Europeo de balonmano
El desastre defensivo total condena a los Hispanos en su debut
El 6-0 español fue un juguete en manos de una selección balcánica que venció por 29-39 atacando a placer
Los de Jordi Ribera quedan en una situación difícil y si pasan a la siguiente ronda podrían hacerlo sin puntos

España se complica el camino con una inapelable derrota ante Croacia. / EFE
David Rubio
Decepción y crujir de dientes. Así se resume el debut de los Hispanos en el Europeo de Balonmano que se ha saldado con una 'paliza' de Croacia por 29-39 con una estadística inaudita en el balonmano. ¡Los porteros españoles no realizaron ninguna parada en los primeros 50 minutos! Pero no fueron ellos los culpables.
Por tanto, ahora toca derrotar a Rumanía y a Austria para accceder a la siguiente fase, pero sin puntos si los exyugoslavos no fallan. Y eso supondría no tener prácticamente derecho al fallo para mantener opciones de semifinales teóricamente con rivales como Francia, Alemania, Islandia o Serbia.
La primera parte defensiva de los Hispanos fue desastrosa y la segunda fue aún peor. Con un 6-0 muy hundido que se abría a la segunda o tercera permuta balcánico, Gonzalo Pérez de Vargas y después Sergey Hernández se veían impotente ante los continuos lanzamientos a bocajarro desde los seis metros ya fuese en el centro o en los extremos.
Y para colmo de esas malas noticias, Iñaki Peciña fue excluido a los cuatro minutos y acto seguido se lesionó en una mano otro experto en defensa como Miguel Sánchez-Migallón, quien lloró amargamente al ver que el Europeo se puede haber terminado para él. ¿Qué hará Jordi Ribera? ¿Citará a Jan Gurri contra Rumanía o llamará a alguien de urgencia?
El inicio fue una sucesión de goles relativamente sencillos de los croatas y de ataques espesos españoles que provocaron el primer tiempo muerto en el 5' (1-4) y el segundo en el 13' con 5-10 en el marcador. Ahí Ribera decidió agitar el partido atacando con siete jugadores.
Lo consiguió en ataque con una clara mejoría que lideró con tres goles seguidos Imanol Garciandia para reducir a la mitad la máxima renta balcánica, del 6-12 a un 10-13 concidiendo también con la presencia del veterano Joan Cañellas.
Sin embargo, la defensa siguió haciendo aguas y se encontró con dos penaltis muy rigurosos en contra, sobre todo el segundo por invasión de Ángel Fernández. El caso es que Tin Lucin no perdonó en el último ataque de una primera parte que acabó con 14-18. No es de recibo encajar 18 goles en 20 minutos. ¿Era la hora del 5-1 en defensa con Kauldi Odriozola de avanzado?
No lo hizo España de regreso de los vestuarios y aportó por un 'centro' con Dani Dujshebaev y Abel Serdio mientras seguía atacando sin portero. Malos ataques, precipitación y dos goles a puerta vacía que llevaron el marcador a un cada vez más preocupante 14-22 que obligó a Ribera a agotar tiempos muertos a los 34 minutos.
Fue todo en vano. Un excelente Cindric jugó con las variantes defensivas de un cuadro español que poco a poco fue bajando los brazos mientras su desventaja iba en aumento. Daba igual lo bueno que se hacía en defensa, porque cada ataque de Croacia acababa en gol. ¡Todos!
El 23-33 a 13 minutos del final indicaba que el paqrtido estaba perdido y por una diferencia que lastrará al equipo en una hipotética segunda fase caso de empates a puntos, algo más que posible. Tanto, que Gonzalo pérez de Vargas realizó la única parada de los Hispanos a cuatro minutos del final. El resultado lo dice todo. 29-39. Toca recuperarse y pensar en la Rumanía de Xavi Pascual.
29 - España: Pérez de Vargas; Aleix Gómez (8, 5p), Maqueda (2), Casado (4), Dani Dujshebaev (-), Ángel Fernández (2) y Figueras (1) -equipo inicial- Sergey Hernández (ps), Peciña (-), Alex Dujshebaev (-), Garciandia (3), Serdio (3), Cañellas (3), Tarrafeta (2), Sánchez-Migallón (-) y Odriozola (1)
39 - Croacia: Ivic; Sostaric (8, 3p), Martinovic (8), Nacinovic (4), Srna (3), Jelinic (1) y Cindric (2) -equipo inicial- Mandic (ps), Mihic (-), Duvnjak (-), Karacic (2), Mamic (-), Lucin (5), Sipic (-), Glavas (3, 2p) y Klarica (3)
Marcador cada cinco minutos: 1-3, 4-7, 6-11, 8-12, 10-14 y 14-18 (Descanso) 15-23, 19-27, 22-30, 24-34, 26-36 y 29-39 (Final)
Árbitros: Horacek y Novotny (CZE). Excluyeron por dos minutos a Peciña por España; y a Duvnjak y Lucin por Croacia.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada del grupo B de la primera fase del Europeo de Alemania disputado en el SAP Arena de Mannheim ante 13.293 espectadores.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas