El fútbol ya no solo se ve en los bares o en el salón de casa. Tampoco se restringe a los campos o se limita a la radio. El deporte universal ha saltado a todas las plataformas y es una industria consolidada donde cada gol es una acción comercial de masas. Los jugadores son influencers que han cambiado las reglas, y no precisamente las que tienen que ver con el VAR.
LA GENERACIÓN TIKTOK
MVP digitales: futbolistas que golean en redes
Bailes, canciones, retos, redes sociales… el fútbol se ha convertido en un espectáculo que sobrepasa lo deportivo: Yamal o Nico, sus exponentes






LA GENERACIÓN TIKTOK
MVP digitales: futbolistas que golean en redes
Bailes, canciones, retos, redes sociales… el fútbol se ha convertido en un espectáculo que sobrepasa lo deportivo: Yamal y Nico, sus exponentes
La cita mundialística de Qatar de 2022 supuso un cambio de paradigma en tantos sentidos. Primera vez que un Mundial se hacía en invierno y con reglas de comunicación totalmente diferentes. TikTok se convirtió en partner oficial de la FIFA y encabezó el consumo de contenidos audiovisuales, junto a plataformas como Twitch.
La celebración viral de Lucas Paquetá con Brasil o los directos de Luis Enrique para conectar con la afición fueron dos ejemplos que explican el inicio de una revolución entendida desde todos los frentes: selecciones, organismos y, por supuesto, jugadores y entrenadores.
El fútbol ha roto completamente los límites de edad, con líderes que en otra época no habrían salido siquiera de sus canteras, como ocurre con Lamine Yamal. Un imán publicitario que ni siquiera ha cumplido la mayoría de edad. Lo mismo sucede con Nico Williams. Han protagonizado, junto a otros compañeros de selección como Samu Omorodion, clips que superan los 20 millones de reproducciones. ¿Qué otro medio tradicional puede tener semejante alcance?
El baile viral de Lamine, Williams y Samu tras ganar a Países Bajos
El impacto de Lamine ha sido tal que en febrero de 2024 consiguió un acuerdo de larga duración con Adidas, convirtiéndose así en uno de los principales embajadores de marca, siguiendo los pasos de ídolos como Messi. Tanto es así, que Yamal es el único futbolista, además del ‘10’ argentino, al que autorizaron llevar un modelo exclusivo de botas: las X Crazyfast Leo Messi 'Spark Gen10s' .

LEER ARTÍCULO

LEER ARTÍCULO

LEER ARTÍCULO

LEER ARTÍCULO
Twitch y Youtube, en el campo de juego
Los jugadores ya no se limitan a comunicar en las ruedas de prensa o en los programas radiofónicos de noche. Algunos, como Kroos, han desarrollado sus propios podcast, donde ofrecen informaciones exclusivas. Los directos en Instagram también sirven para dar comunicados oficiales. Esta revolución se ha contagiado, lógicamente, a medios y periodistas tradicionales.
@ibaillanos El mejor once de la historia para Pedri. ¿Opiniones?
♬ sonido original - Ibai
Cada mañana, en Twitch o YouTube se llevan a cabo tertulias en las que se desgrana la actualidad. El diario SPORT ha impulsado el programa 'La Posesión' con probado exito en redes y nuevos canales de comunicación. A esto hay que sumarle el hecho de que los futbolistas han introducido en el circuito a ‘iguales’ como Ibai Llanos y otras figuras de gran reputación digital como entornos en los que se sienten cómodos.
Alrededor de los jugadores se han ido construyendo imperios. Conseguir impacto en redes se traduce luego en contratos publicitarios que suponen una fuente de ingresos extra para los jugadores, algo que a principios de los años 2000 estaba reservado para grandes nombres como David Beckham, Ronaldinho, Ronaldo o Eric Cantona y que hoy en mayor o menor escala, puede lograr cualquier deportista que domine el mundo de las ‘social media’.
Esto provoca que cada inserción, cada movimiento y hasta cada celebración sean objeto de explotación comercial. Por eso Mbappé ha blindado diferentes combinaciones de su nombre. O Cole Palmer, del Chelsea, ha patentado su gesto a la hora de conmemorar los goles. Lo mismo que ha hecho Dani Olmo con el signo del reloj. Cada símbolo cuenta y es susceptible de convertirse en un maná que se prolonga incluso después de la retirada de los futbolistas.








Tal es el impacto de esta tendencia, que videojuegos como el FIFA permiten recrear las divertidas celebraciones de los futbolistas de moda y hay hasta vídeos tutoriales para aprender a hacer el ‘baile de la victoria’ de Yamal o los pasos de samba de Vinícius Júnior. La interacción llevada al límite.
Qué lejos queda ya el arquero de Kiko Narváez; la ‘cucaracha’ de Robinho, Ronaldo Nazario y Roberto Carlos; los movimientos ‘estilo Fortnite’ de Griezmann y hasta el famoso ‘siuuuuu…’ de Cristiano Ronaldo… Pero hasta muchos de estos nombres han zumbido al nuevo entorno digital, que ha cambiado, por completo, la forma de consumir un deporte que es más que 11 vs. 11.
Una generación de récord
España jugará la final de la Nations League en Múnich el domingo. Y lo hará después de avasallar futbolísticamente a una de las selecciones con más estrellas del panorama internacional: la Francia del majestuoso Mbappé, la del voraz Dembelé, la del incipiente Doué. Pero España es una orquesta Sinfónica en la que lleva la batuta Pedri y hay dos violinistas excelsos como Nico y Lamine, el Mozart del fútbol.

LEER ARTÍCULO


LEER ARTÍCULO

LEER ARTÍCULO
