Gimnasia Rítmica

Los clubes tinerfeños brillan a nivel nacional

Cuatro formaciones, pertenecientes al Batistana, al Intara y al Aura, logran el oro en la cita celebrada el fin de semana en Santander

Los conjuntos del Batistana posan tras sus éxitos en Santander.

Los conjuntos del Batistana posan tras sus éxitos en Santander. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

La gimnasia tinerfeña vuelve a deslumbrar a nivel nacional. Hasta siete formaciones diferentes –pertenecientes a cuatro clubes distintos– se subieron al podio este pasado fin de semana con motivo del Campeonato de España de Equipos y de la segunda fase de la Copa de España Conjuntos, celebrados ambos en el Palacio de los Deportes de Santander.

En este sobresaliente botín destacan un total de cuatro oros, al que se añade la victoria por Autonomías en la Copa de España Conjuntos, donde Canarias –gracias a las puntuaciones de Odisea, Batistana e Intara– subió a lo más alto del podio en una clasificación en la que acabó por delante, con cierta holgura, de Navarra y Andalucía.

Dos oros en equipos

El Nacional por Equipos se saldó para los clubes tinerfeños con un total de dos oros y otras tantas platas. Uno de esos metales dorados se lo colgó el Batistana en benjamín gracias a las aportaciones de Iraya Hernández (segunda en manos libres) y Cayetana Gómez, que firmó la mejor nota en cuerda.

También se subió a lo más alto del podio el CD Aura de Adeje, en su caso en la categoría alevín. Las sureñas estuvieron lideradas por Catalina Carbajo, que acabó con la mejor puntuación en manos libres y aro, mientras que Lía de Torres fue tercera en cuerda.

Catalina Carbajo y Lía de Torres, del Aura, posan con su oro por equipos.

Catalina Carbajo y Lía de Torres, del Aura, posan con su oro por equipos. / El Día

El Batistana se quedó igualmente cerca del oro en Primera, donde se tuvo que conformar con el segundo escalón del podio por detrás del Palas manchego. Daniela Corina Herrera fue la mejor con la pelota y la decimotercera en aro, mientras que Leticia Batista también fue decimotercera con las mazas, pero se desquitó luego con el tercer mejor ejercicio en cinta.

En Infantil fue donde llegó el otro metal para el Batistana, que coló a uno de sus equipos, el A, en la segunda plaza. Lo hizo gracias a la primera posición en pelota de Valentina Bautista, que además fue séptima en cuerda, mientras que Serena González acabó tercera en cinta. Por su parte, el Batistana 1 fue cuarto, a solo dos décimas del podio, con la participación de Violeta Jiménez (quinta en pelota y cuerda) y Valeria Silvi (cuarta en cinta).

Además, el citado Batistana fue sexto en sénior (con Valeria Díaz y Thelma Iglesias), una categoría donde Ayelen Pierchurowicz, del Corarenal lagunero, hizo la tercera mejor nota con el aro.

Y otros dos en conjuntos

Ya en la segunda fase de la Copa de España de Conjuntos fueron el Intara de Los Realejos y el Batistana los que conquistaron el oro. El primero de ellos lo hizo en la categoría alevín con una rotación dirigida por Tatiana Gutiérrez y formada por Alba García, Elsa González de Chávez, Vega Torres, Marcela Millán y Martina Rodríguez.

El Intara alevín, con sus medallas y trofeo.

El Intara alevín, con sus medallas y trofeo. / El Día

Por su parte, el Batistana fue el mejor en alevín. Con Jackeline Batista a los mandos, su conjunto estuvo formado por Valentina Bautista, Serena González, Violeta Jiménez, Valeria Silvi y Alejandra Herrera. El propio Batistana se tuvo que conformar con la sexta plaza en júnior.

La formación sénior del Odisea Tenerife.

La formación sénior del Odisea Tenerife. / El Día

La otra presea en esta Copa de España la conquistó el Odisea gracias a su brillante segunda plaza en sénior. Las de Raquel Alberto, con Victoria Correia, Paula Álvarez, Ana González, Daniela Hernández y Valeria Hernández, se quedaron a solo cuatro décimas del oro. También rozó el podio el Corarenal lagunero, cuarto, y al que le separaron escasas seis décimas de la tercera posición.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents