Fútbol
España, la selección en la que el '10' no es de nadie: le cae de rebote al recién llegado Riquelme tras la baja de Lamine
Con su 'dueño' Dani Olmo lesionado, el dorsal más codiciado del fútbol ha pasado por las espaldas de cuatro futbolistas diferentes en los últimos cuatro partidos. En los últimos ochos años lo han portado 14 jugadores distintos

Rodrigo Riquelme, en un entrenamiento de la selección española. / RFEF
Hay pocas cosas en el fútbol que se puedan considerar verdades universales. Una es que el 10 es el dorsal por antonomasía, el más deseado por los jugadores y el que señala quién es, en la mayoría de los casos, la estrella del equipo. Cargado de historia y de mitos a su alredor, ha pasado por las espaldas de colosos como Maradona, Pelé, Messi, Zidane, Platini, Futre o Modric... Figuras a los que casi todos los buenos intentan imitar triunfando en el campo, y asumiendo la responsabilidad que supone llevar su número.
Pero resulta que en España parece que hay una especie de maldición a todo aquel que piensa en llevarlo. En los últimos cuatro partidos de la selección, cuatro jugadores distintos han portado el 10. En el partido que jugará la vigente campeona de Europa ante Serbia en Córdoba, ese honor corresponderá a Rodrigo Riquelme, un jugador con sólo un partido como internacional y que ha entrado de rebote en la convocatoria tras la baja de Lamine Yamal por una sobrecarga.
Precisamente había sido el extremo del Barça había cogido ese dorsal por la ausencia en la convocatoria, también por lesión, del que ahora es su legítimo 'dueño' por antigüedad en la selección, Dani Olmo.
El catalán, recién fichado por el Barça, se lesionó en el primer partido de esta Nations League ante Serbia en Belgrado, lo que provocó que en Ginebra, en el duelo ante Suiza cuatro días después, el número 10 pasase a Pepelu, que esta vez no ha ido ni convocado.
De Thiago a Riquelme, 14 dueños en ocho años
Por tanto, . Algo que resulta extraño al ser uno de los dorsales más codiciados, pero que en España no resulta tan raro viendo los antecedentes.

Lamine Yamal, en el partido ante Dinamarca en el que lució por primera vez el dorsal número 10 con España. / Associated Press/LaPresse
Las múltiples bajas por lesión de Olmo durante el periodo pre-Eurocopa han llevado a que el 10 haya sido algo así como un número comunal para los jugadores de la selección. Ese que casi ha sido como el que quedaba para el último que elegía, o que llegaba.
Sin dueño desde Cesc
Para encontrar a un jugador que lo asumiera como suyo hay que remontarse varios años atrás, hasta el desembarco de Cesc Fábregas en la selección. Desde que lo asumiera en 2008 hasta que desapareció de las convocatorias con la llegada de Lopetegui en septiembre de 2016, fue amo y señor del número.
Pero desde entonces, ha tenido una cantidad de candidatos impropios de la trascendencia que se le da al dorsal que, entre otros, llevaron Maradona, Pelé o Messi. El primer heredero del 10 fue Thiago, su mayor portador en ese ciclo y en el Luis Enrique. Pero también era el hispanobrasileño un jugador con tendencia a lesionarse, por lo que en sus múltiples bajas otros asumieron esa responsabilidad.
Asensio, por ejemplo, lo llevó en el Mundial de Qatar. También lo lucieron en ciertos momentos Canales, Carlos Soler, Sergi Roberto, Pedri, Ceballos (el primero de De la Fuente), Yeremy Pino (al estilo Riquelme, tras ser reclutado de urgencia en septiembre de 2023), Bryan Zaragoza (también tras ser convocado por una lesión de un compañero), Nico Williams, Dani Olmo (en la Eurocopa), y los mencionados Pepelu, Lamine Yamal y Pepelu.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada