WRESTLING

John Cena o cómo el superhéroe de los niños ha decidido "vender su alma" al malvado The Rock

El legendario luchador se ha convertido en villano por primera vez en su carrera, al inicio de su anunciada gira de retirada, causando una gran conmoción entre los aficionados al 'wrestling'

The Rock, Travis Scott y John Cena.

The Rock, Travis Scott y John Cena. / / WWE

Sergio R. Viñas

Sergio R. Viñas

Quizá en España no fuera demasiado comentado, pues los años dorados de popularidad del 'wrestling', de la lucha libre, del mal llamado ‘pressing catch’, pasaron ya hace tiempo, en diferentes etapas de gloria desde comienzo de los años 90 hasta finales de los 2000. En EEUU, sin embargo, la WWE copaba titulares el pasado fin de semana: John Cena ahora es malo.

El ídolo de los niños, el hombre que llevaba 20 años ejerciendo el rol de superhéroe sobre un ring, de repente se convirtió en un tipo despreciable (siempre sobre el guión) con un golpe bajo a quien en los últimos años ha encarnado ese papel, el campeón Cody Rhodes. Y, para mayor impacto, lo hacía ‘vendiéndole su alma’ a The Rock, al ahora afamado actor Dwayne Johnson, y durante el que ya se ha anunciado que será su último año como luchador profesional. 'Boom'.

Un momento ya icónico del 'wrestling'

Puede parecer, a simple vista, una dinámica tradicional del ‘wrestling’. Personajes que pasan con cierta naturalidad de ser buenos a malos y viceversa para añadir frescura a las narrativas que se desarrollan encima de un ring y propiciar nuevas rivalidades guionizadas que alimenten argumentalmente el producto. Pero no, no era una historia más.

Porque a diferencia del resto de actores de este lucrativo negocio, John Cena había mantenido invariable su rol desde hace más de 20 años. Solo al comienzo de su carrera, todavía como un personaje secundario, había encarnado el papel de chico malo, de ‘heel’, como se dice en la jerga.

En 2004, la WWE decidió convertirle en un chico bueno, en un ‘face’, y así había sido hasta ahora. Desde entonces y hasta 2017, John Cena fue el gran reclamo de la mayor compañía de lucha libre del mundo, convirtiéndole por el camino en un icono de la cultura ‘pop’ estadounidense. 16 títulos de campeón mundial, récord absoluto junto a la leyenda Ric Flair, conforman su bagaje sobre el ring derrotando a villanos de toda índole. Pero su legado iba más allá.

John Cena, en uno de sus innumerables iniciativas solidarias con niños.

John Cena, en uno de sus innumerables iniciativas solidarias con niños. / / WWE

Cena en la cultura 'pop'

Porque la WWE aprovechó la popularidad de gran ídolo para hacerse de oro vendiendo camisetas, gorras y demás productos de ‘merchandising’. Y más allá de lo pecuniario, le convirtió en motor de la oenegé solidaria ‘Make-A-Wish’, en el que famosos cumplían los deseos de niños enfermos, con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Según la propia organización, Cena ha participado en más de 650 actos de esa índole, más que nadie en el mundo.

Su popularidad trascendió el mundo del 'wrestling'. En el fútbol, son varios los futbolistas que han adoptado su gesto de pasarse la mano por la cara para celebrar sus goles. Gaizka Toquero, en el Athletic, fue quizá el primero adoptó una moda a la que recientemente se sumó también el delantero del Real Madrid Rodrygo Goes. "Es un ídolo de mi infancia", explicó el '11' madridista.

Rodrygo (Real Madrid) celebrando un gol con el gesto característico de John Cena.

Rodrygo (Real Madrid) celebrando un gol con el gesto característico de John Cena. / EFE

Todos estos motivos provocaron que la WWE y Cena jamás dieran el paso de que el luchador cambiara de bando y pasara a ser, siquiera temporalmente, el malo de la película, pese a que su personaje fuera perdiendo frescura e incluso recibiera abucheos de los espectadores en algunas etapas de su carrera.

Desnudo en los Oscar

Cena fue ganando popularidad y reconocimiento con el paso de los años, lo que provocó que Hollywood llamara a su puerta de manera cada vez más frecuente. Se resistió durante mucho tiempo, pero a partir de 2019, ya con 42 años en su DNI, decidió terminar su carrera a tiempo completo y centrarse en el cine, regresando a la compañía para eventos especiales, como los populares Wrestlemania y Summerslam. Combates en los que casi siempre perdía para incrementar la popularidad de los luchadores jóvenes a los que se enfrentaba, mientras se labraba una carrera en el mundo del cine. Icónico su desnudo en la entrega de los Oscar 2024, anunciando precisamente el ganador a Mejor Vestuario.

John Cena, en la gala de los Oscar de 2024.

John Cena, en la gala de los Oscar de 2024. / / EFE

Vivía Cena en esa dinámica hasta que en julio apareció por sorpresa en el evento Money in the Bank para anunciar que 2025 sería su último año como luchador profesional. Su plan pasaba por hacer una gran gira de retiro durante este año y despedirse para siempre. Darse, en fin, un gran homenaje como la mayor y más querida estrella de la historia del negocio y dárselo también a los aficionados que le habían venerado durante dos décadas.

El objetivo del 17º campeonato mundial

De fondo, el objetivo también de ganar su 17º campeonato mundial y convertirse así en el recordman absoluto. Con ese objetivo se presentó en Elimination Chamber, el último evento antes de Wrestlemania, la gran cita anual para la que conseguiría una pelea por el título si lograba ganar un combate contra cinco oponentes de primer nivel.

Y lo ganó, claro. La previsible historia de cuento de hadas seguía su curso, mientras el actual campeón, su siguiente rival, Cody Rhodes, salía a abrazarle y a felicitarle. Fue entonces cuando apareció The Rock, Dwayne Johnson, para propiciar un cambio de guión que nadie esperaba.

The Rock, otra de las leyendas icónicas de la WWE, reconvertido en el actor mejor pagado del mundo en 2024, ejerce un papel de villano en sus apariciones actuales. Lo hace desde el año pasado, cuando entró en el accionariado de la compañía y ejerce el rol de jefe cruel y autoritario.

Vender "su alma"

Johnson le había exigido a Rhodes, con quien arrastra una rivalidad desde hace un año, que le entregara su "alma" y esperaba su respuesta. Es decir, que el campeón se alineará con él y pasara a ser un villano. "Que te jodan, Rock", fue la respuesta de Rhodes. Cena celebró las calabazas como un aficionado más y entonces ocurrió el que quizá sea el momento más impactante de la historia del ‘wrestling’.

Mientras abrazaba a Rhodes, Cena se quedó mirando con expresión malvada a The Rock. Este le hizo el gesto con los dedos de que le cortara el cuello y Cena se separó de Rhodes y le dio una patada en la entrepierna. Posteriormente, le dio una paliza junto al propio Johnson y el rapero Travis Scott, actor invitado en la escena. La retransmisión se cortó con los tres abandonando el ring y mirando de manera desafiante a un malherido Rhodes, sembrando la narrativa del combate estelar de Wrestlemania, el próximo 20 de abril.

"Fue un momento increíble. Como artistas, ya sea en la lucha libre profesional, el cine o la televisión, realmente vivimos para momentos como ese, en los que esperamos crear algo que sea impactante y emocionante para el público", comentó después The Rock ante la prensa, despojado de su personaje en el ring, en calidad de miembro de la ejecutiva de la WWE.

John Cena atacó a Cody Rhodes.

John Cena atacó a Cody Rhodes. / / WWE

El "riesgo" de Cena

Paul Levesque, el legendario luchador Triple H, ahora director de contenidos y jefe creativo de WWE elogiaba, por su parte, la valentía de Cena de abandonar su personaje de superhéroe después de 20 años y a pocos meses de retirarse: "Cuando llegas al punto en el que solo te quedan unos meses en tu carrera, lo ves todo desde otra perspectiva. Nadie culparía a John si regresara solo para hacer una gira nostálgica y saludar a la multitud. Pero alguien como él elige el camino difícil. Esa es la grandeza de John. Siempre ha sido el tipo que hace lo mejor para este negocio, pero también el que se arriesga".

Las próximas semanas serán decisivas en la configuración del nuevo personaje de Cena y su relación con The Rock, con el horizonte de ganar su 17º título mundial encarnando, por primera vez, el rol de tipo despreciable. Un giro de guión total para su retirada que ha multiplicado el interés de la historia entre los aficionados del 'wrestling'.

Él, de momento, no ha realizado manifestaciones fuera de su personaje, al contrario de lo que ha hecho The Rock. Todo para mantener la intriga de uno de los giros narrativos más impactantes de la historia del 'wrestling'. El John Cena superhéroe de los niños ha muerto. El futuro está por escribirse.

Tracking Pixel Contents