Fútbol
Beckenbauer: El 'Káiser' genuino
El alemán fue una de las tres únicas personas que han podido levantar la Copa del Mundo como jugador y como técnico
Alcanzó siempre las semifinales en sus tres participaciones como futbolista y en sus dos como seleccionador alemán

Una fotografía de archivo del 7 de julio de 1974 muestra al alemán Franz Beckenbauer (derecha) y al holandés Johan Cruyff. / efe
Francesc J. Gimeno
El nombre de Franz Beckenbauer permanecerá ligado siempre a la historia de los Mundiales. El alemán fue protagonista de tres Copas del Mundo como jugador (Inglaterra’66, México’70 y Alemania’74) y de otras dos más como entrenador (México’86 e Italia’90) y puede presumir de formar parte de un exclusivo club al que solo han tenido acceso otras dos personas más a lo largo de la historia, el brasileño Mario Zagalo y el francés Didier Deschamps. Los tres han sido hasta ahora los únicos en ganar un Mundial como jugadores y como entrenadores. Beckenbauer, el 'Káiser' (emperador en alemán) genuino, lo logró primero como capitán de la ‘Mannschaft’ en 1974 y posteriormente como su seleccionador en 1990.
Beckenbauer fue primero un aseado centrocampista que luego retrasó su posición y se convirtió en la quintaesencia del líbero, aquella extinta figura por la que un sinfín de entrenadores apostaron durante una amplia etapa del siglo pasado. Su carta de presentación fueron los cuatro goles que marcó en su estreno mundialista en 1966, en los que fue titular en los seis partidos disputados por la RFA, que solo cedió en la final ante la anfitriona, Inglaterra.
Cuatro años después el 'Káiser' volvió a ser protagonista en el Mundial de México. Esta vez la selección alemana se quedó a las puertas de la final al caer en semifinales ante Italia por 4-3 en un duelo que pasó a la historia como el partido del siglo por su intensidad y emoción. Beckenbauer jugó prácticamente toda la prórroga con el brazo en cabestrillo tras lesionarse en el hombro derecho por culpa de una dura entrada de Facchetti.
Se desquitó en su siguiente y último Mundial, donde volvió a ser clave. Ser el capitán le permitió levantar por primera vez el actual trofeo de la Copa del Mundo tras derrotar en la final a la Holanda de Johan Cruyff.
Beckenbauer tiene el honor de haber alcanzado siempre las semifinales en todas sus presencias mundialistas, tanto de jugador como ejerciendo de seleccionador alemán.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26