Proyecto de la F1
De Nürburgring a Madring: el nuevo circuito de F1 de Ifema ya tiene nombre oficial
Ifema ha bautizado el trazado del futuro GP de Madrid con un nombre que recuerda al de otros circuitos europeos míticos

Trazado y leyenda del futuro circuito de F1 de Ifema. / Ifema
Héctor González
Ruido - literal y figurado- al margen, el nuevo circuito de F1 de Ifema avanza imparable. Con el visto bueno definitivo del Ayuntamiento de Madrid a la recalificación urbanística de Ifema ya asegurado, el proyecto empieza a perfilar los detalles que darán forma al futuro Gran Premio de Madrid. Uno de ellos, imprescindible para el reconocimiento del mismo, es el nombre: los promotores han decidido bautizar el circuito como Madring, evocando así a otras pistas míticas de Europa.
La elección, adelantada este lunes por El Mundo y confirmada por fuentes oficiales de Ifema, ha llegado tras un largo proceso de deliberación y numerosos descartes. El nombre escogido se inspira en el de otros circuitos históricos del continente, como el de Hungaroring, que alberga el Gran Premio de Hungría, o el de Hockenheimring, que acoge al de Alemania tras muchos años localizado en el mítico Nürburgring.
Pendiente todavía de homologación por parte de la FIA, el organismo que regula la Fórmula 1 en todo el mundo, el diseño técnico del circuito madrileño y sus instalaciones, desarrollado por Dromo, incluye un trazado de 5.474 metros de longitud, 20 curvas y una vuelta clasificatoria estimada en 1 minuto y 32 segundos.
Inminente construcción
Para que el GP de F1 de Madrid pueda ser una realidad en 2026, hacen falta dos trámites del Ayuntamiento de Madrid: el primero, la concesión de la licencia de construcción del circuito, en la que está trabajando el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante con vistas a tenerla lista antes de terminar abril; y el segundo, la aprobación del Plan Especial que permita ajustar a la normativa urbanística el nuevo uso que se va a dar al recinto de Ifema en el Parque Juan Carlos I.
Este último procedimiento se consumó durante el último Pleno municipal, celebrado a finales de febrero, cuando la mayoría absoluta del PP bastó para hacer prevalecer su voluntad frente a los votos en contra de PSOE y Más Madrid, y la abstención de Vox. Resumiendo, el PE hace posibles tres objetivos: autorizar en Ifema los usos deportivos, que hasta ahora se venían realizando de forma puntual; permitir un aumento de edificabilidad de hasta un 4%, pasando de los actuales 340.000 m2 edificables a 353.600; y regular el cambio del trazado de la Vereda de los Leñeros, vía pecuaria que discurre por el ámbito cuyo encaje ya era problemático con la modificación de 2005 del PGOUM.
El recorrido alternativo que se propone transcurre por suelos con consideración urbanística de zona verde básica, que tendrán que ser reconvertidos en zona verde singular / vía pecuaria, y parcialmente compensados con suelo del recinto ferial que tendrá que pasar a tener consideración de zona verde, una cuestión que, según la oposición, excede la figura del Plan Especial y obliga a una modificación del PGOUM, un trámite más largo en el tiempo, pues requiere la aprobación de la Comunidad de Madrid.
Medidas contra el ruido
Otra de las cuestiones de calado que rodean al circuito es la preocupación por el impacto que tendrá tanto su entorno, tanto por los ruidos, como por la contaminación y los problemas de movilidad. La semana pasada el Gobierno municipal volvió a pronunciarse sobre este tema después de que saliesen a la luz las más de 100 quejas vecinales registradas por el Defensor del Pueblo.
Preguntada al respecto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal del pasado jueves, la vicealcaldesa, Inma Sanz, garantizó que el Consistorio está trabajando junto con la dirección de Ifema, promotora del proyecto, y con la Comunidad de Madrid, la otra administración implicada, para que "las afecciones que se puedan dar sean las mínimas posibles".
Tras subrayar que el proyecto de la F1 es "positivo para la ciudad", Sanz recordó que durante la tramitación del proyecto "se han ido incluyendo todas las distintas prescripciones en los distintos informes que se han ido elaborando a lo largo de este tiempo", entre las que se incluyen el cambio del trazado para alejar la recta principal de las viviendas cercanas, instalar pantallas acústicas y otras medidas medioambientales.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas