Superliga Femenina 2
Pies en el parqué sin bloquear la ilusión
Los tres representativos tinerfeños de Superliga Femenina 2, Cuesta Piedra, Aguere y Arona, comienzan este fin de semana una temporada que invita a soñar

La formación del Arona Tenerife Sur, equipo con una gran presencia de canteranas. / Cedidas
D. H. (@DaniHdez93)
Por segunda temporada consecutiva, la Superliga Femenina 2 contará con tres equipos tinerfeños. Cuesta Piedra Santa Cruz, Aguere Ciudad de La Laguna y Arona Tenerife Sur volverán a partir desde la categoría de plata del voleibol español en esta 2019/20. No obstante, todos ellos han conformado plantillas que permiten soñar con, al menos, merodear los puestos de playoff -se clasifican los dos primeros y descienden los dos últimos- de ascenso a Liga Iberdrola -Superliga 1-. Este sábado (Quico Cabrera, 16:00), Cuesta Piedra y Aguere protagonizarán el derbi metropolitano en el Grupo B de la categoría de plata.
En el mentado encuentro regional, que en la pretérita campaña se decantó en la primera y segunda vueltas a favor del Cuesta Piedra (3-1 y 1-3), se retarán dos contendientes que le han dado un nuevo giro de tuerca a sus proyectos. El Cuesta Piedra ha firmado a jugadoras contrastadas que maridan con la juventud y talento de las más jóvenes. Mientras, el Aguere aún está en construcción.
El Cuesta Piedra Santa Cruz, nuevamente dirigido por Francis Hernández, ha potenciado considerablemente su plantilla. El fichaje estrella: la colocadora Cristina Sanz. La jugadora torrelaveguense, después de que el Haris decidiera prescindir de sus servicios, optó por quedarse en la Isla y accedió a firmar por el cuadro chicharrero.
Sanz actuará de arquitecta y buscará, con su experiencia, a las principales cañoneras, entre ellas, Lucía Santana. La versátil jugadora, capaz de actuar de 3 o 4, llegó este mercado estival procedente del Aguere. La aún juvenil no es la única adalid que el Cuesta Piedra ha pescado en La Laguna.
La última incorporación, Daysa Delgado, que incluso firmó en el pasado mes de julio con el Aguere, rompió el preacuerdo existente para incorporarse al central del cuadro del Quico Cabrera. La veterana, de 32 años, jugó el pasado curso en el Arona.
Por su parte, el proyecto de la entidad lagunera aún está en construcción. En las próximas fechas, el club presidido por Juan Miguel Mena sumará a sus filas a tres jugadoras foráneas que le darán consistencia y aumentarán el nivel del plantel.
La que sí ha arribado ya al Ríos Tejera es Geraldine Brunet Noa. La receptora cubana, tras su fugaz paso por el Socuéllamos, retorna al Aguere, equipo que sostuvo en la caótica campaña 2017/18. No obstante, la oriunda de La Habana aún no está apta para jugar y trabaja en su puesta a punto.
En el Grupo A, el Arona Tenerife Sur saldrá a mejorar la actuación del pasado curso -finalizó cuarto-. Con 12 jugadoras sureñas de las 14 -todas salvo Nuria Melián y Natalia Kvasnytsia- que conforman el roster, la apuesta por la cantera vuelve a quedar patente.
Las sureñas se estrenarán este domingo (12:00) en el Centro Insular de Deportes, feudo del recién ascendido Sayre Mayser Gran Canaria.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife