Los blanquiazules ganaron este viernes por octava vez en El Molinón, idéntico número que el de los partidos que llevaban sin saber lo que era la visctoria desde el pasado 29 de septiembre. Sendos goles de Suso, de penalti, y Dani Gómez, dieron el triunfo al equipo visitante.
Cerca del descenso y con un rendimiento muy lejano al esperado por sus aficiones, ambos clubes afrontaban un partido decisivo para su futuro.
El CD Tenerife llegó a El Molinón en una situación límite, tras ocho partidos sin saborear el triunfo y una versión interina, diseñada por Sesé Rivero, con apenas cuatro entrenamientos en sus manos tras la destitución de Aritz López Garai.
El Sporting llegó también en una situación límite, después de tres jornadas seguidas sin ganar y sumar un solo punto.
Los 19 expedicionarios blanquiazules trabajaron a las órdenes del cuerpo técnico formado por Rivero, Quique Medina y Ricardo León. El Tenerife volvió a jugar fuera de casa en viernes, como sucediera en Vallecas y Montilivi con anterioridad.
La crónica
El Sporting de Gijón se complica mucho su situación y su técnico, José Alberto, su continuidad tras caer ante un Tenerife, que tras una primera parte nefasta aprovechó sus dos primeras llegadas al área para marcar y dejar en evidencia al cuadro gijonés.
El entrenador del Sporting decidió mantener la defensa de cinco con tres centrales, los habituales Marc Valiente y Babin a los que unió el centrocampista Cristian Salvador, quien ya en Oviedo actuó en esa posición, mientras que la sorpresa fue la entrada en el centro del campo de Pedro Díaz.
El Sporting salió fuerte y desde el primer momento se volcó sobre el área visitante y en un robo de Aitor García creó la primera ocasión, pero el sportinguista intentó la jugada personal y su disparo se fue alto.
Fue el prolegómeno de un absoluto dominio local tan abrumador, como infructuoso, porque las escasas ocasiones que crearon a pesar de tener el balón prácticamente todo el tiempo acabaron en pésimos remates.
El Tenerife trató de jugar a un ritmo muy lento y prácticamente todas sus jugadas pasaban por lanzamientos largos del portero Ortolá que eran fácilmente controlados por la defensa rojiblanca, que, además tenía tiempo para sacar el balón jugado porque la presión canaria era muy endeble.
Djurdjevic jugó más escorado a la banda izquierda que habitualmente, y en una de las ocasiones en las que se hizo con el balón logró centrarlo sobre la llegada de Aitor García que remató fuera, y el propio Aitor García fue el protagonista de la mejor ocasión en una jugada en la que se internó en el área y lanzó un potente disparo cruzado y a media altura al que respondió Ortolá con una gran parada salvando a su equipo del gol.
En medio del dominio local Manu García metió un balón entre los centrales canarios que dejó solo a Djurdjevic en un uno contra uno con Ortolá, pero el delantero serbio disparó al cuerpo del portero cuanto tenía toda la portería para él llevándose una sonora bronca aunque el árbitro había anulado la jugada por fuera de juego.
En la segunda parte todo cambió, porque el Tenerife salió más centrado. Hubo intercambio de faltas y tarjetas en el centro del campo y la primera llegada de los visitantes que se resolvió con una entrada de Valiente sobre Nahuel sobre una línea lateral que el árbitro, tras consultar el VAR, señaló como penalti.
La jugada acabó en gol de Suso Santana y la segunda tarjeta para el central rojiblanco. El Sporting, en un minuto fatídico, se vio por detrás en el marcador, con un hombre menos y el público muy enfadado por la doble decisión arbitral.
José Alberto retiró un centrocampista, Javi Fuego, y metió un hombre mucho más ofensivo y veloz como Álvaro Traver y el Sporting, alentado por los aficionados, siguió buscando el empate pero el juego no tenía nada que ver con el de la primera parte, ya que el Tenerife sí llegaba con peligro y lo demostró la segunda vez que pisó área.
Dani Gómez, que entró en la segunda parte, recibió un balón en el área, dio un par de pasos para buscar una mejor posición y lanzó un chut cruzado al que no llegó Mariño. El Tenerife ponía el partido de cara porque supo aprovechar sus llegadas al área, todo lo contrario que el Sporting en la primera mitad.
Con el marcador a favor y el Sporting corriendo sin criterio por el campo, el conjunto chicharrero se hizo dueño de la situación ante la desesperación de la afición local, que veía como que su equipo volvía a dejar escapar tres puntos y se complica la clasificación aún más de lo que ya estaba.
Ficha técnica:
0.- Sporting: Mariño, Unai Medina, Babín, Marc Valiente, Damián Pérez, Javi Fuego (Álvaro Traver m, 65), Cristian Salvador, Pedro Díaz (Pablo Pérez m, 73), Manu García, Aitor García y Djurdjevic (Álvaro Vázquez m, 77).
2.- Tenerife: Ortolá, Luis Pérez, Carlos Ruíz, Álex Muñoz, Shaq Moore, Javi Alonso, Aitor Sanz, Suso Santana (Elliot m, 82), Borja Lasso, Nahuel (Dos Santos m, 71) y Malbasic (Dani Gómez m, 45).
Goles: 0-1, Suso Santana de penalti (m, 56), 0-2, Dani Gómez (m, 69).
Árbitro: Ávalos Barrera. Expulsó por dos tarjetas amarillas a Marc Valiente (m, 54). Mostró tarjetas amarillas a Álex Muñoz (m,44), Pedro Díaz (m, 46), Borja Laso (m, 49), Cristian Salvador (m, 54), Djurdjevic (m, 58), Javi Fuego (m, 63), Carlos Ruíz (m, 66), Aitor García (m, 79), Álvaro Vázquez (m, 88), Unai Medina (m, 90).
Incidencias: Encuentro disputado en El Molinón, ante 14.426 espectadores