevo sin Osetkowski, que parece haber jugado ya su último partido de verde, los jugadores de Ibon Navarro. Sirve de atenuante que su serie, contra el Barça, duró un partido más que la del Real Madrid. Pero de nada le servirá ese asterisco si quiere jugar la final.
Tormenta de triples para empezar
Tomó nota el Real Madrid de lo ocurrido el viernes en Vitoria, el día de su clasificación para estas semifinales. El Baskonia le acribilló a triples en el amanecer del encuentro y los blancos calcaron aquel vendaval... solo que esta vez a su favor. Una sola canasta de dos y ningún tiro libre metieron los de Mateo en un primer cuarto que terminó 29-14.

Musa anotó cuatro triples en el primer cuarto del Real Madrid-Unicaja. / JUANJO MARTIN / EFE
Sí, las cuentas salen claras, nueve triples enchufaron los blancos en el parcial inaugural, cuatro de Musa, tres de Hezonja y dos de Ndiaye. Una masacre que emergió de la deficiente defensa malagueña y la determinación blanca para mover la pelota y buscar siempre el pase extra al exterior liberado. A Ibon Navarro, el pobre, se le llevaban los demonios, más tras mirar la hoja de estadísticas y observar un paupérrimo 2 de 10 en los tiros de dos de sus hombres.
Bajo el Real Madrid el ritmo en el segundo cuarto porque mantenerlo era casi imposible. El acierto exterior se agotó, pero los blancos supieron administrar su ventaja frente a un Unicaja más eficaz en defensa que tampoco encontraba el golpe de timón que necesitaba. Y cuando Campazzo regresó a la cancha, los locales volvieron a arrogarse la batuta del duelo.

Nihad Djedovic, de Unicaja, rodeado de jugadores del Real Madrid. / AFP7 vía Europa Press
Campazzo se anima a anotar
El argentino alcanzó el descanso con un solo punto en el marcador, pero no era descabellado etiquetarle como el jugador más decisivo de la velada, siete asistencias y cinco robos en su hoja de servicios que permitieron al Madrid fijar una renta de 20 puntos (51-31). Para corregir su estadística, no obstante, Facu arrancó el tercer cuarto anotando los ocho primeros puntos de los vigentes campeones, alargando la diferencia hasta los 24 puntos. Ahí se acabó todo, aunque quedaran más de 15 minutos por delante.
Con el partido más que resuelto, sin riesgo alguna de remontada, Chus Mateo dedicó el cuarto final a pensar en el siguiente partido. Descanso para Campazzo y también para un Musa que, tras jugar todavía a medio gas la serie contra el Baskonia, demostró que ya está de nuevo en plenitud física. Minutos para Rathan-Mayes, inédito en cuartos, y para Hugo González. El trabajo ya estaba hecho. Y llevaba la firma de Facu.
Ficha técnica
99 - REAL MADRID: Campazzo (10), Abalde (9), Hezonja (13), Ndiaye (9) y Tavares (7) --quinteto inicial--; Llull (-), Feliz (11), Musa (23), Fernando (4), González (2), Garuba (6) y Rathan-Mayes (5).
81- UNICAJA: Carter (3), Díaz (3), Taylor (6), Tillie (10) y Sima (5) --quinteto inicial--; Pérez (4), Perry (5), Kalinoski (11), Djedovic (7), Kravish (7), Balcerowski (7) y Ejim (13).
PARCIALES: 29-14, 22-17, 24-22 y 24-28.
ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Perea y Araña. Eliminaron por faltas personales a Fernando en el Real Madrid.
PABELLÓN: Movistar Arena, 10.089 espectadores.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia