La afición del Real Betis carga contra Ayoze Pérez tras su marcha al Villarreal: ¿se está siendo injusto con el tinerfeño?

El flamante campeón de Europa cambia Andalucía por la Comunidad Valenciana entre palabras de desaprobación e insultos de los béticos

Ayoze Pérez posa con el escudo del Villarreal

Ayoze Pérez posa con el escudo del Villarreal / Villarreal CF

Víctor de Castro

Víctor de Castro

Santa Cruz de Tenerife

El mundo del fútbol es muy cambiante. Hoy estás en un equipo y mañana puedes estar en la acera de enfrente. En el Real Betis adoran a Isco Alarcón, el mismo que se enfundó primero la camiseta del Sevilla, máximo rival del club andaluz. A pesar de esto, la historia es bien distinta cuando sucede al revés y uno de tus jugadores se va a un rival directo.

Es lo que ha ocurrido con la marcha del tinerfeño Ayoze Pérez al Villarreal. El atacante llegó a Heliópolis en enero de 2023 y, tras año y medio en la disciplina verdiblanco, ha hecho las maletas de nuevo para defender la elástica del conjunto groguet. En ese tiempo, el delantero natural de María Jiménez se ganó el afecto de la hinchada bética, y Ayoze lo devolvió con trabajo, esfuerzo y goles, más de una decena y algunos tan importantes como el que metió en el derbi sevillano.

Tras el alto rendimiento de Ayoze y su flamante condición como campeón de Europa con la Selección Española, el atacante y el Real Betis no llegaron a un acuerdo para ampliar el contrato que los unía de manera beneficiosa para ambos. La delicada situación del club andaluz, que a falta de dos días para iniciar la primera jornada de LaLiga solo tiene inscritos a once jugadores por el límite salarial, le impedía llegar a la idea de Ayoze.

En medio de la negociación apareció el Villarreal con la idea de hacer efectiva la cláusula de rescisión valorada en cuatro millones de euros. Un precio bajo para el estatus adquirido por Ayoze, pero que aliviarán las maltrechas arcas del club verdiblanco.

Del amor al odio hay un paso

Lo que antes era amor y cariño, ahora es desdén y malestar. Los aficionados verdiblancos no han parado de lanzar comentarios de desaprobación hacia el que era uno de sus futbolistas más queridos. Con los rumores, ya había cierto runrun por las redes, pero todo ha estallado con el vídeo de despedida de Ayoze.

En sus redes sociales ha colgado un resumen de sus mejores momentos con la camiseta verdiblanca, además de un texto recordando los buenos momentos y agradeciendo tanto al club como a la afición el trato recibido. Los seguidores del Real Betis han aprovechado para hacerle llegar su parecer al jugador con mensajes del tipo "todo lo que podías haber hecho mal, lo has hecho" o "lo tenías todo para triunfar aquí. Te hemos dado alas. No lo perdonaremos". Una actitud que ha rebasado la línea del respeto en algunos mensajes, donde se le falta el respeto a un futbolista que ha dado todo de sí en su año y medio en el Benito Villamarín.

¿Se está siendo injusto con él?

Es la pregunta que el aficionado neutro se hace. El orgullo de pertenencia de los jugadores hacia ciertos clubes les hace quedarse en ellos a pesar de poder encontrar mejores condiciones en otros equipos. A eso aspiraban los aficionados béticos, a que un futbolista que llegó hace año y medio perdonara dinero por quedarse defendiendo las trece barras en el pecho.

Si tú como trabajador encuentras otro sitio de trabajo donde te dan mejores condiciones, lo normal es que valores irte a ese sitio y, en muchas ocasiones, lo hagas. El fútbol hace que perdamos la perspectiva de que, a pesar del amor, el fanatismo y los sentimientos que lo rodean, es un trabajo para muchos de los actores principales de este deporte. Futbolistas, entrenadores, asistentes, directores deportivos o utilleros cobran un sueldo a final de mes, como en todos los trabajos.

Cada cual valorará el movimiento de Ayoze Pérez como crea, pero no se pueden rebasar líneas que van más allá del resto. Del amor al odio hay un paso. Y es que el mundo del fútbol es muy cambiante.

Tracking Pixel Contents