Golf / Fred. Olsen Alps de La Gomera
Sensación agridulce para Hernández Cabezuela
Pese a una gran última jornada, no logra el triunfo, pero ya es segundo en el ránking

Andrea Romano muerde su trofeo de ganador en el Tecina. / ALPS TOUR

Un buen final, insuficiente para ganar, pero que sí puede reportarle un gran rédito a medio plazo. El tinerfeño Álvaro Hernández Cabezuela se tuvo que conformar ayer con la quinta plaza final en el Fred. Olsen Alps de La Gomera pese a presentar una de las mejores tarjetas de la tercera y última jornada sobre el recorrido del campo colombino. El tinerfeño, lastrado especialmente por un discreto segundo día de torneo (-2) solo pudo remontar hasta la quinta plaza gracias al -7 de ayer.
Una recuperación que incluso pudo ser mayor, ya que el tinerfeño arrancó su recorrido del sábado con unos números superlativos. Así, entre el hoyo tres y el 11 Hernández Cabezuela había hecho un total de seis birdies. Ya en los siete últimos el isleño solo pudo hacer uno bajo el par, el del hoyo 15.
En total, el sureño acabó el torneo del Tecina con una tarjeta de -13 (200), por lo que se quedó a seis golpes del campeón, el italiano Andrea Romano (-19), que tras vencer hasta unas semanas en el Alps Andalucía-Roquetas de Mar, repite ahora en suelo isleño. Gracias a sus 63 (-8) golpes del recorrido del sábado, el transalpino salió airoso de la pugna que mantenía con varios aspirantes al triunfo, entre ellos el español Javier Barcos, que también dejó una tarjeta final de 63 golpes para un total de 196 golpes. Álvaro Quirós fue tercero, también con 196, pero sus 65 golpes de ayer le dejaron sin opción al triunfo.
Pese a no hacer realidad el suelo con el que se plantaba en la cita de La Gomera –ganar su tercer Alps de este curso para lograr el ascenso directo para el HotelPlanner Tour–, Hernández Cabezuela sale reforzado en relación a la segunda vía para promocionar a la categoría superior: la de acabar el curso entre los cinco primeros del ránking general. Así, y gracias a su quinta posición en La Gomera, el golfista tinerfeño pasa de la tercera a la segunda posición del ránking global. Suma ya 20.248 puntos, a menos de 400 del actual líder, el italiano Jacopo Vecchi (20.631), pero básicamente con casi 3.800 puntos de renta respecto al sexto puesto, el que marca el corte del citado ascenso.
El otro tinerfeño que firmó un destacado Fred. Olsen Alps de La Gomera fue Luis Claveríe. El veterano golfista isleño acabó en el puesto 31º ytras sus 69 golpes de ayer (-2), para un total de 207 (seis por debajo del par del campo).
Tras este paso por el Tecina, el Alps no se toma ningún respiro, toda vez que el próximo fin de semana celebra una nueva estación, la decimotercera de este 2025, en concreto con la celebración del Alps de Las Castillas (en el Club de Golf Las Pinaillas). Por delante, el Biarritz Cup by C&S Partners, el Longwy Alps Open, el Hauts de France-Pas de Calais Golf Open y el Parma Alps Open. Para rematar la temporada queda la gran final, a celebrar a mediados de octubre.
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Grave un joven motorista por una caída en una peligrosa carretera en Tenerife
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Tenerife, prepárate: Solo quedan 6 días para vivir el festival más impresionante del año
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado
- El CD Tenerife ficha a un jugador con experiencia en la Champions y que fue compañero de Cristiano Ronaldo