Lucha Canaria
El Chimbesque, labor de equipo para triunfar 36 años después
El conjunto de San Miguel, gracias a un gran trabajo colectivo, se hace con el título tras ganar en la final al Saladar de Jandía
A Eusebio Ledesma le vale con eliminarse frente a Miguel Hernández

El Día
El entorchado regional regresa a Tenerife. Si el sábado en la semifinal Eusebio Ledesma ejerció de indiscutible líder -cinco puntos, entre ellos el crucial contra Mamadou Camara-, en la final el Chimbesque tiró este domingo de una enorme labor colectiva para doblegar al Saladar de Jandía majorero (11-12) y hacerse con el título del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría.
El encargado de desequilibrar la balanza fue otra vez Ledesma, al que le valió con la separada frente a Miguel Hernández, tras ser penalizados ambos con cuatro amonestaciones mediada la segunda agarrada y después de una primera separada. El puntal vallero demostró el sábado saber lidiar con la necesidad (yendo a por Camara), mientras que en la final le fue más que suficiente con contemporizar y paralizar a El Majorero, que en ningún momento pudo poner en aprietos al tinerfeño.

Final del torneo DISA Gobierno de Canarias de Lucha /
Cristian García queda en pie
Reparto de puntos en un momento crucial del que salió ganando el Chimbesque, toda vez que por detrás quedaba en pie Cristian García. El destacado A del cuadro sureño coqueteó con la eliminación a causa de las amonestaciones, pero entre una contra de garabato y un sacón quitó a Acomar Zurita. Previamente el capitán de la escuadra sanmiguelera ya había sido clave para frenar a un enrachado Kilian León (sumó cuatro puntos), que no tuvo más remedio que darse por caído en lo que significaba el 9-9.

Cristian García, capitán del Chimbesque, levanta el trofeo de campeón. / FLC
Pero más allá de esa seguridad y temple final, el Chimbesque firmó en la final de Vecindario una lucha casi redonda de principio a fin, y en una inversión de papeles a lo mostrado en las semifinales ante el Aridane.
Así, el conjunto de Salvador Pérez Soliño tuvo en sus juveniles a sendos baluartes de un valor incalculable. En esa cola fue determinante Lamine Dieng, que sumó tres puntos para el Chimbesque, que llegó a estar primero con un 5-1 a su favor y algo más tarde con un 8-4.

Lamine Dieng, ejecuta uno de los puntos para su equipo. / FCL
Situación inmejorable para los sanmigueleros, que obligaron a que su rival sacara a la palestra a todo su arsenal. Así, entre Alejandro Mendoza, Kilian León y Miguel Hernández firmaron un 5-0 para los de Fuerteventura (9-8).
Freno a la reacción majorera
La reacción majorera la cortaron Cristian García (ante León) y Ledesma, que en su primera aparición en la arena doblegó a Alejandro Mendoza, no sin complicaciones, pero dejando para la galería otra definición parecida a la que había firmado horas antes frente a Camara (9-10).
Miguel Hernández volvió a poner las tablas tumbando a Daniel Luis, mermado por una amonestación (10-10), pero ya no pudo pasar de un inconmensurable Eusebio Ledesma. El vallero fue el líder de un equipo que supo sufrir el sábado y tiró de grupo en la final.
Alegría desbordada en un club que vuelve a reinar en el panorama regional 36 años después. La última vez que lo hizo fue en 1989, liderado por José María González Parri II. En aquella ocasión los de San Miguel fueron campeones de una liga que decidieron a su favor ganando en la lucha clave a un Maspalomas (12-9) lastrado por las bajas (entre ellas la de Loreto IV).
Esta vez, sin mácula y en buena lid, el Chimbesque vuelve a reinar. Sin una fuerza de la naturaleza como era el Parri II, sino con un puntal, Eusebio Ledesma, que se salta casi todos los estereotipos, y que va camino de hacer historia en la lucha canaria.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados