El casi centenario CD Tenerife y el veteranísimo RCD Espanyol, fundado en 1900, ponen esta temporada fin a su desencuentro en Segunda División A. Tinerfeños y barceloneses se han enfrentado en partidos oficiales en doce ocasiones, pero la gran mayoría en Primera y solo una en la Copa del Rey. Este domingo protagonizarán en el Heliodoro un duelo sin precedentes en LaLiga Smarbank.
En realidad, estos dos clubes sí convivieron en Segunda División, pero lo hicieron en grupos diferentes. Mientras que en la campaña 1962/63 el Tenerife fue décimo en el grupo 2, el Espanyol -en aquel entonces, Español- acabó segundo en el 1 y subió a Primera. Esa experiencia novedosa de los barceloneses en la categoría de plata fue tan breve como en las tres posteriores, y en ninguna tuvo al Tenerife como adversario: en la 1969/70, la escuadra insular estaba en Tercera (similar a la Segunda B), en la 89/99 el representativo abría su década dorada en la máxima categoría y en la 93/94, los tinerfeños eran uno de los conjuntos de moda en Primera y se estrenaban en la Copa de la UEFA.
El punto de partida de los Tenerife-Espanyol se produjo en la Liga 61/62, la del debut de los insulares en la máxima categoría. El 31 de diciembre de 1961 se registró un 0-0 con Benito Joanet -posteriormente técnico de los dos clubes- en la portería visitante. Por los anfitriones formaron Cuco, Villar, Jiménez, Felipe, Correa, Colo, Santi, Justo Gilberto, Paquillo, Borredá y Beitia. Veintinueve años más tarde se repitió el enfrentamiento, esta vez con un 2-0 en el que marcaron Fernando Redondo y Toño, estando Xabier Azkargorta y Luis Aragonés en los dos banquillos del Heliodoro Rodríguez López.
El siguiente partido añadió el signo que faltaba, el del triunfo del Espanyol. Un tanto de Ezequiel Castillo fue suficiente el 8 de marzo de 1992. El argentino se convirtió en uno de los fichajes del club insular al final de ese curso.
Del resto de precedentes destacan tres goleadas. El Espanyol de Camacho superó al Tenerife de Heynckes con claridad (1-4) en la 95/96. Los goles de Arteaga, Raducioiu, Lardín y Benítez dejaron en nada el marcado por Víctor el 10 de septiembre de 1995. Una temporada más tarde, el Tenerife, también dirigido por el técnico alemán, se tomó la venganza con un 5-1 que cogió forma gracias a un hat-trick de Felipe y un doblete de Chano. Ya en la última campaña del Tenerife en Primera (2009/10), los de Oltra ofrecieron una de sus actuaciones más convincentes teniendo al Espanyol como rival: 4-1 con un tanto de Richi, dos de Nino y uno de Alfaro.
Finalmente, después de once cruces en la máxima categoría, Tenerife y Espanyol se midieron en la Copa del Rey en octubre de 2017. El 0-0 dejó en el aire una eliminatoria que se resolvió en el estadio de Cornellá-El Prat por 3-2.