Europeo de Atletismo

Ana Peleteiro se asoma al oro en triple y el 4x400 mixto roza el bronce

La gallega y Esther Guerrero estarán este viernes en sus finales, hubo 'pleno' en 60 vallas con un Llopis estelar y el relevo fue cuarto sin varias de sus estrellas

Ana Peleteiro, este jueves en Apeldoorn.

Ana Peleteiro, este jueves en Apeldoorn. / EFE

David Rubio

David Rubio

El Campeonato de Europa de Atletismo bajo techo ha vivido este jueves su primera jornada en sesión vespertina con Ana Peleteiro como gran protagonista y con más luces que sombras para un equipo español que no logró subir al podio en la única final del día, el relevo mixto 4x400 (cuarto).

En resumen, Esther Guerrero estará sola en la final de 1.500 con Marina Martínez, Mohamed Attaoui y Nacho Fontes eliminados, Jaime Guerra y un renqueante Lester Lescay pelearán por las medallas en la final de longitud y cumplió el trío español en las series de 60 vallas: un magistral Quique Llopis, Asier Martínez y Abel Jordán.

Otro vuelo desde Ribeira

Ana Peleteiro ejerció de favorita desde la calificación en un Europeo que llegó a tener difícil por unos problemas de rodilla que la obligaron a tratarse en la madrileña Clínica CEMTRO. Algunos medios publicaron que no competiría más este invierno y ella tuvo que salir a desmentir que lo hubiese dicho. "Trato de vivir ajena a lo que se diga, pero esto me podía perjudicar por patrocinios y por eso lo hice", confesaba a SPORT el pasado lunes.

Sapin's Ana Peleteiro-Compaore in action during the tripple jump qualification round during European Athletics Indoor Championships in Apeldoorn, Netherlands, Thursday, March 6, 2025. (AP Photo/Peter Dejong)

Ana Peleteiro, en acción durante la ronda de clasificación de triple salto durante los Europeos. / AP

La gallega optó de inicio por la precaución y se dejó 36 centímetros en la batida para irse a 13,92 metros, marca que le habría servido. Sin embargo, la campeona mundial junior hace 13 años en Barcelona no quería dejar nada al libre albedrío y ajustó mejor en el segundo salto para acreditar 14,14, mejor marca de las ocho clasificadas por delante de sus dos principales rivales, la turca Tugma Danismaz (14,10) y la finlandesa Senni Salminen (14,02). La final, este viernes a las 18.50 horas.

El relevo 'B' del 4x400 mixto, cuarto

España optó por reservar a sus mejores bazas individuales pensando en los 400 metros y en los relevos masculinos y femeninos. No salieron los Óscar Husillos, Iñaki Cañal, Paula Sevilla, Blanca Hervás y compañía. Los elegidos fueron, por este orden, Manu Guijarro, Carmen Avilés, un magnífico Bernat Erta y Daniela Fra.

Bernat Erta estuvo notable en la tercera posta /

Bernat Erta estuvo notable en la tercera posta / / RFEA

El equipo compitió a la perfección para terminar con la medalla de chocolate con 3:17.12, mientras por delante la gran Femke Bol daba el oro a un cuarteto neerlandés sin Lieke Klaver (3:15.63), por delante de Bélgica (3:16.19) y Gran Bretaña (3:16.49).

'Pleno' en las vallas

La mejor actuación colectiva llegó en los 110 metros vallas con los tres representantes españoles clasificados para la final. El mejor de largo fue Quique Llopis con otra exhibición en su victoria en la primera serie con 7.53, muy cerca de los 7.48 que ha acreditado ya tres veces para igualar el récord de España que comparte con Orlando Ortega.

Quique Llopis realizó otra gran carrera

Quique Llopis realizó otra gran carrera / / RFEA

El polivalente debutante Abel Jordán fue cuarto en la carrera más rápida y pasó por tiempos con 7.65 y el navarro Asier Martínez controló en la última serie para acabar segundo con 7.68. Los rivales del trío en la lucha por las medallas están claros: los franceses Belocian (7.46) y Kwaou-Mathey, el joven belga Bacari, el polaco Szymansi (ambos 7.51) y el defendor del título, el suizo Joseph (7.56).

Dos finalistas en longitud

Jaime 'Aerolíneas' Guerra tan solo necesitó dos saltos para superar los ocho metros que se pedían en la clasificación de longitud. El catalán del Club Cornellà At. hizo nulo en el primer intento y se fue a 8,07 en el segundo, superado tan solo por el portugués Gerson Baldé (8,11).

Más sufrió un Lester Lescay que sigue con esos problemas en la pierna izquierda que le impidieron disputar los Campeonatos de España. El hispanocubano saltó 7,72 en el primer intento, hizo nulo en el segundo y los 7,81 del tercero le valieron para pasar octavo y último entre los clasificados.

Jaime Guerra, a la final con nota

Jaime Guerra, a la final con nota / / RFEA

Solo Esther Guerrero

La peor actuación colectiva llegó en los 1.500 metros, con la catalana Esther Guerrero como única clasificada. La bañolense maniobró a la perfección en su semifinal para imponerse con 4:14.23 en una prueba en la que brilló la británica Georgia Hunter-Bell (4:11.31), de largo la gran favorita.

No la acompañará la debutante Marina Martínez, cuarta en su carrera con una buena actuación (4:14.86). En hombres, Mohamed Attaoui se quedó sin fuerzas y cayó a la cuarta posición con 3:42.55, a tan solo dos centésimas del alemán Farken, mientras que Nacho Fontes se hundía y era séptimo (3:42.28). Jakob Ingebrigtsen paseó su majestuosidad con 3:37.49 y escribió las primeras líneas de su asalto al tercer 'doblete'.

Tracking Pixel Contents