Toyota vuelve a la Fórmula 1 como socio de Haas
Haas y Toyota Gazoo Racing, la división de competición automovilística e investigación y desarrollo del fabricante de automóviles japonés, inician una nueva y "dinámica" relación de colaboración

Presentación del acuerdo entre Haas y Toyota en la F1. / HAAS
EP
La marca japonesa Toyota vuelve a la Fórmula 1 tras 15 años fuera del Mundial, en esta ocasión como nuevo socio técnico del MoneyGram Haas F1 Team a través de un contrato plurianual por el cual compartirán "conocimientos y recursos en beneficio mutuo", según un comunicado.
"El equipo americano de Fórmula 1 y el fabricante japonés de automóviles líder mundial se asocian para compartir conocimientos y recursos en beneficio mutuo", avanzó la escudería en su página web.
Haas y Toyota Gazoo Racing, la división de competición automovilística e investigación y desarrollo del fabricante de automóviles japonés, inician una nueva y "dinámica" relación de colaboración, por la que los nipones serán socio técnico oficial del equipo estadounidense.
En virtud del nuevo acuerdo plurianual, "ambas partes compartirán experiencia y conocimientos, así como recursos". Toyota proporcionará servicios de diseño, técnicos y de fabricación, mientras que Haas ofrecerá a cambio experiencia técnica y beneficios comerciales, todo ello "con el objetivo de impulsar el desarrollo y la competitividad" de la escudería.
Toyota, con fuerte presencia en el motorsport actual en el Campeonato del Mundo de Rallyes y en el Campeonato del Mundo de Resistencia, ya comenzará a trabajar con Haas a partir del Gran Premio de Estados Unidos, del 18 al 20 de octubre.
"Estoy muy contento de que Haas y Toyota se hayan unido para establecer esta asociación técnica. Contar con el apoyo y el trabajo de un líder mundial del sector automovilístico junto a nuestra organización, a la vez que intentan desarrollar y acelerar su propia experiencia técnica y de ingeniería, es simplemente una asociación con beneficios obvios para ambas partes", declaró Ayao Komatsu, director del equipo Haas.
El equipo estadounidense ve "fundamental" esta nueva asociación para su "propio desarrollo y claro deseo de seguir aumentando" su "competitividad en la Fórmula 1". "A cambio, ofrecemos una plataforma para que Toyota aproveche al máximo y haga progresar sus capacidades internas de ingeniería", agregó.
"Al competir junto a Haas en la cumbre del automovilismo, pretendemos formar a pilotos, ingenieros y mecánicos, al tiempo que reforzamos las capacidades de Haas y Toyota, y deseamos contribuir al automovilismo y a la industria automovilística", declaró Tomoya Takahashi, presidente de Gazoo Racing Company.
Así, la marca nipona vuelve a la F1 15 años después, cuando fue equipo oficial entre 2002 y 2009. Lograron 13 podios y 3 poles, y su mejor resultado en el Mundial fue los cuartos puestos en el Mundial de Constructores en 2005 y 2007, contando con pilotos como Ralf Schumacher, Timo Glok, Jarno Trulli o Kamui Kobayashi.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia