Caso Rubiales
El Equipo Víctimas del Terrorismo de la Guardia Civil se persona contra Rubiales
El juez ha aceptado su personación como acusación popular, al igual que la del sindicato AFE: la defensa del expresidente de la RFEF ha recurrido la decisión

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales y su abogado Olga Tubau, a la salida de la Audiencia Nacional. / Eduardo Parra / EP
Cristina Gallardo / Ángeles Vázquez
El Equipo Víctimas de Terrorismo de la Guardia Civil se ha personado como acusación popular en el caso Rubiales que instruye la Audiencia Nacional, por el beso no consentido que el expresidente de la RFEF le propinó a Jenni Hermoso tras la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Fuentes de dicha asociación han explicado que se han personado en el caso Rubiales para ejercer la acción penal porque, al no existir ya tantas víctimas de terrorismo, han decidido ampliar su acción a otras víctimas de violencia, entre ellas a mujeres que sufren agresiones sexuales, como es el caso de Jenni Hermoso.
El juez Francisco de Jorge ha aceptado su personación, pero les ha fijado una fianza de 15.000 euros para ejercer la acción popular, cantidad que el colectivo ha recurrido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, al considerar excesiva el importe impuesto.
Rubiales recurre la decisión
La defensa de Rubiales, por su parte, ha recurrido que se acepte a dicha asociación como acusación popular en el procedimiento abierto en su contra por los delitos de agresión sexual y coacciones. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional será la que resuelva ambas impugnaciones.
Junto al Equipo Víctimas de Terrorismo de la Guardia Civi, también se ha personado el sindicato AFE, mayoritario en fútbol masculino y minoritario en el fútbol femenino. Según fuentes de la primera, el magistrado quiere confiar la dirección letrada de la acusación popular a la AFE, en contra del criterio habitual, que sería el que dársela a la primera que se personó en el procedimiento que sostienen que es Equipo de Víctimas.

Jorge Vilda, a su llegada a la Audiencia Nacional. / / JOSÉ LUIS ROCA
La presencia de estas dos acusaciones populares se conoce en el día en que Jorge Vilda ha declarado como investigado, al igual que el director de marketing de la RFEF, Rubén Rivera. El exseleccionador ha negado haber coaccionado a Hermoso, aunque ha reconocido que abordó 'motu proprio' al hermano de la futbolista para tratar de rebajar la tensión generada tras el beso no consentido.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada